Imagen del autor
43 Obras 684 Miembros 26 Reseñas 2 Preferidas

Reseñas

Mostrando 16 de 16
Han pasado 60 años de la muerte del emperador Maximiliano de Habsburgo. Recluida en el Castillo de Bouchot y envuelta en la locura, Carlota rinde testimonio del tragico y efímero segundo Imperio Mexicano, del amor por su esposo fusilado y de un tiempo que no volverá. La voz de la emperatriz, desenfrenada, lucida y delirante, es reflejo de un mundo que desaparece y del que ella es el ultimo testigo.
A dos decadas de su aparicion, la fuerza y el poder evocativo de este libro se mantienen intactos. Fernando del Paso urde una novela coral donde, atraves del testimonio de una multitud de personajes anonimos y celebres, asistimos a uno de los momentos mas fascinantes en la historia de Mexico. Esta obra monumental, donde la ficcion y la historia se descubren indescirnibles, es primordial en la narrativa hispanoamericana y clave para entender el siglo XIX.
 
Denunciada
Natt90 | 10 reseñas más. | Mar 28, 2023 |
David Sorensen, hijo de un diplomático Mexicano, a crecido en un ambiente muy refinado, recorriendo el mundo con su padre. Ya como adulto, se encuentra sin los medios para satisfacer sus gustos hasta que se casa con una chica Americana con dinero y muy glamorosa llamada Linda. Su comodidad financiera dentro de la alta sociedad de San Francisco se ve amenazada cuando Linda le pide el divorcio, basándose en el descontento de su padre con su matrimonio y su intención de deseredarla. Negándose a sacrificar el estilo de vida al cual se ha acostumbrado, David planea el crimen perfecto: asesinar a su esposa y fingir un secuestro para cobrar el rescate. Linda 67 es una novela de suspenso y una seductora descripción de valores y personajes dentro del mundo de la alta sociedad.

La historia empieza con el asesinato de Linda, esposa de David Sorensen a manos de su propio marido; a partir de aquí y sin llevar una forma lineal del tiempo, nos narran con un lenguaje sencillo pero exquisito el pre y post de dicho crimen enmarcado por un duelo de inteligencias: policía vs asesino al puro estilo de Hércules Poirot. Es una novela policiaca que me atrevería a afirmar que está al nivel de los grandes maestros del género y lo comento porque es la única que escribió el Sr. Del Paso bajo está temática y con mucho éxito (escribió más bien novela histórica). Hay algo muy peculiar en este libro, el protagonista es el asesino y prácticamente nos están contando su vida (a veces en primera persona a veces en tercera) y sin pensarlo y de manera inconsciente te llegas a poner de su lado! lo llegas a estimar, pero es un asesino! mató! Creo que el autor juega un poco con nuestra mente por la manera en que cuenta está historia, esa fue mi percepción.
 
Denunciada
ferperezm | 2 reseñas más. | Feb 21, 2023 |
Palinuro de México, obra ya consagrada de la literatura mexicana del siglo XX, puede leerse como una poderosa novela política que rescata un capítulo aún resiente de la historia de nuestro país: la masacre de Tlatelolco.
 
Denunciada
Daniel464 | 4 reseñas más. | Mar 15, 2022 |
Un libro maravilloso, bien escrito, bien documentado. Puede ser pesado de leer si no se está familiarizado con los personajes más importantes de la época. La historia de Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Bélgica en su fallido intento por convertirse en Emperadores de México, es fascinante en sí misma. Sin embargo, el autor logra contarla de una manera única, dándole vida a personajes de todo tipo y, sobre todo, dándole vida a la Carlota olvidada, la Carlota post-México, la Carlota loca... A pesar de ser un episodio histórico que es bien conocido, el libro tenía una magia que me hacía ansiar los siguientes capítulos. Sin duda, una de las mejores novelas históricas que he leído.
 
Denunciada
AleSR13 | 10 reseñas más. | Feb 7, 2022 |
Su tema es concreto, al menos en apariencia: la vida efímera del Segundo Imperio Mexicano, régimen impuesto por las armas francesas de Napoleón iii, y la suerte de sus emperadores: Maximiliano de Habsburgo, fusilado en 1867 en Querétaro, y su esposa Carlota de Bélgica, quien le sobrevivió durante 60 años, loca y recluida en diversos castillos europeos, antes de morir en Bélgica en 1927. Se trata de lo que comúnmente se denomina una novela histórica.
 
Denunciada
Daniel464 | 10 reseñas más. | Aug 29, 2021 |
ESTA EDICIÓN ESPECIAL DE AQUÍ, ALLÁ Y ACULLÁ, ANTOLOGÍA DE FERNÁNDO DEL PASO ES EL VOLUMEN NUMERO TREINTA Y SIETE DE LOS PUBLICADOS CON MOTIVO DEL DÍA NACIONAL DEL LIBRO, COMO UN OBSEQUIO DE LOS LIBREROS Y EDITORES DE MÉXICO A NUESTROS CLIENTES Y AMIGOS EN RECONOCIMIENTO DE NUESTRA GRATITUD.
 
Denunciada
CHIH-00-GO | Dec 19, 2019 |
La historia de ese fracaso disparatado que se llamó el imperio mexicano con Carlota y Maximiliano. Relata la historia como recuerdos de distintos personajes pero el principal es Carlota desde elcastillo en Bélgica donde está loca y recluida. Muy buena, lo única tal vez en algunas partes exceso de barroquismo.
 
Denunciada
gneoflavio | 10 reseñas más. | Feb 3, 2018 |
El autor crea, con el aliento y la pasión necesarios, la atmósfera de angustia, sometimiento y redención que cubrió de misterio los últimos días de Lorca. La edición de esta obra cumple cabalmente el propósito de celebrar la memoria del poeta granadino en el centenario de su nacimiento. Drama en verso, obra en dos actos y un gran final.
 
Denunciada
BibliotecaUNED | Apr 27, 2017 |
alinuro, eterno estudiante de medicina, procede de una familia excéntrica entre cuyos extraños miembros se encuentran el tío Esteban, que huyó de Hungría durante la Gran Guerra y atravesó el mundo hasta llegar a México; el abuelo Francisco, que fue masón y antiguo compañero de Pancho Villa; el tío Austin, un ex marine británico... Y Estefanía, prima hermana de Palinuro a la que éste ama desde niño con una pasión desbordante y devoradora, y con la que durante años satisfará sus deseos incestuosos y sus fantasías más extravagantes en una habitación en la plaza de Santo Domingo de México D. F.
Celebración del cuerpo, del amor, de la alegría, pero sobre todo, de la vida, en Palinuro de México se conjugan el lirismo romántico, la erudición y un erotismo desenfrenado. Con un estilo virtuoso lleno de juegos de palabras vertiginosos y experimentos verbales, el gran autor mexicano Fernando del Paso nos ofrece el placer de una lectura para degustar, que se desea paladear poco a poco para poder sentir todos los sabores y texturas que componen esta obra lúdica, grotesca, crítica y fantástica.
 
Denunciada
BibliotecaUNED | 4 reseñas más. | May 25, 2016 |
Se trata de tres centenares de artículos de temática muy diversa, escritos en su mayoría desde Londres para el periódico El Día. A éstos se suman algunos ensayos y artículos aparecidos desde su regreso a México en 1979. La presente edición rescata estos escritos de la efímera duración de las publicaciones a las que fueron originalmente destinados.
 
Denunciada
BibliotecaUNED | Apr 28, 2016 |
El primer tomo de las Obras de Fernando del Paso incluye los dos primeros trabajos en prosa del autor: José Trigo y Palinuro de México. En ambas novelas el sentido del lenguaje es primordial: en la primera se convierte incluso en el personaje central, mientras que en la segunda recrea, a partir de la lengua, todos los mundos imaginables.
 
Denunciada
BibliotecaUNED | Apr 28, 2016 |
Partiendo de una reestructuración radical del lenguaje y de sus posibilidades expresivas, usando con riqueza y libertad absolutas las dimensiones temporales y espaciales, del Paso nos cuenta la vida de José Trigo y con ella la de los trenes que salían y llegaban a las estación Nonoalco-Tlatelolco. Pero sobre la anécdota misma de su personaje, simultánea con la recreación del ambiente ferrocarrilero en un momento determinado de la vida de México, el autor ha construido una evocación total de la historia de su país, desde sus orígenes hasta el tiempo presente, José Trigo, como muy pocas obras de la literatura universal, está concebida dentro de una ambición de expresar en forma absoluta, con todas sus ramificaciones, con toda la fecundidad expresiva del mito milenario, un instante del tiempo sobre la tierra.
 
Denunciada
BibliotecaUNED | Apr 27, 2016 |
«Yo soy María Carlota de Bélgica, Emperatriz de México y de América. Yo soy María Carlota Amelia, prima de la Reina de Inglaterra, Gran Maestre de la Cruz de San Carlos y Virreina de las provincias del Lombardovéneto acogidas por la piedad y la clemencia austriacas bajo las alas del águila bicéfala de la Casa de Habsburgo. Yo soy María Carlota Amelia Victoria, hija de Leopoldo Príncipe de Sajonia- Coburgo y Rey de Bélgica, a quien llamaban el Néstor de los Gobernantes y que me sentaba en sus piernas, acariciaba mis cabellos castaños y me decía que yo era la pequeña sílfide del Palacio de Laeken.» Ella, la que fue emperatriz de México junto a su marido Maximiliano de Habsburgo, a los ochenta y seis años, desde su refugio en el castillo de Bouchout, inicia así el relato de una larga vida entre la demencia y la lucidez. Una vida trágica que la llevó desde su Bélgica natal hasta la corte vienesa e Italia antes de desembarcar en México, donde Maximiliano gobernó durante el breve Segundo Imperio Mexicano, y terminar sus días varias décadas más tarde, sumida en la locura, en 1927. Al mismo tiempo, en capítulos alternos, diversas voces se sucederán en la recreación de una época y unos hechos que representaron el fin de los grandes imperios y el inicio de una nueva era marcada por la primera guerra mundial. A caballo entre México y Europa, Fernando del Paso confronta en esta novela coral —considerada por la revista Semana (Colombia) como la quinta mejor novela en lengua española de los últimos 25 años— el idealismo de sangre azul de Maximiliano con la realidad indígena de Benito Juárez a la hora de construir la identidad de México.
 
Denunciada
BibliotecaUNED | 10 reseñas más. | Apr 27, 2016 |
David Sorensen asesina a su esposa y finge un secuestro para cobrar un rescate de quince millones de dólares y desparecer con su amante mejicana. La minuciosa urdimbre de pistas que traza no deja margen al error, y aun en los momentos más difíciles la suerte parece estar de su lado Sin embargo, como en las mejores novelas de género, nada es aquí blanco o negro, y los valores maniqueos se difuminan en un claroscuro que arroja luz sobre la condición humana. Valiéndose deliberadamente de una prosa directa y carente de filigranas, Fernando del Paso consigue un «thriller» de impecable factura, en la sólida tradición de maestros como Hammet y Chandler. Fiel a las reglas del género, la trama discurre a lo largo de un entramado de acción, violencia, persecuciones, sexo, pistas falsas, retrato de caracteres y de entornos sociales, diálogos descarnados y, por supuesto, crímenes. El autor mueve las piezas con la maestría del más consumado novelista policiaco y logra no sólo una gran novela de género, sino una gran novela a secas.
 
Denunciada
BibliotecaUNED | 2 reseñas más. | Apr 27, 2016 |
Basada en la trágica historia del efímero Imperio Mexicano instaurado en la segunda mitad del siglo XIX, esta novela de Fernando del Paso otorga el protagonismo a la voz de la Emperatriz Carlota, viuda de Maximiliano. Ya octogenaria, Carlota escribe sus Memorias y desgrana sus recuerdos en torno a la figura de su esposo. De ellos emergen una serie de personajes que perfilan con nitidez una época
1 vota
Denunciada
kika66 | 10 reseñas más. | Feb 6, 2011 |
ANAQUEL DEL CENTRO, GAVETA SUPERIOR.
 
Denunciada
ERNESTO36 | 10 reseñas más. | May 2, 2019 |
Mostrando 16 de 16