Imagen del autor
28 Obras 1,499 Miembros 62 Reseñas

Reseñas

Inglés (24)  Italiano (16)  Español (12)  Noruego (3)  Francés (2)  Catalán (1)  Portugués (Brasil) (1)  Alemán (1)  Holandés (1)  Danés (1)  Todos los idiomas (62)
Mostrando 12 de 12
El viento azota las calles de Palermo el día en que Sara, Rachele y Beatrice, también conocidas en la familia Sorci como Las Tres Sabias, se reúnen en el barrio de Cassaro para negociar el alquiler de una vieja sacristía abandonada: pretenden involucrar a mujeres de todas las edades y clases sociales para crear una suerte de club donde, además de generar ingresos gracias a bordados tradicionales, se ayuden unas a otras a enfrentarse a la modernidad que traen los años sesenta y los nuevos desafíos. Para la antaño aristocrática familia Sorci, que vive momentos convulsos, la modernidad son los nuevos edificios que se alzan tras destruir inmuebles históricos o las nuevas corrientes contraculturales y en pro de los derechos civiles que vienen de San Francisco; y los retos, luchar contra enemigos tan poderosos como la irrupción de la droga o el creciente poder de la mafia, cuyas leyes y códigos —lo comprobarán en carne propia— nadie viola impunemente.
 
Denunciada
bibliotecayamaguchi | Jan 4, 2024 |
En Pedrara, en un extremo de la isla de Sicilia, entre antiguas tumbas y riachuelos cubiertos por la sofocante frondosidad de las adelfas, se yergue la villa de los Carpinteri. Allí se reúne toda la familia en torno al lecho de tía Anna, que ha caído en una distraída demencia senil. Entre las historias que afloran en las conversaciones está la de las piedras preciosas sobre las que desvaría la tía, pero ¿existen realmente?, y, si es así, ¿dónde están escondidas? Además, ¿qué lazos unen a tía Anna con el atractivo Bede, auténtico guardián de la propiedad y ambiguo factótum? Como el agua en la blanda cal, los Carpinteri excavan en el pasado, rebuscan en armarios y exigen verdades nunca dichas, riquezas jamás disfrutadas. Las voces de Bede y de Mara, la sobrina predilecta de Anna, guían a los lectores por un sinuoso laberinto de complejas relaciones y recuerdos. Entretanto, van revelándose otros secretos, como la influencia de los notables locales, el tráfico con los poderes ocultos y, por encima de todo, viejas pasiones ingobernables.
 
Denunciada
Natt90 | otra reseña | Jul 20, 2022 |
El 15 de agosto de 1839, en la ciudad siciliana de Mesina, la noble casa del mariscal Padellani bulle de actividad con los preparativos de la fiesta de la Asunción. Agata, la sexta hija del mariscal, no sospecha que ésos podrían ser sus últimos momentos de felicidad. Está enamorada del acaudalado Giacomo Lepre, pero, a pesar de ser correspondida, la lamentable situación económica de la familia la obliga a renunciar a su amor. En efecto, tras la muerte del mariscal, la madre de Agata, ya sin apenas recursos, la interna en el monasterio napolitano de San Giorgio Stilita. Allí Agata vive y sufre las rencillas, odios y pasiones ilícitas entre las demás religiosas. Sólo encontrará consuelo en el estudio, en las tareas que le asignan y en la observancia de la rígida regla benedictina. Como válvula de escape, lee las novelas y libros de poesía que le envía James Garson, joven capitán británico al que conoció poco antes de profesar las órdenes. Mientras en toda Italia estallan las revueltas, Agata se debate entre la obediencia debida y sus deseos de integrarse en el mundo exterior, y la velada presencia de James Garson hará que afloren en ella sentimientos que van más allá de sus ansias de libertad.
 
Denunciada
Natt90 | 3 reseñas más. | Jun 24, 2022 |
No sé muy bien qué decir. Esta novela tiene prácticamente de todo y todo bueno. Un personaje central, que le da nombre, indudablemente atractivo: la clásica mujer que de la más absoluta miseria ha llegado a controlar todo su entorno incluso después de muerta sin dejar nunca de ser una "criata". Una presentación técnica impecable: empezamos en el momento de la muerte de la protagonista (los ecos de García Márquez son claros) y, aparentemente, la novela transcurre de forma lineal en los días siguientes, pero en realidad los saltos hacia atrás son constantes. Una trama que te mantiene verdaderamente interesado, no solo por saber cómo llegó la "recogedora de almendras" a acumular tanto poder, sino por descifrar las verdaderas relaciones entre los diferentes personajes, que casi nunca son lo que parecen. Un escenario no menos atractivo: un pueblo de la Sicilia de los años 60, donde ya los viejos nobles no detentan el poder, pero aún se les mantiene el respeto y donde la mafia impone su voluntad sin necesidad de grandes alardes. Y el doble nivel de ricos y pobres, absolutamente clásico, con esa impresionante y eficacísima "red social" que son los cotilleos en ambos niveles. Algunos toques sociales y directamente costumbristas (incluyendo algún comunista o alusiones a la comida), escenas eróticas cuando son necesarias, alguna violencia dispersa y los casi obligados giros argumentales inesperados, en verdad muy eficaces. Mi abuela decía que para hacer una buena comida solo hacían falta buenos ingredientes, y este es el caso. Pero, al final, uno cree que algo le falta. El guiso hubiera debido ser todavía más delicioso. A esta novela le falta un puntito (pequeño) de ligazón, de transmitir al final algún mensaje y no limitarse a describir una vida, por muy hábilmente que se haga.
 
Denunciada
caflores | 21 reseñas más. | Feb 4, 2021 |
Sin duda no resulta fácil aceptar la propia discapacidad o la de un ser querido. Desde que era una niña, en su Sicilia natal, Simonetta Agnello convivió con personas que padecían una minusvalía y que eran del todo aceptadas y formaban incluso parte de su entorno familiar: del ciego se decía que «no ve bien», del cojo que «le cuesta caminar», del gordo que «pesa bastante», del sordo que «hay que gritarle un poco», sin pensar en estas particularidades como defectos o discapacidades.

Después en su madurez, y ya afincada en Londres, su hijo George le comunicará un día que padece esclerosis múltiple. Y de esa experiencia nacerá más tarde Nadie puede volar, un libro escrito a «cuatro manos», en el que la voz de Simonetta hace de contrapunto a la de su hijo, el cual nos explica su enfermedad y nos enseña a través de ella a ver la vida de una manera distinta, pero, no por eso, menos divertida e interesante.
 
Denunciada
bibliotecayamaguchi | otra reseña | Oct 18, 2019 |
Ojos grandes y almendrados, cabello castaño: la belleza de Maria seduce al joven Pietro Sala (hasta el punto de que la pide en matrimonio aunque ella no tenga dote alguna), y también, de manera más sutil, a Giosuè, el joven al que el padre de Maria ha acogido y que ha sido para ella como un hermano mayor. Maria tiene sólo quince años, Pietro treinta y cuatro; él es un bon vivant que ama los viajes, el juego, las mujeres; ella proviene de una familia socialista de grandes ideales pero magros recursos. Y sin embargo el matrimonio resulta ser feliz: fuera de los muros familiares, Maria descubre la libertad y el derecho al placer. Sin embargo, durante un viaje a Trípoli, con el desierto como cómplice, Maria descubre los soterrados lazos que siempre la han atado a Giosuè. Comienza así una historia de amor que durará más de veinte años, llena de encuentros clandestinos, de separaciones, de amargas consecuencias familiares, hasta que ambos encuentren una nueva paz… después de una sangrienta guerra.
Desde los «fasci» sicilianos hasta el ascenso del fascismo y la segunda guerra mundial, la autora sigue las andanzas y vicisitudes de la protagonista, convirtiendo su vida poco convencional en un fragmento decisivo de la historia de Sicilia y de Italia.
 
Denunciada
bibliotecayamaguchi | 3 reseñas más. | Oct 2, 2017 |
Desde la creación de los fasci sicilianos o la conquista de libia hasta la segunda guerra mundial, la autora sigue la vicisitudes de la protagonista, convirtiendo su vida poco convencional en un fragmento decisivo de la historia de Sicilia y de Italia.½
 
Denunciada
pedrolopez | 3 reseñas más. | Aug 10, 2017 |
Jenny y Mike Pitt, un matrimonio acomodado, acaban de mudarse al barrio londinense de Kensington. Él es un ambicioso y pragmático hombre de negocios, ella es consultora de una prestigiosa cadena de muebles de diseño. Tienen dos niñas pequeñas, Amy y Lucy, y llevan una vida tranquila y confortable. Sin embargo, pronto su plácida cotidianidad se ve sacudida cuando la maestra de Lucy cree ver en el comportamiento de la pequeña indicios de ansiedad y profundo malestar. Mike deberá enfrentarse, entonces, a terribles acusaciones y recurrir a los servicios de Steve Booth, abogado especialista en derecho de familia. Booth, habituado a tratar con las familias más desfavorecidas de Brixton, siempre despectivo con los ricos, acepta, sin embargo, el caso de los Pitt. ¿Se equivoca Jenny al creer firmemente en la inocencia de su marido?
 
Denunciada
BibliotecaUNED | 4 reseñas más. | May 31, 2011 |
Jenny y Mike Pitt, un matrimonio acomodado, acaban de mudarse al barrio londinense de Kensington. Él es un ambicioso y pragmático hombre de negocios, ella es consultora de una prestigiosa cadena de muebles de diseño. Tienen dos niñas pequeñas, Amy y Lucy, y llevan una vida tranquila y confortable. Sin embargo, pronto su plácida cotidianidad se ve sacudida cuando la maestra de Lucy cree ver en el comportamiento de la pequeña indicios de ansiedad y profundo malestar. Mike deberá enfrentarse, entonces, a terribles acusaciones y recurrir a los servicios de Steve Booth, abogado especialista en derecho de familia. Booth, habituado a tratar con las familias más desfavorecidas de Brixton, siempre despectivo con los ricos, acepta, sin embargo, el caso de los Pitt. ¿Se equivoca Jenny al creer firmemente en la inocencia de su marido?
 
Denunciada
kika66 | 4 reseñas más. | Jan 11, 2011 |
Durante años, la tía Rachele ha vivido silenciosamente atada a un secreto, junto a su hermano Gaspare. Tito, hijo de éste y de una mujer de la que nada sabe, es ahora el cabeza de familia que aúna esfuerzos para mantener el equilibrio entre su mujer, sus hijos y nietos mientras dirige el próspero negocio familiar, una fábrica de pasta. La tía, ya muy mayor, sigue sus pasos de cerca como siempre ha hecho, impasible y fría, pero con una autoridad que ahora se apaga lentamente. La visita inesperada de la sensual Irina y de Dante, parece remover las aguas de la vida de Tito. Pero en realidad los secretos y las pasiones de la familia son más antiguos, más profundos de lo que cada uno de ellos cree, y acabarán por dejar al descubierto la fragilidad o la fortaleza de cada cual. Boca sellada es la historia de un gran amor y de muchas mentiras, la historia de una familia siciliana entre dos mundos –los valores ancestrales todavía vigentes y los nuevos aires de modernidad– que se abre camino a fuerza de instinto y convicción.
 
Denunciada
kika66 | 5 reseñas más. | Oct 30, 2010 |
Costanza Safamita es hija de una rica familia de terratenientes en la Sicilia del siglo XIX; su padre, el barón Domenico, la adora, su madre la odia. Pelirroja y de rasgos que la llevan a parecer «de otra raza», crece entre las mujeres del servicio. Por voluntad de su padre, Costanza, y no sus hermanos, heredará las riquezas y el prestigio de la familia. Muchos años después, Amalia Cuffaro, su nodriza, será quien poco a poco desvele la vida de Costanza, la tía marquesa: su abandono de la tranquila vida de provincias por el bullicioso mundo palermitano, su turbulenta vida matrimonial, su enfrentamiento con la Mafia y su sensación de no pertenecer a ninguno de estos mundos. El retrato de esta mujer excepcional, inconformista y contradictoria, se recorta no sólo sobre el trasfondo de una saga familiar rebosante de pasiones, crueldad, engaños y abusos de poder, sino sobre toda una época crucial de la historia de Sicilia: el fin del reinado borbónico y la llegada de los Saboya, el ascenso del poder mafioso en el campo y los últimos estertores de una clase aristocrática en decadencia, símbolo de un universo ya perdido
 
Denunciada
kika66 | 7 reseñas más. | Oct 30, 2010 |
La Mennulara, nos devuelve un siglo después, a la Sicilia de El Gatopardo: ahí siguen los señores y los criados, y, a su alrededor, la gente que, temerosa, cuchichea sin cesar y cree saber «toda la verdad». Pero los tiempos han cambiado, y esa gente no teme tanto a los poderosos de antaño como a esa nueva ley del silencio que se impone cuando asoma la huidiza presencia de la mafia. El 23 de septiembre de 1963, en el pueblo siciliano de Roccacolomba, fallece la Mennulara, así llamada por haber sido en su niñez una hermosa recogedora de almendras. El resto de su vida, hasta el día mismo de su muerte, lo dedicó a servir con una lealtad rayana en lo enfermizo a los acaudalados señores Alfallipe. Pero ¿cómo se explica que con el tiempo se convirtiera en administradora de los bienes de sus amos? ¿Y por qué éstos se resisten en un principio a cumplir sus últimas voluntades? En el pueblo no tardan en desatarse los chismorreos: unos la maldicen, otros la veneran. Como piezas de un rompecabezas, esas voces van dando forma a la imagen fragmentada de la Mennulara, para componer poco a poco el espléndido retrato de una mujer inolvidable.
 
Denunciada
kika66 | 21 reseñas más. | Oct 28, 2010 |
Mostrando 12 de 12