Imagen del autor
11 Obras 61 Miembros 3 Reseñas

Sobre El Autor

Cyril Dion is the co-founder of Colibris, a movement launched by Pierre Rabhi, and of the magazine Kalzen. He is also a poet, author, and director. Before writing and co-directing Tomorrow, he co-produced and acted as advisor for Coline Serreau's Think Global. Act Rural.
Créditos de la imagen: Cyril Dion, le 27 mai 2014 lors de la soirée de lancement du crowdfunding du film Demain. By Bright Bright Bright - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=47683371

Obras de Cyril Dion

Etiquetado

Conocimiento común

Fecha de nacimiento
1978-07-23
Género
male
Nacionalidad
France

Miembros

Reseñas

En 2012, el escritor y cineasta Cyril Dion leyó un estudio sobre cambio climático realizado por veintidós científicos de reconocida autoridad, publicado en la prestigiosa revista Nature. Allí se anunciaba la posible desaparición de una parte de la humanidad en el año 2100. El estudio apenas tuvo eco en los medios de comunicación y la estupefacción de Cyril fue absoluta. Entonces pensó que, si amplificar el ruido de la catástrofe no tenía efectos sobre una sociedad narcotizada, tal vez fuera más útil contar la historia en positivo de aquellos que se están enfrentando a este futuro incierto. Así decidió embarcarse en un largo viaje por todo el planeta para descubrir y relatar cuáles son las soluciones que en distintos países, ciudades y pueblos están funcionando para cambiar de verdad el mundo: quiénes y cómo están consiguiendo ya un sistema económico más justo, un modelo energético sostenible, una agricultura respetuosa con el medio, una democracia auténtica y una educación libre. ¿Ciencia-ficción? No. Acompañamos a Cyril por ciudades que producen de modo autosuficiente y ecológica su propia comida; por otras que obtienen por sí mismas su energía a partir de fuentes renovables; por otras que reciclan el 100% de sus residuos; o por aquellas que han creado su propia moneda para luchar contra la especulación financiera. Recorremos países en los que los ciudadanos de a pie redactan su propia constitución codo a codo con los políticos; o dónde un 10% de la ciudadanía puede exigir un referéndum; o donde se implanta un sistema educativo universal en el que son los alumnos quienes deciden cómo educarse. Conocemos a hombres y mujeres corrientes que generan movimientos internacionales que están cambiando el mundo desde abajo; activistas capaces de dar la vuelta a las políticas neoliberales supuestamente todopoderosas; o emprendedores que definen el beneficio desde parámetros sociales y medioambientales. De la unión de todas estas iniciativas surge una comunidad global y una revolución tranquila que ya está construyendo un futuro mejor y posible. Y al que todos podemos unirnos.… (más)
 
Denunciada
bibliotecayamaguchi | Sep 7, 2017 |

Premios

Estadísticas

Obras
11
Miembros
61
Popularidad
#274,234
Valoración
4.1
Reseñas
3
ISBNs
17
Idiomas
3

Tablas y Gráficos