Fotografía de autor

Francisco Pérez Abellán (1954–2018)

Autor de El señor de los crímenes : cómo defenderse de los peores asesinos

10 Obras 21 Miembros 2 Reseñas

Obras de Francisco Pérez Abellán

Etiquetado

Conocimiento común

Nombre canónico
Francisco Pérez Abellán
Fecha de nacimiento
1954
Fecha de fallecimiento
2018
Nacionalidad
Española
Lugar de nacimiento
Murcia
Lugar de fallecimiento
Madrid
Biografía breve
Pérez Abellán fue un investigador y escritor dedicado, fundamentalmente, al mundo del crimen. Empezó como periodista en el diario Pueblo. Posteriormente, fue fichado por Diario 16 para la sección de información local. Colaboró habitualmente en programas de televisión como Esta noche cruzamos el Mississippi, presentado por Pepe Navarro; Crónicas marcianas, de Javier Sardá y Día a día, de María Teresa Campos. También dirigió el programa Caso abierto, en RNE1, y Las claves del crimen, de Tribunal TV, en Vía Digital.

Colaboró desde 2015 con una sección sobre crímenes como el caso Fago en Aragón TV, en el programa matinal Sin ir más lejos. También colaboró con Libertad Digital. Expuso la tesis de que únicamente el estudio, la reflexión y el pensamiento pueden luchar eficazmente contra los crímenes de sangre. Fue hasta su muerte profesor en el departamento de Criminología de la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Fue también directivo de medios de comunicación.

Participó con frecuencia en el programa de televisión Cuarto Milenio para hablar sobre casos relacionados con el crimen. Desde 2015 fue tertuliano en el programa de sucesos Detrás de la verdad, de la cadena 13 TV.2​

Miembros

Reseñas

El carismático y poderoso general Juan Prim y Prats murió asesinado en diciembre de 1870. Pero ¿cómo ocurrió realmente? ¿Qué intereses se escondían detrás de ese crimen perfecto que ha inspirado magnicidios tan célebres como el de Cánovas, Canalejas, Dato, Carrero o J. F. Kennedy?Con motivo del segundo centenario del nacimiento del valiente general, una comisión multidisciplinar dirigida por Francisco Pérez Abellán, periodista de investigación y experto en criminología, lleva a cabo una indagación exhaustiva con el objetivo de descubrir toda la verdad sobre el caso Prim. El equipo accedió a la momia del general, la analizó con la meticulosidad de la policía científica, estudió a conciencia los 18.000 folios del sumario, descubrió quiénes fueron los asesinos intelectuales del célebre general y llegó a la conclusión de que, en realidad, todo magnicidio es fruto de una traición.Matar a Prim es la crónica de esa fascinante investigación, y un inquietante viaje a un período histórico en el que nada era lo que parecía y nadie decía la verdad. En el que la lucha por el poder pesó más que la lealtad. En el que la traición fue más fuerte que el coraje de un hombre al que todos creían invencible.… (más)
 
Denunciada
Natt90 | Feb 22, 2023 |
El carismático y poderoso general Juan Prim y Prats murió asesinado en diciembre de 1870. Pero ¿cómo ocurrió realmente? ¿Qué intereses se escondían detrás de ese crimen perfecto que ha inspirado magnicidios tan célebres como el de Cánovas, Canalejas, Dato, Carrero o J. F. Kennedy?
Con motivo del segundo centenario del nacimiento del valiente general, una comisión multidisciplinar dirigida por Francisco Pérez Abellán, periodista de investigación y experto en criminología, lleva a cabo una indagación exhaustiva con el objetivo de descubrir toda la verdad sobre el caso Prim. El equipo accedió a la momia del general, la analizó con la meticulosidad de la policía científica, estudió a conciencia los 18.000 folios del sumario, descubrió quiénes fueron los asesinos intelectuales del célebre general y llegó a la conclusión de que, en realidad, todo magnicidio es fruto de una traición.… (más)
 
Denunciada
Neron1314 | Jul 25, 2021 |

Estadísticas

Obras
10
Miembros
21
Popularidad
#570,576
Valoración
½ 3.3
Reseñas
2
ISBNs
9