Fotografía de autor

Vicente Garrido Genovés

Autor de Crímenes exquisitos

22 Obras 97 Miembros 4 Reseñas

Sobre El Autor

Obras de Vicente Garrido Genovés

Etiquetado

Conocimiento común

Todavía no hay datos sobre este autor en el Conocimiento Común. Puedes ayudar.

Miembros

Reseñas

El cuerpo de Lidia Naveria, una joven de la alta sociedad coruñesa, aparece flotando en el estanque de Eiris recreando la famosa Ofelia de Millais. ¿Qué relación tiene este crimen con el macabro asesinato acontecido meses antes en la Abadía de Whitby? La inspectora Valentina Negro, con ayuda del famoso criminólogo Javier Sanjuán, liderará una investigación que la llevará a colaborar con Scotland Yard, en una oscura trama a caballo entre A Coruña y Londres. Lo que nadie puede llegar a sospechar es que en la vertiginosa cuenta atrás para atrapar al asesino, deberán enfrentarse a las obsesiones más inconfesables de la sociedad actual.… (más)
 
Denunciada
Natt90 | 2 reseñas más. | Sep 27, 2022 |
Los asesinos múltiples actúan creyendo firmemente que hacen lo correcto: «Debéis morir todos», gritó Anders Breivik mientras masacraba a 69 jóvenes en una isla noruega en el verano de 2011; «se lo merecen», escribió Elliot Rodger en el manifiesto que había redactado antes de acuchillar y tirotear a varias personas cerca de la Universidad de California en Santa Bárbara, en 2014.

¿Qué motiva a un asesino múltiple? ¿Qué lo diferencia del asesino en serie? ¿Por qué en España no tenemos casos de tiroteos masivos en lugares donde se concentra mucha gente? ¿Un terrorista es un homicida múltiple? Con un estilo claro y ameno, Vicente Garrido, autor de libros tan esclarecedores como Cara a cara con el psicópata y Perfiles criminales, se aproxima en esta obra a la psicología y el modus operandi que caracterizan a los asesinos múltiples, criminales con perfiles muy diversos, que gozan además de una enorme repercusión en los medios de comunicación y las series televisivas más populares.

En su análisis comparativo de la violencia extrema en forma de homicidios múltiples, el autor recurre a casos que no nos han dejado indiferentes, desde el piloto de la compañía Germanwings, el autor de la masacre en el club nocturno de Orlando y el tirador de Las Vegas, pasando por el doble asesinato en Cuenca y el cuádruple en Pioz, hasta los terroristas del Puente de Londres, el Paseo de los Ingleses en Niza y la Rambla de Barcelona. Porque aunque no exista una única categoría que identifique a estos criminales, este libro nos permite comprender las causas más genéricas que dan lugar a las masacres que acometen.
… (más)
 
Denunciada
bibliotecayamaguchi | Nov 19, 2018 |
Esta es la novela escogida para dar comienzo el nuevo curso 2012/13. Al estar la historia ubicada casi totalmente en A Coruña y sus alrededores, tiene para todos nosotros una motivación especial. Además Nieves Abarca que junto a Vicente Garrido firma la ficción, es nacida en la ciudad y trabajó durante muchos años en el cuartel de la policía local de su ayuntamiento.

He de confesar que este tipo de literatura me gusta. Suelo enfrascarme en su lectura y si esta es lo suficientemente atrayente y me “engancha” me cuesta trabajo dejar de leer. Pues bien, la que ahora tenemos entre manos es de este tipo. Engancha y acrecienta el interés y la tensión a medida que se desarrolla. La intensidad narrativa no pierde ritmo y hace que deseemos seguir para conocer el desenlace parcial o final lo antes posible.

La historia esta narrada con fluidez y acierto. Como comenté, ayuda a mantener la tensión y estar pendiente de lo que pasa. Esa manera de cortar e intercalar acciones simultáneas en distintos lugares hace que sigamos muy de cerca el hilo de lo que sucede lo que ayuda a seguir la narrativa sin esfuerzos ni desvíos. En una obra como ésta con varios escenarios y bastantes personajes, todos ellos claves en el suceso, este hecho es de agradecer.

La novela comienza con un suceso que no tiene nada que ver con el resto del guión, la captura en Vigo de un violador, Este hecho nos presenta a la protagonista principal, la inspectora del cuerpo de la policía nacional Valentina Negro. A partir de ahí comienza el verdadero motivo de la trama, los distintos asesinatos de mujeres y la manera que el asesino tiene de darlos a conocer, siempre con un referente artístico y un discutible gusto escénico. Ello llevará, tanto a la inspectora Negro como al criminólogo Javier Sanjuan, que colaborará con ella, a devanarse los sesos para identificar al autor de estas muertes. Sus víctimas son mujeres, jóvenes y con puntos de coincidencia en lo que a su vida o gustos sexuales se refiere. Los crímenes se producen tanto en A Coruña como en Inglaterra, por lo que los antes mencionados indagadores tendrán que desplazarse a dicho país para ampliar el campo de investigación.

Por otra parte y relacionado con las víctimas está el mundo de la droga, trata de blancas, especulación inmobiliaria y corrupción. Este mundo tiene como protagonistas a Pedro Mendiluce, un magnate sin escrúpulos; su lacayo Sebastián Delgado y una brillante y ambiciosa abogado Raquel Conde.

Y como no podía ser de otra manera, girando alrededor de todo esto encontramos a la prensa, más o menos sensacionalista, personificada aquí en la figura de Lua Castro, joven periodista de la Gaceta y su amigo Jaime Anido, fotógrafo libre y con doble vida según se encuentre en España o Inglaterra. Lua es una trepa y hará cualquier cosa por un buen caso que publicar en su periódico antes de que lo haga la competencia. Anido le ayudará. Esto les reportará consecuencias peligrosas para sus integridades físicas.

Otro personaje singular de la novela es Cristian Morgado, un catedrático de la Escuela de Arquitectura, artista pictórico, erudito en arte prerrafaelista y Don Juan redomado, al que los investigadores acudirán para saber algo más de los perfomances de que se vale el asesino para dar a conocer sus hazañas y recabar información sobre quien puede ser, dados los vínculos que dicho profesional tiene con los pintores y marchantes del momento.

Prostitutas, policías, familiares cercanos, personas de doble vida y moral, etc., son el resto de elementos que conforman el elenco de la obra. Todos tienen un papel y los autores los utilizan adecuadamente para dar ese punto de emoción y ansiedad que antes comenté y que sinceramente es lo que más agradezco, ya que hace que el lector sea un espectador interesado en todo lo que cuentan.

No sabemos si con esta novela se ha iniciado una saga detectivesca. Todo apunta a que sí ya que el final parece quedar abierto. En la presentación del libro en el Fórum Metropolitano, la autora no cerró dicha posibilidad. Habrá que esperar acontecimientos.
… (más)
 
Denunciada
biblioforum | 2 reseñas más. | Oct 2, 2012 |

Listas

Estadísticas

Obras
22
Miembros
97
Popularidad
#194,532
Valoración
½ 3.5
Reseñas
4
ISBNs
23
Idiomas
1

Tablas y Gráficos