Imagen del autor

Angelika Schrobsdorff (1927–2016)

Autor de Tu no eres como otras madres

15 Obras 399 Miembros 14 Reseñas

Sobre El Autor

Incluye el nombre: Schrobsdorff Angelika

Obras de Angelika Schrobsdorff

Etiquetado

Conocimiento común

Nombre canónico
Schrobsdorff, Angelika
Otros nombres
Lanzmann, Angelika
Fecha de nacimiento
1927-12-24
Fecha de fallecimiento
2016-07-31
Lugar de sepultura
Weissensee Jewish Cemetery Berlin, Germany
Género
female
Nacionalidad
Germany
Israel
País (para mapa)
Germany
Lugar de nacimiento
Freiburg im Breisgau, Germany
Lugar de fallecimiento
Berlin, Deutschland
Lugares de residencia
Berlin, Germany
Paris, France
Sofia, Bulgaria
Jerusalem, Israel
Ocupaciones
writer
novelist
Holocaust survivor
memoirist
short story writer
actor
Relaciones
Lanzmann, Claude (husband)
Schwiefert, Peter (half-brother)
Biografía breve
Angelika Schrobsdorff was born to a prosperous Jewish family in Freiburg, Germany and grew up in Berlin. Her parents were Else Kirschner and Erich Schrobsdorff. In 1939, after her parents divorced, Angelika, her sister Bettina, and their mother fled the Nazis to Sofia, Bulgaria, where she remained until the end of World War II. Her maternal grandmother Minna Kirschner was murdered at the Nazi concentration camp at Terezín (Theresienstadt). In 1947, Schrobsdorff returned to Germany with her first husband, Edward S. Psurny, an American officer. In 1971, she remarried to French filmmaker Claude Lanzmann and lived in Paris. Later they lived in Munich for a few years before emigrating to Israel. She returned to Germany again in 2006. Her debut novel, Die Herren (The Gentlemen), published in 1961, was considered scandalous and made her famous. She published another 10 novels and two collections of short stories, several of them about Bulgaria. Her memoir of her mother, Du bist nicht so wie andre Mütter (1992) was a bestseller and was adapted into a film for television in 1999. It was published in English in 2012 under the title You Are Not Like Other Mothers. Schrobsdorff acted in the German film Der Ruf (1949) and appeared in several films and television programs about her life, most notably in the German documentary Ausgerechnet Bulgarien (Bulgaria of all Places) by Christo Bakalski. Her half-brother Peter Schwiefert, who also fled Germany and was killed serving with the Free French forces in World War II, wrote letters to their mother published in book form as L'oiseau n'a plus d'ailes (The Bird Has No Wings, 1974), edited by Lanzmann.

Miembros

Reseñas

narra la educación sentimental de una hermosa joven que alcanza su madurez entregada a la furia de vivir, sobrevivir y revivir.
 
Denunciada
pedrolopez | otra reseña | Oct 23, 2018 |
He necesitado varios días para formarme una opinión de este libro, y aún no la tengo del todo clara. En esencia es un ajuste de cuentas de la autora con su madre y, en general, con el mundo de su infancia y adolescencia. pero no sé si quiere vengarse de su memoria o ensalzarla. Y quizá este es el principal mérito del libro, que nos hace ver al personaje principal desde la óptica de la autora en cada momento, incluso cuando ella aún era muy pequeña o no había nacido. Así,al principio, a Angelika le fascina su madre joven y guapa, haciendo lo que la da la gana y obligando a los demás a pagar las facturas, las económicas y las de cualquier otro tipo. Luego, se angustia cuando llegan los nazis y la guerra y todo se derrumba; y eso que ellas conservaron la vida y unos recursos mínimos gracias a su padre, apodado "el Bueno". Y por último, la desprecia cuando Else (la madre) trata de que no se comporte como una tarambana, como la propia Else había sido. Entre medias, un hermano desaparecido pero omnipresente y una hermana triste pero más o menos sensata. Bien, pues en cada una de estas etapas Schrobdsdorff trata de que el lector sienta lo mismo que sentía ella: admiración, angustia o desprecio.

Pues conmigo no lo ha conseguido, la verdad. La niña rica y despreocupada de entreguerras me pareció repugnante, la joven madre de la guerra me pareció cobarde y la enferma de la posguerra me ha resultado patética. Todo un cuadro.

Pero el personaje sobre el que gira todo el libro, por muy real que sea, no es el libro en sí. Y el caso es que la autora sabe escribir francamente bien. Alterna la narración directa en primera persona y en tercera persona con tal naturalidad que uno no se da cuenta de que ha cambiado de registro. Utiliza las cartas y los recuerdos de amigos de la familia con gran maestría, y sabe describir escenas muy significativas con apenas un par de frases. Por eso, el balance final es bueno, sin exagerar.
… (más)
½
 
Denunciada
caflores | 7 reseñas más. | Jul 1, 2017 |
La narración reconstruye la vida real e inconformista de la madre de la autora junto a la culta bohemia berlinesa de los locos años veinte, el nazismo,......
½
 
Denunciada
pedrolopez | 7 reseñas más. | Feb 9, 2017 |

Listas

Premios

También Puede Gustarte

Autores relacionados

Estadísticas

Obras
15
Miembros
399
Popularidad
#60,805
Valoración
3.8
Reseñas
14
ISBNs
58
Idiomas
8

Tablas y Gráficos