PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Rina de Gatos, Madrid 1936 (Spanish Edition)…
Cargando...

Rina de Gatos, Madrid 1936 (Spanish Edition) (edición 2011)

por Eduardo Mendoza

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
4893250,884 (3.38)16
Un inglés llamado Anthony Whitelands llega a bordo de un tren al Madrid convulso de la primavera de 1936. Deberá autenticar un cuadro desconocido, perteneciente a un amigo de José Antonio Primo de Rivera, cuyo valor económico puede resultar determinante para favorecer un cambio político crucial en la Historia de España. Turbulentos amores con mujeres de distintas clases sociales distraen al crítico de arte sin darle tiempo a calibrar cómo se van multiplicando sus perseguidores: policías, diplomáticos, políticos y espías, en una atmósfera de conspiración y de algarada.… (más)
Miembro:kar-aguayo
Título:Rina de Gatos, Madrid 1936 (Spanish Edition)
Autores:Eduardo Mendoza
Información:Planeta Publishing (2011), Paperback, 434 páginas
Colecciones:Tu biblioteca
Valoración:
Etiquetas:Ninguno

Información de la obra

Riña de gatos : Madrid 1936 por Eduardo Mendoza

Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 16 menciones

Español (21)  Inglés (10)  Francés (1)  Todos los idiomas (32)
Mostrando 1-5 de 21 (siguiente | mostrar todos)
Nota en 1ª pág.: Navidad 2010. Regalo de Taboada para Antonio ( )
  aallegue | Feb 3, 2024 |
Un inglés llamado Anthony Whitelands llega a bordo de un tren al Madrid convulso de la primavera de 1936. Deberá autenticar un cuadro desconocido, perteneciente a un amigo de José Antonio Primo de Rivera, cuyo valor económico puede resultar determinante para favorecer un cambio político crucial en la historia de España. Turbulentos amores con mujeres de distintas clases sociales distraen al crítico de arte sin darle tiempo a calibrar cómo se van multiplicando sus perseguidores: policías, diplomáticos, políticos y espías, en una atmósfera de conspiración y de algarada.
  Natt90 | Feb 27, 2023 |
Querida Catherine: Poco después de cruzar la frontera y de avacuar los enojosos trámites aduaneros, me he...
  socogarv | Feb 28, 2021 |
Un inglés llamado Anthony Whitelands llega a bordo de un tren al Madrid convulso de la primavera de 1936. Deberá autenticar un cuadro desconocido, perteneciente a un amigo de José Antonio Primo de Rivera, cuyo valor económico puede resultar determinante para favorecer un cambio político crucial en la Historia de España. Turbulentos amores con mujeres de distintas clases sociales distraen al crítico de arte sin darle tiempo a calibrar cómo se van multiplicando sus perseguidores: policías, diplomáticos, políticos y espías, en una atmósfera de conspiración y de algarada. Las excepcionales dotes narrativas de Eduardo Mendoza combinan a la perfección la gravedad de los sucesos narrados con la presencia, muy sutil, de su conocido sentido del humor, ya que toda tragedia es también parte de la comedia humana. Con este libro Eduardo Mendoza recibió el Premio Planeta 2010. ( )
  BibliotecaUNED | Dec 7, 2016 |
Una excepcional tragicomedia que hace reír, pero también llorar a los conscientes de la realidad española de 1936, mucho más compleja de lo que la mayoría piensa y mucho más terrible. El relato va de sorpresa en sorpresa esbozando una pintoresca semblanza del Madrid de 1936 y una humana (a veces demasiado humana) aproximación a la figura de famosos fascistas de la época en cuyas vidas se ve inmerso el pobre protagonista. ( )
  yakov.perelman | Feb 18, 2014 |
Mostrando 1-5 de 21 (siguiente | mostrar todos)
sin reseñas | añadir una reseña

Pertenece a las series editoriales

Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Rosa estuvo a mi lado y para ella es esta fábula
Primeras palabras
Citas
Pertenece a la extraña condición humana que toda vida podía haber sido distinta de la que fue. (José Ortega y Gasset, Velázquez)
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Un inglés llamado Anthony Whitelands llega a bordo de un tren al Madrid convulso de la primavera de 1936. Deberá autenticar un cuadro desconocido, perteneciente a un amigo de José Antonio Primo de Rivera, cuyo valor económico puede resultar determinante para favorecer un cambio político crucial en la Historia de España. Turbulentos amores con mujeres de distintas clases sociales distraen al crítico de arte sin darle tiempo a calibrar cómo se van multiplicando sus perseguidores: policías, diplomáticos, políticos y espías, en una atmósfera de conspiración y de algarada.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.38)
0.5
1 1
1.5
2 13
2.5 3
3 26
3.5 9
4 29
4.5 4
5 6

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 207,092,153 libros! | Barra superior: Siempre visible