Imagen del autor

Roger Smith (1) (1960–)

Autor de Mixed Blood

Para otros autores llamados Roger Smith, ver la página de desambiguación.

Roger Smith (1) se ha aliado con James Rayburn.

8 Obras 594 Miembros 88 Reseñas 1 Preferidas

Sobre El Autor

Créditos de la imagen: Roger Smith author of DUST DEVILS, WAKE UP DEAD and MIXED BLOOD

Obras de Roger Smith

Las obras han sido aliasadas en James Rayburn.

Mixed Blood (2009) 192 copias
Wake Up Dead (2010) 150 copias
Ishmael Toffee (2012) 43 copias
Capture (1832) 41 copias
Sacrifices (2013) 31 copias
Vile Blood (2012) 25 copias
Man Down (2014) 19 copias

Etiquetado

Conocimiento común

Nombre legal
Smith, Roger
Otros nombres
Rayburn, James
Wilde, Max
Fecha de nacimiento
1960
Género
male
Nacionalidad
South Africa
País (para mapa)
South Africa
Lugar de nacimiento
Johannesburg, South Africa
Lugares de residencia
Cape Town, South Africa

Miembros

Reseñas

"Robert Dell, un antiguo activista contra el apartheid acosado por el recuerdo de un padre racista y violento, cree tener al fin la vida perfecta con la que siempre había soñado, junto a su mujer y sus hijos. Sin embargo, la salida de su padre de la cárcel amenaza con desenterrar viejos fantasmas que creía haber superado.
Inja Mazibuko es un brutal y despiadado induna zulú, un cacique al servicio del jefe de su clan. En otro tiempo eso le habría convertido en un temible guerrero. En la Sudáfrica post-apartheid su papel es otro: el de implacable jefe de la Unidad de Investigaciones Especiales.
Disaster Zondi creció junto a Mazibuko en la misma aldea zulú, pero abandonó las costumbres de su pueblo para convertirse en agente de una unidad anticorrupción recién desmantelada por el Ministro del Interior. Una inesperada llamada de auxilio por parte de Sunday, la hija adolescente de una vieja amante, le hará regresar a Zululandia y al pueblo al que juró no volver jamás.
Cuatro personajes destinados a colisionar en una fábula inmisericorde y brutal en la que las malas elecciones, y no la mala suerte, son las causantes de las mayores depravaciónes humanas."
(edit. promo.)

Los primeros capítulos te mantienen pegado al libro. Luego ya baja un poco el ritmo y llega un momento en el que se para bastante, pero aún así no puedes soltarlo (de hecho, es el motivo de que no haya escrito nada en toda la mañana y me ha sentir culpable por no haber dado ni taba con tanto pendiente que tengo por hacer)

Más que por la trama en sí, me ha gustado por la descripción del ambiente. Te habla un poco de cómo lo llevan los afrikaans el tema del nuevo modelo político-social en Sudáfrica («el blanco no es el color de moda esta temporada») y, sobre todo, de cómo viven en Zululandia. Esto último, además, desde la visión del malo más chungo (en el sentido de malo maloso) que me he encontrado últimamente y desde la de otro zulú que, en su día, escapó de allí y que se ríe de los ritos y supersticiones locales pero que le da a la descripción de los mismos una profundidad que la simple narración no hubiera logrado.

Un librazo, oigan, de una editorial tremenda (pensando en el libro de Vicky Hendricks) que espero que siga dando guerra más tiempo.

La frase: Sus pantalones eran un Jackson Pollock de sangre (ya sé que no parece muy original, pero me ha parecido buena)

El detalle: algunas palabras poco usuales que aparecen en la traducción (sólo me acuerdo de lo de la pierna zopa que no aparece en el RAE)

Cuando pusimos en Twitter la recomendación de la novela por parte de una usuaria, el autor mismo (@rog_smith se puso en contacto con nosotr@s para dar las gracias
… (más)
 
Denunciada
Txikito | 6 reseñas más. | Apr 25, 2013 |

Premios

También Puede Gustarte

Autores relacionados

Estadísticas

Obras
8
Miembros
594
Popularidad
#42,287
Valoración
½ 3.6
Reseñas
88
ISBNs
247
Idiomas
5
Favorito
1

Tablas y Gráficos