Imagen del autor
22+ Obras 227 Miembros 20 Reseñas

Reseñas

Mostrando 16 de 16
Aunque nadie en la ciudad la conocía, Cristina tenía un motivo para seleccionar el escenario de su suicidio. La muerte de la muchacha supone un cambio definitivo en los planes de Rosalía Leal, la directora del hotel y el último miembro de la saga familiar: inesperadamente, su destino de soledad, que parecía irremediable, se mostrará con un nuevo rostro, un nueva realidad cargada de esperanza.
 
Denunciada
Natt90 | Mar 27, 2023 |
Cuando Linus Daff tuvo que idear una excusa creíble para salvar a un amigo de las iras de su esposa, descubrió que tenía un don especial: inventar historias. Hasta él acudieron gentes de las más distintas clases sociales, con un mismo fin, recomponer un pasado, montar una nueva vida o adecentar una oscura fortuna. Su gran imaginación y su innato conocimiento de los comportamientos humanos le facilitaron prestigio, fama y dinero.
 
Denunciada
Natt90 | Mar 23, 2023 |
Valeria llega a un pequeño pueblecito para comenzar una nueva vida, pero pronto descubre que hay algo oscuro que sus habitantes esconden. Además, desde su llegada, posee una extraña habilidad que le revela, en forma de visiones, los secretos que ellos ocultan. Junto a Víctor, un amigo del instituto por el que empieza a sentir algo, intentará resolver el misterio.
 
Denunciada
Natt90 | otra reseña | Mar 23, 2023 |
La pacífica existencia de Mario Menkell –un tímido profesor universitario autor de una única y exitosa novela– cambia de golpe cuando tiene que hacerse cargo de los efectos personales de su inquilino, Fernando Montalvo, que acaba de suicidarse. El atribulado Menkell descubrirá que el piso del que es propietario está abarrotado de los objetos más variopintos: una colección de vitolas de puros, un lote de gramolas antiguas, porcelanas, miniaturas, huchas de cerámica, soldados de plomo... Tras el desconcierto inicial, Menkell entenderá que las cosas de Montalvo pueden ser un generoso guiño del destino, que por una vez parece haberse puesto de su parte. Ayudado por Beatriz, la mujer a la que ama en secreto desde hace años, Mario Menkell será capaz de reconstruir la misteriosa existencia de Fernando Montalvo y encontrará así una historia excepcional que puede brindarle la gran oportunidad de su vida.
 
Denunciada
Natt90 | otra reseña | Feb 16, 2023 |
Definitivamente, nuestro corazón es más complejo de lo que pensamos. Diez relatos de amor que se centran, cada uno de ellos, en un aspecto relevante de las relaciones sentimentales y las emociones amorosas: celos, enamoramiento, infidelidad, dependencia, incomunicación, desamor, compromiso, ruptura, pasión...
 
Denunciada
Natt90 | Feb 6, 2023 |
La reposada Kate Salomon lleva una existencia tranquila y plácida en una casa de Ribanova, donde vive con otras dos amigas. Regenta una librería y ha heredado una pequeña fortuna después de la inesperada reedición de las poco exitosas novelas de su tío.
Pero esta calma se rompe el día de su 72 cumpleaños, cuando ocurre algo inesperado: Forster Smith, el hombre al que rechazó tres veces y del que estuvo enamorada desde los veinte años, se presenta ante su puerta con un ramo de rosas y una proposición de matrimonio.
A partir de ahí, la vida de Kate girará en torno a la preparación de esta boda, con la que no todo el mundo está de acuerdo... en especial, la familia de Kate, que teme que Forster Smith acabe con la herencia que esperan recibir.
 
Denunciada
Natt90 | 2 reseñas más. | Dec 13, 2022 |
mal escrito mal llevado pomposo sin contenido sorry
 
Denunciada
sailmoon | Jul 22, 2022 |
Mi mujer fue la que dio en el clavo al calificar este libro: "Es como una película de Antena 3, de esas del mediodía". Pues eso. Una historia previsible y unos recursos ya muy sabidos para momentos no demasiado exigentes. El argumento se basa en dos historias paralelas (es decir, que nunca llegan realmente a encontrarse) de las que solo la pretérita mantiene cierto interés como historia de espías hispánicos entre nuestra guerra civil y la guerra europea. La otra historia es simplemente la autocompasión de una mujer que ha perdido a su madre por culpa del cáncer. Mi padre también murió de cáncer y no le doy la brasa al personal por eso.
 
Denunciada
caflores | 5 reseñas más. | Apr 18, 2015 |
La reposada Kate Salomon lleva una existencia tranquila y plácida en una casa de Ribanova, donde vive con otras dos amigas. Regenta una librería y ha heredado una pequeña fortuna después de la inesperada reedición de las poco exitosas novelas de su tío. Pero esta calma se rompe el día de su 72 cumpleaños, cuando ocurre algo inesperado: Forster Smith, el hombre al que rechazó tres veces y del que estuvo enamorada desde los veinte años, se presenta ante su puerta con un ramo de rosas y una proposición de matrimonio.½
 
Denunciada
biblicasc | 2 reseñas más. | Jan 15, 2014 |
Después de que la inesperada reedición de las poco exitosas novelas de su tío la hiciese heredar una pequeña fortuna, la reposada y sensata Kate Salomon vive una existencia plácida
en una casa en Ribanova que comparte con dos amigas. Pero el día de su 72 cumpleaños ocurre algo completamente inesperado: Forster Smith, el hombre al que rechazó tres veces y del que estuvo enamorada desde los veinte años, se presenta ante su puerta con un ramo de flores y una oferta de matrimonio.
A partir de ahí, la vida de Kate -y de sus dos ancianas amigasgirará en torno a la preparación de esta boda, con la que casi nadie está de acuerdo... en especial la familia de Kate, que teme que Forster Smith acabe con la herencia que esperan recibir. Y mientras ella prepara su vestido de novia, la pequeña comunidad de Ribanova bulle en torno a este acontecimiento singular que no sólo va a cambiar las vidas de los novios.
 
Denunciada
bibliest | 2 reseñas más. | Oct 24, 2013 |
(mayo-junio 2012. 3 sesiones. 5 lectores)

Da gusto cuando acertamos con la lectura. Este es un libro fácil de leer (sin ser simple), con un equilibrio perfecto entre la acción y la introspección, entre la historia de Silvio y la vida de Cecilia, que además nos ha dado material para hablar en las sesiones. Personajes secundarios nos han llevado a temas algo duros (la amiga maltratada, la dureza de la historia del vecino), pero a cambio hemos tratado la importancia de valorar los pequeños detalles, las alegrías cotidianas.


En definitiva, ha sido una de las mejores elecciones de la temporada. Habrá quien se "enganche" a la historia de Silvio, habrá quien se preocupe más por la evolución de Cecilia, es un libro fácil de recomendar a un amplio abanico de lectores.
 
Denunciada
CLSos | 5 reseñas más. | Sep 25, 2012 |
La novela nos habla de principios esenciales en la vida de las personas, el amor filial, la amistad, las mutuas ayudas, la responsabilidad, el arrepentimiento. De todo ello trata la historia que nos cuenta Marta Rivera de la Cruz con más o menos acierto en lo que al relato de los hechos se refiere.

Cecilia, principal personaje femenino, es una mujer de 35 años, vive en Madrid, en un 2º piso sin ascensor en una tranquila calle del barrio de Lavapies. Es ilustradora de cuentos infantiles. Recientemente se han producido dos hechos que le han afectado profundamente. La pérdida de su madre y la ruptura con su pareja sentimental con la que llevaba tiempo conviviendo. El dolor que ha producido la primera de estas dos circunstancias no la abandona. A su madre la describe como un ser excepcional, vital y animosa, incluso cuando ya conocía su mal. Una persona a la que los demás acudían en sus malos momentos sabiendo que en ella encontrarían consuelo, consejos y discreción. El relato se hace intimista y evocador. Está bien construido e impresiona. Es bonito por lo que tiene de lucha contra la desesperación de perder algo tan querido y cercano.

De su antiguo novio poco más menciona que su nombre, Miguel, que la llama con insistencia, llamadas que ella no atiende, y que le molesta que le pregunten por él .

Elena es su mejor amiga y vive en Nueva York. Tienen una fluida relación epistolar y telefónica. Un día le pide un favor. Sus padres deben desplazarse a la citada metrópoli y en Madrid queda solo su abuelo Silvio, un hombre de 88 años. El favor consiste en que lo visite y haga compañía una o dos veces a la semana. Goza de buena salud pero a esa edad ya se sabe. Elena y su madre estarían más tranquilas si Cecilia vigilase que nada ocurre fuera de lo normal en la vida del anciano.

Cecilia no es capaz de negar favor alguno a su amiga y se compromete a realizar las visitas propuestas.

Pese a sus años Silvio tiene un aspecto excelente, con un parecido a Gregory Peck en Gringo Viejo que sorprende a nuestra protagonista la primera vez que acude a su domicilio. En la casa hay otra persona, una asistenta sudamericana llamada Lucinda, discreta, silenciosa y eficiente.

El viejo la recibe con frialdad, incluso con algo de violencia. La confunde con una visitadora social. Cuando se aclaran las cosas su actitud cambia y le pide disculpas. Desde ese momento nace entre ambos un sentimiento de afecto y confianza que los lleva a no tener secretos el uno para el otro.

La vida de Silvio no ha sido tan normal como su actual situación puede dar a entender. Él va contando aspectos de su infancia en una pequeña ciudad de provincias, Ribanova, donde conoce a Zachary West y su hijo adoptivo, Elijah, un niño negro de su misma edad, del que se hace amigo íntimo. Con ellos viaja a diversas ciudades y países. En uno de estos viajes traban amistad con un violinista judío de nacionalidad polaca y con su hijo, Amos e Ithzak Sezcmamm, circunstancia que tendrá capital importancia en su vida.

El estallido de la guerra civil española trunca la relación con los West. Terminada ésta y con Silvio trabajando en un Ministerio, se reanudan los contactos. Está a punto de comenzar la segunda guerra mundial y Zachary le pedirá un favor con relación a sus amigos polacos que Silvio no atenderá.

Terminada la guerra mundial y conocido por el mundo entero los desastres del holocausto, Silvio se siente culpable de las muerte de sus amigos judíos. Este hecho hace que comience una nueva y arriesgada vida en unión de Zachary y con un objetivo concreto, descubrir nazis ocultos donde quieran que estén.

Ese es el quid de la novela. Esa historia de clandestinidad en que Silvio se envuelve para expiar la culpa que siente por no haber ayudado a los Sezcmamm cuando fue requerido para ello.

Cecilia es la receptora de todas estas revelaciones. Silvio ha encontrado en ella a la persona a quien confiarle este secreto. Parece probado que Cecilia ha hererado de su madre la virtud de recibir confidencias y dar la seguridad de que no serán divulgadas salvo que así se quiera. También estos encuentros van consiguiendo que el dolor por la muerte de su progenitora mengüe y acepte su pérdida como algo que inevitablemente tuvo que suceder.

La novela tiene una lectura fácil, no cansa e incluso llega a enganchar. Es muy emotiva e intimista. Cada personaje principal, Cecilia y Silvio, narran en primera persona, lo que clarifica el lugar y momento en que cada acción transcurre. Es posible que algunos lectores consideren poco logrado el climax de misterio e intriga con que la autora deseó impregnar la historia, pero seguro que durante el desarrollo de la misma todos se sentirán emocionados con algunos de los pasajes y situaciones que se narran.

El final es reconfortante. Silvio se siente tranquilo sabedor que su secreto ya no lo es y puede esperar el fin de su existencia con serenidad. En cuanta a Cecilia la experiencia vivida la ha hecho más fuerte y vital. Ha cogido nuevos ánimos con los que enfrentar al día a día de su, hasta entonces, anodina vida.
 
Denunciada
biblioforum | 5 reseñas más. | Apr 28, 2012 |
Victoria lleva en Nueva York la que parece una vida envidiable: da clase en la universidad, tiene un marido rico y un impresionante ático. Cuando recibe la noticia de la muerte de Jan, su mejor amigo, regresa a Madrid para asistir al funeral. Allí se encontrará con Chloe, antiguo amor de Jan; con su hija, la rebelde Solange; con Marga, su esposa; con su suegra, Shirley… Cuatro mujeres que nunca creyeron que su amistad con Jan fuese del todo sincera.

La vida después viaja por el complicado mapa de los sentimientos, donde hay lugar para los conflictos, los celos y la envidia, pero también para el cariño y la lealtad.

Marta Rivera de la Cruz, la novelista de las cosas pequeñas, vuelve a atraparnos con una historia de ternura sobre la que gravita una pregunta fundamental: ¿pueden un hombre y una mujer ser nada más que amigos?


.
 
Denunciada
biblioalagon | otra reseña | Mar 5, 2012 |
Una inquietante novela de misterio, amor y poderes paranormales
Valeria llega a Bline, un pequeño pueblecito en las montañas, dispuesta a comenzar una nueva vida. El pueblo parece idílico. Sin embargo, Valeria pronto descubre que hay algo oscuro que sus habitantes esconden. Además, desde su llegada, posee una extraña habilidad que le revela, en forma de visiones, los secretos que ellos ocultan. Junto a Víctor, un apuesto compañero del instituto por el que empezará a sentir algo, intentará resolver el misterio de Bline. Pero ¿lograrán Valeria y él sacarlo todo a la luz sin poner su vida en peligro?
A partir de 14 años.
 
Denunciada
biblisad | otra reseña | Jan 13, 2011 |
Toda familia esconde un gran secreto.
La pacífica existencia de Mario Menkell –un tímido profesor universitario autor de una única y exitosa novela– cambia de golpe cuando tiene que hacerse cargo de los efectos personales de su inquilino, Fernando Montalvo, que acaba de suicidarse. El atribulado Menkell descubrirá que el piso del que es propietario está abarrotado de los objetos más variopintos: una colección de vitolas de puros, un lote de gramolas antiguas, porcelanas, miniaturas, huchas de cerámica, soldados de plomo... Tras el desconcierto inicial, Menkell entenderá que las cosas de Montalvo pueden ser un generoso guiño del destino, que por una vez parece haberse puesto de su parte. Ayudado por Beatriz, la mujer a la que ama en secreto desde hace años, Mario Menkell será capaz de reconstruir la misteriosa existencia de Fernando Montalvo y encontrará así una historia excepcional que puede brindarle la gran oportunidad de su vida.
Una literatura muy valorada por los lectores debido a su cercanía y buen estilo. El encanto de la literatura sencilla con personajes cotidianos, creíbles y profundamente comprometidos con aquello en lo que creen.
En La importancia de las cosas, Marta Rivera de la Cruz vuelve a deleitarnos con unas páginas llenas de ternura y complicidad con los personajes.
 
Denunciada
biblioalagon | otra reseña | Feb 17, 2010 |
Cecilia es la única persona que visita a Silvio, el abuelo de su amiga del alma, un hombre que guarda celosamente el misterio de una vida de leyenda que nunca ha querido compartir con nadie. A través de una caja con fotografías, Silvio va dando a conocer a Cecilia su fascinante historia junto a Zachary West, un extravagante norteamericano cuya llegada a Ribanova cambió el destino de quienes le trataron. Con West descubrirá todo el horror desencadenado por el ascenso del nazismo en Alemania y aprenderá el valor de sacrificar la propia vida por unos ideales. Cecilia, sumida en una profunda crisis personal tras perder a su madre y romper con su pareja, encontrará en Silvio un amigo y un aliado para reconstruir su vida.
 
Denunciada
lisisky | 5 reseñas más. | May 13, 2009 |
Mostrando 16 de 16