PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Dieci (possibili) ragioni della tristezza…
Cargando...

Dieci (possibili) ragioni della tristezza del pensiero (edición 2007)

por George Steiner

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
1362203,281 (3.8)Ninguno
A partir de unas palabras en las que Schelling insinúa, a la manera de los gnósticos, que la tristeza es el telón de fondo de la naturaleza en general y de la condición humana en particular, George Steiner desarrolla diez tesis acerca de la tristeza inherente a la condición pensante del ser humano. Como en los «ejercicios de sabiduría» de un Séneca o un Marco Aurelio, pero desde una perspectiva marcada por la neurofisiología y la física cuántica, el autor levanta ante el lector una batería de preguntas que delatan el carácter dramático del pensamiento humano. ¿Hay algo más allá del pensar que sería impensable? ¿Podemos vivir sin pensar en absoluto? ¿El pensamiento es infinito? ¿Cuáles son las relaciones entre el pensamiento y el lenguaje, y entre el pensamiento y el yo? ¿Podemos realmente pensar el pensamiento? En la última de las Diez (posibles) razones Steiner aborda la cuestión de Dios. «Verosímilmente», dice, «el homo se hizo sapiens ... cuando surgió la cuestión de Dios». En efecto, ¿no ha fascinado por igual a creyentes y a incrédulos la cuestión de Dios?… (más)
Miembro:luigino8
Título:Dieci (possibili) ragioni della tristezza del pensiero
Autores:George Steiner
Información:
Colecciones:Tu biblioteca
Valoración:
Etiquetas:Ninguno

Información de la obra

Diez (posibles) razones para la tristeza del pensamiento (Biblioteca De Ensayo ,Serie Menor / Essay Library, Minor Series) (Spanish Edition) por George Steiner

Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Mostrando 2 de 2
Leer a George Steiner es una lectura que, personalmente, encuentro que es una garantía de calidad en su contenido, ecos de lecturas bien elegidas de Steiner en su escritura y menos frecuente; respeto por el lector, al que trata como interlocutor, sin paternalismo, sin adoctrinamiento, sin engaños.

La propuesta del libro es una invitación a pensar y preguntarse por el filo entre la palabra y el lenguaje y su complementario, el silencio y lo inefable. Recuerdo el título "Lenguaje y silencio". En ocasiones entiendo y comparto su adjetivación de "tristeza", en otras ocasiones evocaría antes bien a una perplejidad, a una incomunicabilidad del sujeto puesto entre esos dos territorios de lo expresable y el lenguaje, frente al silencio y el pensamiento. Nos queda la música. ( )
  pbenavent | Jun 1, 2024 |
Il libro di George Steiner tratta del fondo di tristezza ineluttabile che accompagna il passaggio dall'homo all'homo sapiens, di quel velo di malinconia che colora l'esistenza.
Quello che si dipana in queste pagine è un pensiero che pensa sé stesso: da un lato porta alle estreme conseguenze il «Penso, dunque sono» di Cartesio, dall'altro è
consapevole che il pensiero non potrà mai smettere di pensarsi fino in fondo, che ci è sempre presente e dunque non riusciamo mai ad afferrarlo davvero.
  edascenzi | May 6, 2010 |
Mostrando 2 de 2
sin reseñas | añadir una reseña

» Añade otros autores (3 posibles)

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
George Steinerautor principaltodas las edicionescalculado
Bornhorn, NicolausTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Grünbein, DursEpílogoautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del Conocimiento común alemán. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Información procedente del Conocimiento común alemán. Edita para encontrar en tu idioma.
Schelling, neben anderen, verbindet mit dem menschlichen Leben eine fundamentale, unvermeidliche Traurigkeit.
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

A partir de unas palabras en las que Schelling insinúa, a la manera de los gnósticos, que la tristeza es el telón de fondo de la naturaleza en general y de la condición humana en particular, George Steiner desarrolla diez tesis acerca de la tristeza inherente a la condición pensante del ser humano. Como en los «ejercicios de sabiduría» de un Séneca o un Marco Aurelio, pero desde una perspectiva marcada por la neurofisiología y la física cuántica, el autor levanta ante el lector una batería de preguntas que delatan el carácter dramático del pensamiento humano. ¿Hay algo más allá del pensar que sería impensable? ¿Podemos vivir sin pensar en absoluto? ¿El pensamiento es infinito? ¿Cuáles son las relaciones entre el pensamiento y el lenguaje, y entre el pensamiento y el yo? ¿Podemos realmente pensar el pensamiento? En la última de las Diez (posibles) razones Steiner aborda la cuestión de Dios. «Verosímilmente», dice, «el homo se hizo sapiens ... cuando surgió la cuestión de Dios». En efecto, ¿no ha fascinado por igual a creyentes y a incrédulos la cuestión de Dios?

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.8)
0.5
1
1.5 1
2
2.5
3 7
3.5 3
4 2
4.5
5 7

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,998,905 libros! | Barra superior: Siempre visible