Fotografía de autor

Obras de Aquilino Polaino-Lorente

Etiquetado

Conocimiento común

Todavía no hay datos sobre este autor en el Conocimiento Común. Puedes ayudar.

Miembros

Reseñas

TABLA DE CONTENIDO:

PRÓLOGO................................................................................................... 7
1. ¿QUE ES LA HIPERACTIVIDAD INFANTIL?
La hiperactividad: un comportamiento frecuente. . ... ..... ... . ... .. ... ........ 9

Características de la hiperactividad infantil. Tom Sawyer y la hiperactividad infantil. Atención. Impulsividad. Hiperactividad. Comportamiento. Aprendizaje. Desobediencia. Labilidad emocional. Llamar la atención ................................................................................. 11

Algunos casos de hiperactividad infantil. Rocío, trapecista de profesión. Carolina, la niña que no se ,concentra. Ana, la impulsiva: David, el niño que no obedece. Oscar, el niño que suspende. Eduardo, el patoso. Susana y los cambios de humor. lñigo, siempre
tiene una disculpa. Alejandra, la niña que no se gusta ...................... 19

Problemas que plantea el niño hiperactivo. Con los padres. Con los hermanos. En el colegio. La desobediencia. Dificultades en el aprendizaje. Bajo rendimiento escolar ....... 26

2. ¿CUÁLES SON LOS PRIMEROS SIGNOS?
El niño hiperactivo en los tres primeros años de vida........................ 37
El niño hiperactivo de los 4 a los 6 años ... .. ... ... .. .. .. .......... .. .. .. ..... ........ 38
El niño hiperactivo de los 7 a los 12 años .... ... .. ... . ... ..... ....... .. .. .. ... ..... .. 40
Adolescencia e hiperactividad .. .. .. ... .... ......... ... .. ... .... ..... .... ..... .. .. .......... 42

3. CÓMO SABER SI MI HIJO ES HIPERACTIVO
Escalas de Conners. Descripción de las escalas. Aplicación. Corrección ........................ 45

4. ¿QUÉ HACER CUANDO LOS PADRES SOSPECHAN QUE
SU HIJO ES HIPERACTIVO?
¿A quién acudir? ..... ... .. .. .. ... .... .. ... .... .. ..... .. .. ... .. .. ......... ..... .. ..... ..... .. .. ...... 49
¿Cuándo acudir?..................................................................................... 49
El diagnóstico. Entrevista clínica. Observación de la conducta del
niño. Evaluación individualizada del niño hiperactivo ..................... 50

5. ¿POR QUÉ ES MI HIJO HIPERACTIVO?
Algunos datos. La hiperactividad no es una lesión cerebral. Temperamento e hiperactividad. Alergia e hiperactividad. Educación e hiperactividad............................................... 63
¿Existen soluciones? Relación con el médico. Actitud con el profesorado .. ... ... .. .... 66

6. ¿QUÉ PUEDO HACER POR MI HIJO?.......................................... 69

7. ¿QUÉ PUEDEN HACER LOS MAESTROS?................................. 71

8. SOLUCIONES
Los fármacos. Lo que los padres deben saber. Lo que debe saber el niño. Fármacos. Efectos. La colaboración entre los padres y el médico. Efectos. Cuándo administrar la medicación ......................... 75
La ayuda psicopedagógica. Principios básicos. ¿Cómo enseñar a obedecer al niño hiperactivo? ¿Cómo solucionar los problemas prácticos en la convivencia diaria?.................86

La ayuda pedagógica. Niños con un rendimiento escolar bajo. Niños con problemas específicos del desarrollo .................................... 106

Método de enseñanza: implantación del estilo cognitivo reflexivo.Las autoinstrucciones .106

9. EL HIJO HIPERACTIVO, ¿DEPENDENCIA O DEJADEZ DE LOS PADRES?............ 109
LAS 100 PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE EL NIÑO HIPERACTIVO......111
VOCABULARIO: PALABRAS QUE USA EL MÉDICO................... 131
BIBLIOGRAFÍA.......................................................................... 133
… (más)
 
Denunciada
biblioteca_cpal | Apr 25, 2022 |
 
Denunciada
AICRAG | Mar 31, 2020 |

Estadísticas

Obras
19
Miembros
34
Popularidad
#413,653
Reseñas
3
ISBNs
19
Idiomas
1