Imagen del autor

Sobre El Autor

Incluye los nombres: Joaquin Turina, Joaquín Turina

Obras de Joaquín Turina

LA MUSICA ANDALUZA (1982) 3 copias
Fandanguillo 2 copias
Trio No. 2 1 copia
Turina: Orchestral Music (2013) 1 copia
Sonate espagnole violon (1994) 1 copia
8 Miniatures: Piano (1984) 1 copia
Piano Solo 1 copia
DANZAS GITANAS V.2 (5) (1984) 1 copia
Piano Music 1 copia

Obras relacionadas

Etiquetado

Conocimiento común

Nombre legal
Turina Pérez, Joaquín
Fecha de nacimiento
1882-12-09
Fecha de fallecimiento
1949-01-14
Género
male
Nacionalidad
Spain
Lugar de nacimiento
Seville, Spain
Educación
Schola Cantorum de Paris
Ocupaciones
composer
pianist

Miembros

Reseñas

El Centro de Documentación Musical de Andalucía inicia su andadura de difusión, investigación, recogida de datos y elaboración de los mismos, como un proyecto ilusionado al servicio de
la cultura andaluza y del pueblo andaluz.
Ofrecer la edición facsímil de la obra de Joaquín Turina de 1917: Enciclopedia Abreviada de Música, representa iniciar esta andadura con un símbolo: el nacionalismo andaluz, elevado
a categoría estética, en relación con las corrientes más modernas europeas, encuentra un puesto destacado en el ámbito internacional; el músico, relegado en otras etapas a un papel secundario,
reclama con éxito su condición de intelectual y promotor cultural, en estrecho contacto con las demás artes. El cambio radical que se genera en este período viene impulsado de forma
decisiva por personalidades andaluzas excepcionales, como Manuel de Falla, Federico García Lorca, Joaquín Turina, etc.
En líneas generales la revolución que se produce en cuanto a mentalidad y actitudes vendrá determinada por la creación musical basada en las raíces folclóricas con una amplia elabora-
ción. Ritmos, estructuras melódicas y armónicas populares, serán el fundamento para una composición nueva, y un camino que posibilita la incorporación de corrientes de vanguardia en la
época. El impresionismo francés calará hondo en nuestros músicos, con su mensaje evocador y sugerente. Al mismo tiempo el carácter intelectual configura al músico creador que a su vez
ejerce de crítico musical, ensayista e investigador. La temática musical consigue de esta forma una inserción e importancia en el entramado social.
Esta edición facsímil inicia así un compromiso del Centro de Documentación Musical de Andalucía, que incluye tanto la recuperación del pasado, como la difusión y promoción de
nuestro presente, de aquel lenguaje internacional en donde la sensibilidad, peculiaridades, inquietudes e ilusiones de un pueblo, se manifiestan en'estruendo multicolor: el lenguaje de nuestra
música.
… (más)
 
Denunciada
ampapulcinella | Sep 9, 2015 |
Escritos inéditos y desconocidos de Joaquin Turina sobre la músic andaluza. Introducción de Manuel Castillo
 
Denunciada
ampapulcinella | Aug 14, 2015 |

También Puede Gustarte

Autores relacionados

Estadísticas

Obras
72
También por
6
Miembros
97
Popularidad
#194,532
Valoración
3.8
Reseñas
3
ISBNs
15
Idiomas
1

Tablas y Gráficos