Imagen del autor
99+ Obras 2,830 Miembros 42 Reseñas 5 Preferidas

Reseñas

Inglés (26)  Italiano (5)  Español (5)  Alemán (2)  Sueco (1)  Holandés (1)  Catalán (1)  Todos los idiomas (41)
Mostrando 5 de 5
El gran compositor Giuseppe Verdi acude a Venecia para escuchar y ver de cerca de su mayor rival: Richard Wagner. Nos encontramos en la segunda mitad del siglo XIX, el espíritu revolucionario italiano aún permanece y Verdi ha sido, y sigue siendo, su máximo representante. Por el contrario, Wagner encarna una nueva visión del arte, no sólo del musical, sino del sentido estético en general. El enfrentamiento entre estas dos concepciones del mundo, del arte, de la música y del individuo, constituye el eje argumental de esta novela.
 
Denunciada
ampapulcinella | Nov 8, 2016 |
Tertulia del 28 de marzo en casa de Pepe y Ana. Lo recomendó Rosa Bello
 
Denunciada
TERTULIA | 8 reseñas más. | Nov 18, 2015 |
Un poderoso funcionario reciba una carta sumamente formal de una mujer soilcitandole ayuda. Este hecho despierta en el destinatario el recuerdo de un amor de su pasado. El recuerdo de lo que realmente fue una vez, y en lo que se ha convertido. Sumergido en los prejuicios de la Sociedad vienesa de preguerra, intenta enfrentarse a las responsabilidades del pasado. Novela escrita con un estilo muy intenso, y con toques psicológicos que dotan a esta obra de una fuerza considerable-
 
Denunciada
Ioseba_Meana | 8 reseñas más. | Oct 9, 2011 |
Interesante libro que explica como un funcionario recibe una carta de una antigua amante, que le lleva a replantearse su vida ante una posible paternidad. Me ha gustado especialmente porque el protagonista se monta la película sin saber exactamente hasta que punto es cierta la historia. Fácil de leer y entretenido.½
 
Denunciada
Soyyoeldani | 8 reseñas más. | Oct 5, 2011 |
Una novela de viajes, narrada como si la hubiera vivido el propio autor, en la que relata con todo lujo de detalles y reflexiones filosóficas la experiencia que tuvo (o tendrá) más de cien mil años en el futuro.

F. W., el protagonista tal y como se le menciona durante todo el libro, es resucitado en una época futura por la autodenominada civilización astromental y ésta, en unos días, le va haciendo un exhaustivo tour por su realmente extraño y original mundo, haciendo hincapié en todas las barreras vitales que se han superado, como el trabajo, la economía o la obtención de alimento. Sin embargo F. W., en su afán explorador, tendrá que descubrir por su cuenta otros lugares de los que sus anfitriones no se sienten tan orgullosos, como las "selvas" también llamadas "el repugnante vocerío".

En este libro queda patente que Franz Werfel no es un auténtico expresionista, al menos en su faceta narrativa, ya que "Los que no nacieron" puede ser todo menos concisión. Los primeros capítulos son prometedores, pero a medida que se van pasando páginas el modelo de novela de viajes empieza a hacerse muy pesado, sobre todo durante la segunda parte del libro. La exactitud con que pretende describir sensaciones como, literalmente, convertirse en un rayo de luz provocan que el autor derroche cientos de hojas en absolutas trivialidades. No es hasta bien entrada la tercera parte donde la novela cobra fuerza y ofrece algo de lo que se estaba esperando desde el principio.

Además, en este caso concreto, que la novela se haya escrito en la década de los cuarenta no juega a su favor. Es cierto que le da un toque exótico, pero ciertos pasajes, particularmente cuando aborda la existencia del cristianismo en este lejanísimo futuro astromental, son simplemente inaceptables. Se nota mucho lo influenciados que están por la época en que vivió el autor muchos elementos argumentales como "el judío de la época". Todo esto puede ser comprensible dado que Werfel era muy creyente, pero no por ello deja de resultar absurdo, sobre todo debido al toque realista que, a pesar de las asombrosas experiencias que se describen, Werfel casi consigue dar a su novela.

En general, una obra de ciencia ficción muy afectada por el tiempo y demasiado larga. El final desgraciadamente no compensa, con lo que no puedo recomendarla.
1 vota
Denunciada
phoenix7g | otra reseña | Jun 23, 2009 |
Mostrando 5 de 5