PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Half-Blood Blues: A Novel por Esi Edugyan
Cargando...

Half-Blood Blues: A Novel (2011 original; edición 2012)

por Esi Edugyan (Autor)

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones / Menciones
1,4598512,742 (3.69)1 / 260
«Una historia fascinante sobre la verdad y la traición. Una novela brillante y ágil.» The Times«Una potente mezcla de emociones... Escritura magnífica, sutil caracterización de personajes y un retrato muy convincente del lugar y la época en este atractivo trabajo que recuerda al primer V. S. Naipaul.»The GuardianEstamos en Paris en 1940. Los nazis, que acaban de invadir la ciudad, detienen en un café a un extraordinario trompetista de jazz. Nunca más se supo de él. Se llamaba Jerónimo, tenía veinte años y era ciudadano alemán de raza negra.Cincuenta años después, Sidney Griffiths, miembro de su grupo de jazz y el único testigo que lo acompañaba, todavía se niega a hablar de aquella noche. Chip Jones, otro compañero de la banda, visita a Sid y le cuenta que ha recibido una extraña carta. A partir de ese momento, Sid empieza un intenso viaje hacia la redención.… (más)
Miembro:annieabdalla
Título:Half-Blood Blues: A Novel
Autores:Esi Edugyan (Autor)
Información:Picador (2012), Edition: First Edition, 321 pages
Colecciones:Tu biblioteca
Valoración:
Etiquetas:Ninguno

Información de la obra

Half Blood Blues por Esi Edugyan (2011)

  1. 10
    Oh, Play That Thing por Roddy Doyle (bsiemens)
    bsiemens: Taken at face value, both books are about the jazz subculture during the early 20th century: 'Half Blood Blues' is set in France during the 1930s & 'Oh, Play That Thing' is set in America during the 1920s. The writing style is also quite similar.
  2. 00
    Coming Through Slaughter por Michael Ondaatje (ShelfMonkey)
  3. 00
    Hitler's Black Victims: The Historical Experiences of European Blacks, Africans, and African Americans During the Nazi Era por Clarence Lusane (goddesspt2)
    goddesspt2: Non-fiction work to complement Edugyan's novel
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Grupo TemaMensajesÚltimo mensaje 
 Booker Prize: Half Blood Blues by Esi Edugyan6 no leídos / 6kidzdoc, septiembre 2011

» Ver también 260 menciones

Inglés (81)  Italiano (1)  Español (1)  Francés (1)  Todos los idiomas (84)
París, 1940. Los nazis, que acaban de invadir la ciudad, detienen en un café a un extraordinario trompetista de jazz. Nunca más se supo de él. Se llamaba Jerónimo, tenía veinte años y era ciudadano alemán de raza negra.
Cincuenta años después, Sidney Griffiths, miembro de su grupo de jazz y el único testigo que lo acompañaba, todavía se niega a hablar de aquella noche. Sólo cuando, desde el pasado, llegue una misteriosa carta, Sid será capaz de empezar a contarnos esta intensa y emocionante historia que nos llevará desde los bares del Berlín de preguerra a los salones de París, y pasando por la infancia del narrador en Baltimore, al Berlín de la caída del Muro y a la Polonia de nuestros días.
  Natt90 | Dec 13, 2022 |
Though Half-Blood Blues may generally have been overrated by critics, it delivers an undeniably potent, soul-searching examination of friendship and trust. This may be a novel about beautiful music in an ugly and terrifying place, all those mellifluous strands of jazz amid the jingoism and cacophony of Nazism. But major historical and literary themes of the 20th century weave through too—racism and the plight of the outsider. The book also probes timeless and universal dilemmas: Should one invest in the notion that art can transcend socially constructed barriers? Should friendship be manipulated or even sacrificed on the altar of professional ambition?
añadido por geocroc | editarPaste Magazine, Rayyan Al-Shawaf (May 15, 2012)
 
Though "Half-Blood Blues" is a jazz book, its greatest strength lies more in the rhythms of its conversations and Griffiths' pitch-perfect voice than in any musical exchanges. ...[H]is dazed account of a band of weary survivors coalescing around Hiero's "Half-Blood Blues" is intoxicating enough to send you crate-digging through a record store's back room for anything like it.
añadido por geocroc | editarLos Angeles Times, Chris Barton (Mar 4, 2012)
 
The novel is truly extraordinary in its evocation of time and place, its shimmering jazz vernacular, its pitch-perfect male banter and its period slang. Edugyan never stumbles with her storytelling, not over one sentence. The few weaknesses in the plot, such as they are, simply don't matter.
añadido por geocroc | editarThe Independent, Arifa Akbar (Sep 9, 2011)
 
What could have been a great Afro-German story has been sidelined..Despite the book's blurb tantalising us with promises of a black German experience, this novel is really about Sid and his version of events that led up to Hiero's arrest. It's also about his strained relationship with Chip. But as black jazz musicians they are already a familiar motif in American culture, and there's a touch of central casting about their portrayal. And while Sid's slangy vernacular is often charismatic, elsewhere the novel is problematic. It's hard to accept that both men would have chosen to live under the tyrannical regime of the Third Reich....
añadido por geocroc | editarThe Guardian, Bernardine Evaristo (Jun 24, 2011)
 
Much of the power of this unforgettable novel comes from the way its racial themes echo. It is very difficult to perceive and articulate the twisted skein of emotion that is black experience – and yet that is just what Edugyan manages to do with this brilliantly conceived, gorgeously executed novel. It's a work that promises to lead black literature in a whole new direction.
 

» Añade otros autores (6 posibles)

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
Esi Edugyanautor principaltodas las edicionescalculado
Dyer, PeterDiseñadorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado

Pertenece a las series editoriales

Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Lugares importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Acontecimientos importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
for Steve
Primeras palabras
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Chip told us not to go out.
Citas
Últimas palabras
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Idioma original
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés (2)

«Una historia fascinante sobre la verdad y la traición. Una novela brillante y ágil.» The Times«Una potente mezcla de emociones... Escritura magnífica, sutil caracterización de personajes y un retrato muy convincente del lugar y la época en este atractivo trabajo que recuerda al primer V. S. Naipaul.»The GuardianEstamos en Paris en 1940. Los nazis, que acaban de invadir la ciudad, detienen en un café a un extraordinario trompetista de jazz. Nunca más se supo de él. Se llamaba Jerónimo, tenía veinte años y era ciudadano alemán de raza negra.Cincuenta años después, Sidney Griffiths, miembro de su grupo de jazz y el único testigo que lo acompañaba, todavía se niega a hablar de aquella noche. Chip Jones, otro compañero de la banda, visita a Sid y le cuenta que ha recibido una extraña carta. A partir de ese momento, Sid empieza un intenso viaje hacia la redención.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.69)
0.5
1 9
1.5 2
2 17
2.5 11
3 74
3.5 41
4 150
4.5 28
5 45

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,833,901 libros! | Barra superior: Siempre visible