Fotografía de autor

David Kidd (1) (1927–1996)

Autor de Historias de Pekín

Para otros autores llamados David Kidd, ver la página de desambiguación.

1 Obra 210 Miembros 6 Reseñas

Obras de David Kidd

Historias de Pekín (1960) 210 copias

Etiquetado

Conocimiento común

Fecha de nacimiento
1927
Fecha de fallecimiento
1996
Género
male
Lugar de nacimiento
Corbin, Kentucky, USA
Lugar de fallecimiento
Honolulu, Hawaii, USA
Lugares de residencia
Beijing, China
Kobe, Japan
Osaka, Japan
Kyoto, Japan
New York, New York, USA
Tsinghua, China

Miembros

Reseñas

Bellísima autobiografía que capta el final de la China milenaria por la llegada de la revolución. Sin saberlo, David Kidd se convertiría en testigo de una época excepcional. Dejando atrás Estados Unidos, vivió en Pekín desde 1946 a 1950. La llegada de los comunistas le hizo comprender de inmediato que el mundo donde vivía estaba destinado a desaparecer. Este es su testimonio, el de su vida en la gran mansión de una familia adinerada, rodeado de las tradiciones y ritos de un mundo elegante y refinado. La vieja China desaparecida queda fielmente reflejada en estas memorables páginas.… (más)
 
Denunciada
juan1961 | 5 reseñas más. | Oct 31, 2013 |
En la capital de China vivió Kidd cuatro años intensísimos, incluyendo los que vieron la llegada al poder de Mao, durante los cuales estudió en profundidad y con una pasión desbordante la cultura china: su literatura, pintura, música, teatro...

Además, en aquel periodo se casó nada más y nada menos que con la hija de una rico aristócrata chino, y en el transcurso de dos años que abarcaron justo antes de la revolución comunista y justo después, vivió con su mujer en la mansión familiar pekinesa. La revolución maoísta suprimió de un plumazo todas las antiguas tradiciones, casi toda la cultura antiquísima del milenario imperio, casi todas las formas antiguas de vida chinas. Sin embargo Kidd dejó por escrito sus recuerdos e impresiones de aquel mundo refinado, antiguo como la propia humanidad, que se derrumbaba ante sus ojos y que desapareció para siempre tragado por las fauces de la historia. Esos recuerdos se publicaron por vez primera en 1960 con el título de All the Emperor’s Horses (Todos los caballos del emperador), y volvieron a aparecer casi treinta años más tarde, en 1988, revisados, con el título con el que lo han hecho en español, Historias de Pekín.… (más)
 
Denunciada
LilianaL | 5 reseñas más. | Aug 25, 2010 |

Listas

Premios

También Puede Gustarte

Autores relacionados

Estadísticas

Obras
1
Miembros
210
Popularidad
#105,678
Valoración
4.2
Reseñas
6
ISBNs
28
Idiomas
1

Tablas y Gráficos