Imagen del autor

Laura Freixas

Autor de Madres e hijas

25+ Obras 146 Miembros 6 Reseñas

Sobre El Autor

Incluye el nombre: Laura Freixas

Obras de Laura Freixas

Obras relacionadas

El Arte de la ficción : con ejemplos de textos clásicos y modernos (1992) — Traductor, algunas ediciones1,234 copias
La niña medusa (1992) — Traductor, algunas ediciones51 copias

Etiquetado

Conocimiento común

Nombre canónico
Freixas, Laura
Fecha de nacimiento
1958
Género
female
Nacionalidad
Spain
Lugar de nacimiento
Barcelona, Spain
Lugares de residencia
Madrid, Spain
Ocupaciones
novelist
short-story writer
columnist
Translator

Miembros

Reseñas

Nota de Antonio en 1ª pág.: 11-7-96. Dragadito en Chamartín
 
Denunciada
aallegue | 2 reseñas más. | Feb 4, 2024 |
 
Denunciada
AFALASROZAS | Sep 13, 2022 |
La editora ha pedido a varias escritoras de su generación o algo más jóvenes que escriban algo sobre el tema que da título al libro. Lo completa con los cuatro primeros relatos, de Chacel, Laforet, Martín Gaite y Matute, que ya habían sido publicados antes. En general, me han gustado bastante, aunque, como es lógico, no todos rayan al mismo nivel. Destacaría el de Cristina Peri porque me ha parecido el único optimista, alegre y hasta divertido; los demás todos son deprimentes, tristes o, al menos, nostálgicos. Parece que no cabe relación entre madres e hijas que no sea conflictiva. También me ha llamado la atención que en casi todos los relatos la protagonista se ve como una mujer de alrededor de cuarenta años (evidentemente, no lo suelen decir, pero las circunstancias lo indican) y nos cuentan su relación o con sus madres ya tirando a ancianas o con sus hijas aún pequeñas. No recuerdo ningún relato en el que la protagonista se vea a sí misma ya vieja o dependiente de otros. Y, por descontado, los varones que aparecen son estereotipos o simples desconocidos; tampoco parecen echarles de menos, la verdad.

Además del cuento citado, lo que más me ha gustado, sorprendentemente, es el prólogo de la editora, muy inteligente, buscando la reivindicación de la escritura femenina (claro que la hay, como hay escritura norteamericana o decimonónica) pero huyendo del feminismo militante y postural.
… (más)
½
 
Denunciada
caflores | 2 reseñas más. | Apr 16, 2020 |
Desde que empezó a publicar sus escritos en 1988, Laura Freixas se ha convertido en una de las voces más relevantes del feminismo español. En esta autobiografía, la autora nos abre las puertas, de manera íntima y desgarradora, a una de las etapas centrales de su vida: el matrimonio y la maternidad.

Y no lo hace desde la suficiencia que puede dar el paso del tiempo, sino todo lo contrario: ahonda en su memoria de manera crítica y reflexiona sobre el rol femenino convencional que nunca quiso llevar.

A mí no me iba a pasar es una reflexión sobre la vida privada y el feminismo, una muestra transparente y sincera de las contradicciones humanas.
… (más)
 
Denunciada
bibliotecayamaguchi | otra reseña | Sep 18, 2019 |

También Puede Gustarte

Autores relacionados

Estadísticas

Obras
25
También por
3
Miembros
146
Popularidad
#141,736
Valoración
3.8
Reseñas
6
ISBNs
29
Idiomas
1

Tablas y Gráficos