Imagen del autor
37+ Obras 532 Miembros 15 Reseñas 1 Preferidas

Reseñas

Mostrando 6 de 6
 
Denunciada
castordm | 2 reseñas más. | Jun 19, 2023 |
Un hombre despierta en una habitación oscura que no reconoce.
Descubre que está acostado en un suelo de madera y vestido con ropa de calle. Intenta recordar cómo llegó allí. ¿Será resultado de una borrachera en una fiesta? ¿Habrá pasado la noche en casa
ajena a causa de alguna tormenta fuerte? ¿Estará viviendo una aventura insólita? La memoria no le devuelve ninguna información y decide levantarse e investigar: Recorrer a tientas la habitación, que está vacía, y encuentra una puerta. La abre y sale a otra habitación, igualmente oscura...
 
Denunciada
Natt90 | 2 reseñas más. | Feb 14, 2023 |
El protagonista, que acaba de mudarse a una casa inhóspita, sale la primera noche a buscar comida y se pierde en la oscuridad y la lluvia, iniciando una aventura, mezcla de sueño y pesadilla, por un mundo de leyes incomprensibles pero precisas e implacables.
 
Denunciada
Natt90 | 2 reseñas más. | Feb 14, 2023 |
Mario Levrero (Montevideo, 1940-2004) fue autor abundante y excéntrico, aunque no desconocido. Muchas cosas sobre él están hoy en la Red; entre ellas un magnífico perfil, a cargo de uno de sus más viejos amigos y colegas, el novelista y crítico Elvio Gandolfo, argentino trasplantado a Uruguay. Publicó en su ciudad, en Buenos Aires y ahora en España novelas, cuentos y textos de carácter indefinible; entre ellos, Gelatina (1968), La máquina de pensar en Gladys (1970), La ciudad (1970) o París (1980), además de recopilaciones de columnas periodísticas, seudofolletines y seudorelatos de ciencia-ficción. El gran crítico Ángel Rama lo situó en la generación de los "raros" antirrealistas de los años setenta. La rareza uruguaya no pertenece sólo a una generación sino que constituye un linaje: cabe recordar a Felisberto Hernández, a Armonía Sommers, a Marosa di Giorgio, incluso muy lejanamente a Onetti.
Hermano menor de Kafka (como él mismo se definía), autor de relatos fantásticos o autoficcionales, como La novela luminosa, su mayor obra, a Jorge Mario Varlotta Levrero se le atribuye un poder hipnótico sobre el lector, al que enreda en sus disquisiciones del pensamiento.
 
Denunciada
inmalitia | 2 reseñas más. | Sep 26, 2021 |
Fauna y Desplazamiento son dos excepcionales novelas breves, unidas por las formas –a veces fantasmagóricas, a veces eróticas- del misterio femenino. Como en un juego de sombras chinas o muñecas rusas, todas las mujeres de estos relatos caben en una sola; ninguna existe en la realidad y sus mundos desaparecen cuando el hombre deja de inventarlos o encuentra el camino para llegar a través de sus disfraces. Marcada por el velo onírico y hasta la parapsicología, la literatura de Mario Levrero conduce al lector a lugares insospechados. Estas dos historias de características sobrenaturales son acaso algunos de los pasajes más extraordinarios de la obra del genial autor uruguayo.
 
Denunciada
MaEugenia | Aug 13, 2020 |
Mario Levrero construyó, desde sus primeros libros (La máquina de pensar en Gladys y la ciudad) un origínalisimo universo donde lo cotidiano se transfigura en extraños y atrapantes climas oníricos. Desbordante de imaginación, su literatura goza hoy de un justificado aprecio nacional e internacional.
Los relatos seleccionados en este volumen confirman esa singularidad y explican el número de lectores que, en los años transcurridos desde su muerte, crece constantemente.
 
Denunciada
MaEugenia | Jul 26, 2020 |
Mostrando 6 de 6