Imagen del autor

Nella LarsenReseñas

Autor de Claroscuro

12+ Obras 4,946 Miembros 140 Reseñas 10 Preferidas

Reseñas

Inglés (134)  Español (3)  Italiano (2)  Holandés (1)  Todos los idiomas (140)
Mostrando 3 de 3
Claroscuro, un soberbio drama sobre la identidad y el deseo traducido por primera vez al castellano, narra la relación de amistad entre dos mujeres de color en la Nueva York de los años veinte.
Irene Redfield se reencuentra por casualidad con una amiga de la infancia, Clare Kendry, quien comparte con ella el hecho de que, a pesar de ser negra, su piel es lo suficientemente clara para que pueda pasar por blanca. Irene ha permanecido en la comunidad negra y está casada con un médico afroamericano. Clare, sin embargo, oculta su identidad racial y está casada con un blanco que goza de una desahogada posición económica y desprecia a la gente de color. El casual encuentro hace que, a pesar de la reticencia inicial de Irene, retomen su amistad, amistad que le permitirá a Clare cumplir su deseo de reencontrarse con los de su raza.
 
Denunciada
Natt90 | 102 reseñas más. | Mar 29, 2023 |
Claroscuro, un soberbio drama sobre la identidad y el deseo traducido por primera vez al castellano, narra la relación de amistad entre dos mujeres de color en la Nueva York de los años veinte.

Irene Redfield se reencuentra por casualidad con una amiga de la infancia, Clare Kendry, quien comparte con ella el hecho de que, a pesar de ser negra, su piel es lo suficientemente clara para que pueda pasar por blanca. Irene ha permanecido en la comunidad negra y está casada con un médico afroamericano. Clare, sin embargo, oculta su identidad racial y está casada con un blanco que goza de una desahogada posición económica y desprecia a la gente de color. El casual encuentro hace que, a pesar de la reticencia inicial de Irene, retomen su amistad, amistad que le permitirá a Clare cumplir su deseo de reencontrarse con los de su raza.

Nella Larsen, la autora de Claroscuro, introdujo a García Lorca en los círculos de los negros de Harlem, donde el poeta halló inspiración para escribir su Poeta en Nueva York.
 
Denunciada
bibliotecayamaguchi | 102 reseñas más. | Nov 24, 2021 |
¿Es posible que lo que somos, nuestros orígenes e identidad, puedan avergonzarnos? ¿Que deseemos ser otra persona o, al menos, disimular quien realmente somos? ¿Se puede vivir bajo una máscara que diluya nuestro propio ser? Todas estas preguntas desembocan en un solo concepto, la identidad, un tema ampliamente abordado en la literatura que, sin embargo, no lo ha sido tanto en su vertiente de reflexión sobre la identidad racial y la ocultación y el disimulo de ésta. Por eso Claroscuro (1929), de la escritora norteamericana Nella Larsen (1891-1964), es un libro raro en el buen sentido de la palabra. Raro porque supone una aproximación a un fenómeno desconocido, el passing, expresión inglesa para referirse a personas que, siendo de una “raza” (generalmente negra), se hacen pasar por otra para romper la distancia social y no ser objeto de discriminación. Y raro por lo controvertido y complejo de su tema, que Larsen maneja de manera sencilla y atractiva.

Nella LarsenLa editorial zaragozana Contraseña nos descubre por primera vez en lengua española un texto indicado para aquellos lectores a los que les guste interrogarse sobre sí mismos, sobre su identidad y sobre la realidad. Y en menos de 200 páginas.

Claroscuro (en el original, Passing) narra la historia de dos amigas que vivieron en el mismo barrio en su niñez y que, pasados los años, se reencuentran en la azotea de un hotel. Su encuentro provoca una serie de acontecimientos que gravitan en torno a un conflicto, el racial, que no lo es únicamente en lo social, sino también interno para la propia psicología de las protagonistas. Estas son Irene Redfield, un ama de casa burguesa casada con un exitoso médico negro y orgullosa de sus orígenes pese a ser una “falsa blanca”, y Clare Kendry, una hermosa mujer que se ha valido de su piel clara para hacerse pasar por blanca y casarse con un hombre de buena posición económica aunque visceralmente racista. El encuentro de estas dos mujeres y, sobre todo, el enfrentamiento entre dos estilos de vida muy distintos, generará el conflicto narrativo.½
 
Denunciada
MigueLoza | 102 reseñas más. | Aug 4, 2021 |
Mostrando 3 de 3