Fotografía de autor

Thomas Luckmann (1927–2016)

Autor de La Construcción Social de la Realidad

12+ Obras 1,791 Miembros 12 Reseñas

Sobre El Autor

Incluye el nombre: Thomas A. Luckmann

Obras de Thomas Luckmann

Obras relacionadas

The Blackwell companion to sociology of religion (2001) — Contribuidor — 48 copias
The Centrality of Religion in Social Life (2008) — Contribuidor — 5 copias

Etiquetado

Conocimiento común

Miembros

Reseñas

¿Qué es lo real?. El autor indaga sobre las distintas realidades
 
Denunciada
hernanvillamil | 11 reseñas más. | Sep 6, 2020 |
EN ESPAÑOL: No puedo creer que nadie más haya intentado hacer una reseña de este libro estando en tantas de nuestras bibliotecas.

Personalmente quedé fascinado con el alcance de este libro, sobre todo en tan corta extensión: 230 páginas aproximadamente. Lo tomo como todo un tratado en epistemología social, que alcanza a abarcar tanto sus procesos macrosociales como microsociales. Con tantos nuevos conceptos, me hubiera ayudado encontrar palabras en itálicas y negrilla, al igual que diagramas, para facilitarme su comprensión.

Supongo que el texto no es más extenso al evitar una mirada reflexiva hacia su propia propuesta: ¿si cualquier teoría tiene una base social tan innegable, como es descrita por los autores, cómo entienden ellos esto en el desarrollo de su propia teoría? Me hubiera encantado haber también encontrado eso en el libro.

En resumen, leerlo fue INMENSAMENTE estimulante tanto a nivel personal como intelectual.
----
IN ENGLISH: I can’t believe no one else has tried making a review of this book being in so many of our libraries.

Personally I was fascinated with the reach of the book, especially in such short extension: approximately 230 pages. I take it as a treatise in social epistemology, which manages to include its macrosocial processes as well as its microsocial ones. With so many new concepts, it would’ve helped me find words in italics and bold letters, as well as diagrams, to help me with its comprehension.

I guess the book isn’t any longer as it avoids a reflexive perspective towards its one proposal: if any theory has such an undeniable social base, as it’s described by the authors, how do they understand this in the development of their own theory? I would’ve loved finding this also in the book.

In short, reading it was IMMENSELY stimulating at a personal as well as an intellectual level.
… (más)
 
Denunciada
Gerardo_Gacharna | 11 reseñas más. | Jan 13, 2010 |

Listas

Premios

También Puede Gustarte

Autores relacionados

Estadísticas

Obras
12
También por
2
Miembros
1,791
Popularidad
#14,367
Valoración
4.0
Reseñas
12
ISBNs
54
Idiomas
15

Tablas y Gráficos