Imagen del autor
81+ Obras 6,315 Miembros 201 Reseñas 8 Preferidas

Reseñas

Inglés (59)  Francés (49)  Español (34)  Italiano (29)  Portugués (Portugal) (15)  Catalán (4)  Danés (2)  Lituano (1)  Alemán (1)  Griego (1)  Todos los idiomas (195)
"Amigos es el nuevo libro de la ilustradora Béatrice Rodriguez, maestra de la narración sin palabras (autora de Ladrón de gallinas, La revancha del gallo y Un día de pesca, todos ellos publicados por Libros del Zorro Rojo.) En Amigos, la autora francesa pone imágenes a una idea de la escritora Andrea Hensgen. Un solitario niño camina hasta el colegio y todos los días aparecen los mismos miedos: la oscuridad de un túnel, el ladrido de un perro y las insolencias de un maleducado bebido. Una tarde se cruza en su camino un nuevo amigo, un perro, que será su acompañante y compañero de juegos. Una intensa historia de amistad y una emotiva experiencia para compartir". (Descripción editorial).
 
Denunciada
Perroteca | 2 reseñas más. | Jan 1, 2024 |
Un adolescente, enardecido por la lectura de Moby Dick, aprovecha las vacaciones de verano para embarcarse, en los confines australes de América, allí donde se termina el mundo, en un ballenero que por primera vez le llevará por esos mares donde todavía navegan legendarios héroes de verdad y de mentira. Muchos años después, el joven chileno, ya convertido en adulto y residente en el otro extremo del planeta, periodista y miembro activo del movimiento Greenpeace, vuelve inesperadamente a los lejanos parajes de su escapada juvenil por una razón muy distinta, pero tal vez igualmente romántica: barcos piratas están depredando la fauna marítima ue habita las gélidas e impolutas aguas del mundo del fin del mundo. Hay que seguir las huellas sanguinarias del feroz capitán Tanifuji, encontrar pruebas, denunciarlo, impedir la barbarie y salvar a Sarita, atrapada en una enmarañada red de oscuros intereses internacionales.
 
Denunciada
Natt90 | 9 reseñas más. | Mar 30, 2023 |
George Washington Caucamán, detective de origen mapuche y gatillo ligero, es destinado a Santiago de Chile, y allí lo arrinconan en la unidad de delitos sexuales. Aunque se sienta un poco perdido y añore las tierras patagónicas, Caucamán no se deja arredrar y empieza a investigar un caso de llamadas anónimas a una “línea caliente” de sexo. Dos datos hacen especialmente inquietante el caso: la chica de la Hot Line es una exiliada que acaba de regresar al país: y las llamadas parecen relacionadas con las torturas de la dictadura pinochtista.
 
Denunciada
Natt90 | 2 reseñas más. | Mar 27, 2023 |
En los años sombríos del nazismo, desaparecen de un rincón secreto de la prisión de Spandau unas valiosísimas monedas de oro. Casi cincuenta años después, caído el Muro de Berlín, dos personajes oscuros pero poderosos, con un pasado político turbio, contratan cada uno por su lado a dos «antiguos combatientes», Juan Belmonte -el que tiene nombre de torero- y Frank Galinsky. En «paro» laboral e ideológico, ambos deben partir en busca de un botín robado que nadie se atreve en realidad a reclamar oficialmente. Belmonte acepta el encargo por amor a Verónica ; Galinsky, por un viejo hábito de obediencia militante cuyo ideal es ahora el de enriquecerse «como todos los demás». Al mismo tiempo, al otro lado del mundo, un viejo humilde y solitario recibe un misterioso mensaje…
 
Denunciada
Natt90 | 10 reseñas más. | Mar 23, 2023 |
Bonito relato protagonizado por el viejo, aficionado efectivamente a las novelas de amor, aunque apenas sabe leer lo justito, y que vive en un pueblo en medio de la selva. Él es blanco, llegado a la selva por cosas de la vida, pero vivió mucho tiempo entre los shuar y luego tuvo que volver con los blancos. Un buen día, a su pequeño pueblo llega el cadáver de un gringo muerto por un tigre.

La fábula ecológica hoy se nos hace algo ingenua, pero no ha perdido su fuerza ni tampoco su encanto. El personaje principal es estupendo, pero no menos algunos secundarios, como el dentista ambulante o el imbécil y gordo alcalde. Un buen relato que no ha perdido con el paso del tiempo.½
 
Denunciada
caflores | 55 reseñas más. | Mar 15, 2023 |
En un viejo almacén de un barrio popular de Santiago de Chile tres sexagenarios esperan impacientes la llegada de un hombre. Cacho Salinas, Lolo Garmendia y Lucho Arencibia, tres antiguos militantes de izquierda, derrotados por el golpe de estado de Pinochet, condenados al exilio y al desarraigo, vuelven a reunirse treinta y cinco años después, convocados por Pedro Nolasco, un antiguo camarada al que esperan para ponerse a sus órdenes y ejecutar una temeraria acción revolucionaria. Pero cuando Nolasco se dirige a la cita en el almacén, muere de forma grotesca, golpeado por el destino ciego en forma de un tocadiscos lanzado desde una ventana en medio de una violenta discusión conyugal. El plan parece haberse ido al garete por la muerte del líder hasta que Garmendia se dirige a sus compañeros y, recordando la expresión favorita de su difunto compañero, les dice: " Qué, nos la jugamos?". La sombra de lo que fuimos es un virtuoso ejercicio literario puesto al servicio de una emotiva historia crepuscular y una reivindicación de los perdedores. Una novela escrita con el corazón y con el estómago, que no puede dejar de conmover al lector, arrancar su sonrisa y hasta su carcajada y, a la postre, hacerle reflexionar.
 
Denunciada
Natt90 | 10 reseñas más. | Feb 13, 2023 |
Luis Sepúlveda prometió un día a sus hijos escribir una historia sobre lo mal que gestionamos los humanos nuestro entorno, lesionando la naturaleza y lesionándonos a nosotros mismos. Así nación esta historia, que cuenta las aventuras de Zorbas, un gato "grande, negro y gordo", cuyo inquebrantable sentido del honor le conduce un día a comprometerse a criar un polluelo de gaviota.
 
Denunciada
Daniel464 | 36 reseñas más. | Jul 6, 2022 |
Un adolescente, enardecido por la lectura de Moby Dick, aprovecha las vacaciones de verano para embarcarse, en los confines australes de América, allí donde se termina el mundo, en un ballenero que por primera vez llevará por esos mares donde todavía navegan legendarios héroes de verdad y de mentira. Muchos años después, el joven chileno, ya convertido en adulto y residente al otro lado del planeta, periodista y miembro activo del movimiento Greenpeace, vuelve inesperadamente a los lejanos parajes de su escapada juvenil por una razón muy distinta, pero tal vez igualmente romántica: barcos piratas están depredando la fauna marítima que habíta las gélidas e impolutas aguas del mundo del fin del mundo.
 
Denunciada
Daniel464 | 9 reseñas más. | Mar 13, 2022 |
Antonio José Bolívar Proaño vive en El Idilio, un pueblo remoto en la región amazónica de los indios shuar (mal llamados jíbaros), y con ellos aprendió a conocer la Selva y sus leyes, a respetar a los animales y los indígenas que la pueblan, pero también a cazar el temible tigrillo como ningún blanco jamás pudo hacerlo. Un buen día decidió leer con pasión las novelas de amor -del verdadero, del que hace sufrir- que dos veces al año le lleva el dentista para distraer las solitarias noches ecuatoriales de su incipiente vejez.
 
Denunciada
Daniel464 | 55 reseñas más. | Aug 31, 2021 |
Había leído esta novela hace algunos años y temía que ahora (ya se sabe, el tiempo) no me gustara tanto como entonces. Desde las primeras páginas (inolvidable la historia del dentista) se diluyó ese temor. Volví a quedar atrapado por el lenguaje jugoso del relato, por la magia de sus personajes y, sobre todo, por ese mundo tan propio que nos presenta. Es uno de esos libros que se pueden leer de un tirón, casi sin pestañear, pues la trama argumental también es atractiva y nada predecible. La estructura, aparentemente sencilla, está llena de saltos en el tiempo que dan profundidad a la historia sin que se pierda la frescura. En eso (y en otros aspectos) me recuerda un poco a García Márquez.

Novela de aventuras y reflexión ecológica. Amor por la naturaleza y por los libros. Rabia y compromiso. Humor (me he reído a carcajadas con algunos episodios del alcalde) y denuncia a media voz. Soledad combatida con lectura a la luz de una lámpara de carburo. Lluvia incesante. Indios shuar y gringos. Buscadores de oro y guacamayos. La selva como refugio contra la civilización. El Estado frente a la tribu. Y la sensación de que estamos ante un mundo que desaparece. Creo que todos tenemos (o deberíamos tener) un poco de Antonio José Bolívar Proaño.

Sin duda, 'Un viejo que leía novelas de amor' está en mi selección de buenas novelas cortas en castellano. Le hace compañía, entre otras, a 'El coronel no tiene quien le escriba', de García Márquez; 'Réquiem por un campesino español', de Ramón J. Sender; 'La invención de Morel', de Bioy Casares; 'El coloquio de los perros', de Cervantes; o 'El año del diluvio' de Eduardo Mendoza. Narrativa de dimensiones exactas, no sobredimensionada, breve pero intensa.
 
Denunciada
Chimista | 55 reseñas más. | Jul 11, 2021 |
Un viejo que leía novelas de amor es una novela literaria escrita por el periodista y cineasta chileno, autor de cuentos y novelas Luis Sepúlveda. Fue escrita en el año 1988. El éxito de este libro fue tan rotundo que se tradujo a 60 idiomas y alcanzó los 18 millones de libros vendidos después de su publicación.
 
Denunciada
varbes | 55 reseñas más. | May 2, 2021 |
El cierto era una inflada panza de burro colgando amenazante a escasos palmos de las cabezas. El viento tibio y pegajoso...
 
Denunciada
socogarv | 55 reseñas más. | Feb 14, 2021 |
Esta vez Sepúlveda nos invita a acompañarle, codo con codo, en algunos de sus periplos por las solitarias tierras de Patagonia y Tierra del Fuego .
 
Denunciada
varbes | 10 reseñas más. | Oct 25, 2020 |
Tras navegar por los canales patagónicos que confluyen en el estrecho de Magallanes, un pequeño comerciante palestino desembarca en Puerto Edén, vende las prendas y objetos que lleva en su fardo y se dirige luego a una pulpería; allí, ante algunos galeses, polacos y gallegos, «el Turco», como le han apodado, empieza a narrar un relato muy antiguo sobre mercaderes fenicios... El hombre se llama Aladino Garib, y es el protagonista del cuento que da título a esta nueva obra de Luis Sepúlveda. «Porque mientras los nombremos y contemos sus historias, nuestros muertos nunca mueren», dice el personaje de otro de los cuentos. Y para rescatar del olvido momentos, lugares y existencias irrepetibles ha escrito Luis Sepúlveda La lámpara de Aladino, una lámpara de la que surgen, como por arte de magia, doce cuentos magistrales.La Alejandría de Kavafis, Ipanema en carnavales, un Hamburgo frío y lluvioso, la Patagonia, el Santiago de Chile de los años sesenta o la recóndita frontera de Perú, Colombia y Brasil son algunos de los escenarios de La lámpara de Aladino.
 
Denunciada
juan1961 | 6 reseñas más. | May 4, 2020 |
Un cuento para aprender a ver el mundo desde un punto de vista diferente y aprender a cuidar y respetar la naturaleza. Dirigido al alumnado de 1º de ESO y a todo el que le guste disfrutar de historias bien contadas.
 
Denunciada
bibliojuaneslava | 36 reseñas más. | Mar 1, 2020 |
 
Denunciada
atman2019 | 55 reseñas más. | Dec 20, 2019 |
Luis Sepúlveda, trotamundos por devoción y, a veces, por obligación, nos invita a acompañarle codo con codo, en algunos de los periplos de su vida. Desde sus primeros pasos en la militancia política, iniciados de la mano de su abuelo, un ácrata jubilado, y que le llevarán a la cárcel y después al exilio por diferentes países de América del Sur, hasta el reencuentro feliz, años después, con la Patagonia, y la Tierra del Fuego, con sus poblados y sus gentes, perdidos en la desolada inmensidad del paisaje, como el tren que da título al libro. Así conocemos a marineros vagabundos, profesores más aficionados al casino y los prostíbulos que a las aulas, ricas familias con problemas de descendencia, bardos de la región, locutores altruistas o aviadores enloquecidos. Una ruta personal que zigzaguea por el continente en viajes de ida y de regreso, y que sólo alcanzará su verdadero destino cuando Sepúlveda llegue al lugar que le prometió su abuelo...
 
Denunciada
smokeironman | 10 reseñas más. | May 12, 2018 |
Luis Sepúlveda prometió un día a sus hijos escribir una historia sobre lo mal que gestionamos los humnos nuestro entorno, lesionando la naturaleza y lesionándonos a nosotros mismos. Así nació esta historia, que cuenta las aventuras de Zorbas, un gato "grande, negro y gordo", cuyo inquebrantable sentido del honor le conduce un día a comprometerse a criar un polluelo de gaviota. La madre, una hermosa gaviota, atrapada por una ola de petróleo vertido en el mar por un buque varado, le deja en prenda a Zorbas, justo antes de morir, el huevo que acaba de poner. Zorbas, que es gato de palabra, cumplirá sus dos promesas: no sólo criará al polluelo, sino que ke enseñará a volar. Los amigos de Zorbas, Secretario, Sabelotodo, Barlovento y Colonello, le ayudarán en una tarea que, como se verá, no es tan fácil como parece, y menos para una banda de gatos más acostumbrados a hacer frente a la dura vida en un puerto como el de Hamburgo que a ejercer de padres de una cría de gaviota...
 
Denunciada
smokeironman | 36 reseñas más. | May 12, 2018 |
Como si la vida estuviera hecha de un cúmulo de imperceptibles fallos, que convierten con frecuencia los deseos, los amores, las amistades, los sueños, los proyectos políticos, todo aquello en fin que realmente cuenta para cualquier ser humano, en inexorables desvíos del destino, estas veintisiete historias van desgranando situaciones marcadas por deslices, quiebros y desencuentros que, por una razón u otra, no han sabido o no han podido evitar. A veces la desventura ajena hace reír, y otras, cuando ésta se convierte en espejo de uno mismo, hace pensar. Así son estas historias: conmovedoras, risibles, ensoñadoras, todas entretenidas. Y nos conducen a lugares lejanos, a misteriosas intrigas, a extrañas conspiraciones, a cafés portuarios, pero también a cuartos oscuros, a pequeños talleres, a librerías de viejo, poblados de personajes estrafalarios o corrientes, pero todos, sin saberlo, en el filo de una navaja.
 
Denunciada
smokeironman | 4 reseñas más. | May 12, 2018 |
Juan Belmonte vive en el sur de Chile, frente al mar, llevando una vida sencilla y casi anónima, acompañado de algún amigo insobornable y de sus recuerdos de viejo guerrillero que ha trabajado también como agente y ha aceptado encargos de algunos de sus viejos mandos. Después de dar con las monedas de oro que evadieron unos nazis de la prisión de Spandau, Juan Belmonte recibe una llamada: debe localizar a los que quieren rescatar a un preso en el Chile de Bachelet. Se trata de un famoso torturador, descendiente de cosacos, que sabe mucho sobre quienes apoyaron la dictadura de Pinochet y lo protegieron durante este periodo. Pese a sus contactos, Juan Belmonte nunca se ha jugado tanto la piel.
 
Denunciada
bibliest | 2 reseñas más. | Sep 5, 2017 |
Es difícil, para un perro pastor alemán que vive al servicio de un grupo humano, no añorar la libertad que conoció como cachorro. Y sobre todo no sentir nostalgia por todo lo que perdió en sus vivencias con los mapuches, los indios de la Araucanía en Chile. Y es que nuestro perro se cayó en la nieve y, rescatado por un jaguar, fue a dar en un poblado mapuche. Allí creció con su compañero Aukamañ, el niño indio que era como un hermano para él, y allí aprendió a respetar a la naturaleza y a todas sus criaturas. Sin embargo, ahora debe obedecer las órdenes de aquellos para los que trabaja y dar caza a un fugitivo misterioso, escondido más allá del río. ¿Adónde nos llevará la caza? El destino está escrito en su propio nombre, Leal, y le llevará a una situación que pondrá a prueba, pasado tanto tiempo, su fidelidad a viejos lazos de afecto.
 
Denunciada
bibliest | 2 reseñas más. | Oct 13, 2016 |
En los años sombríos del nazismo, desaparecen de un rincón secreto de la prisión de Spandau unas valiosísimas monedas de oro. Casi cincuenta años después, caído el Muro de Berlín, dos personajes oscuros pero poderosos, con un pasado político turbio, contratan cada uno por su lado a dos «antiguos combatientes», Juan Belmonte -el que tiene nombre de torero- y Frank Galinsky. En «paro» laboral e ideológico, ambos deben partir en busca de un botín robado que nadie se atreve en realidad a reclamar oficialmente. Belmonte acepta el encargo por amor a Verónica; Galinsky, por un viejo hábito de obediencia militante cuyo ideal es ahora el de enriquecerse «como todos los demás». Al mismo tiempo, al otro lado del mundo, un viejo humilde y solitario recibe un misterioso mensaje ¿Llegarán a enfrentarse Belmonte y Galinsky ? ¿Existe realmente el tesoro ? En tiempos implacables como los que vivimos, ¿vencerá el amor o la codicia ?
 
Denunciada
juan1961 | 10 reseñas más. | Mar 15, 2014 |
conocemos a Ladislao Eznaola, vagabundo del mar en busca de un nave fantasma, a su hermano Agustín, el bardo de Patagonia, a Jorge Díaz y La voz de Patagonia de Radio Ventisquero, la ternura de Panchito y su delfín, a aviadores enloquecidos que lo transportan todo, desde vino hasta muertos, por encima de la desolada inmensidad del paisaje...½
 
Denunciada
juan1961 | 10 reseñas más. | Sep 24, 2012 |
George Washington Caucamán, detective de origen mapuche y gatillo ligero, es destinado a Santiago de Chile, y allí lo arrinconan en la unidad de delitos sexuales. Aunque se sienta un poco perdido y añore las tierras patagónicas, Caucamán no se deja arredrar y empieza a investigar un caso de llamadas anónimas a una “línea caliente” de sexo. Dos datos hacen especialmente inquietante el caso: la chica de la Hot Line es una exiliada que acaba de regresar al país y las llamadas parecen relacionadas con las torturas de la dictadura pinochetista.
 
Denunciada
juan1961 | 2 reseñas más. | Sep 17, 2012 |