Imagen del autor

JOSE MARIA BERMUDEZ DE CASTRO

Autor de Orígenes: el universo, la vida, los humanos

18 Obras 89 Miembros 4 Reseñas

Sobre El Autor

Obras de JOSE MARIA BERMUDEZ DE CASTRO

Etiquetado

Conocimiento común

Todavía no hay datos sobre este autor en el Conocimiento Común. Puedes ayudar.

Miembros

Reseñas

Hace tan solo tres decadas pocos podían imaginar que una especie humana hallada y nombrada en la península iberica por científicos españoles tuviera el honor de formar parte de nuestra historia evolutiva. La especie Homo antecessor, cuyos restos fueron descubiertos en un yacimiento de la sierra de Atapuerca, fue descrita en 1997 en la revista Science. El proceso, que duró tres años, no estuvo exento de grandes dificultades ajenas a la propia investigación. No obstante, la emoción de cada nuevo hallazgo y la sorprendente anatomía de los restos fósiles fueron un estímulo para superar todos los obstáculos. Una vez superado el primer escollo, la aceptación de Homo antecessor como fuente trascendental para la comprensión del origen del linaje de nuestra especie tropezó con la oposición de un buen número de expertos en evolución humana. La resistencia duró más de veinte años, hasta que la información anatómica y molecular impuso su lógica.… (más)
 
Denunciada
bcacultart | Feb 20, 2024 |
La historia evolutiva del ser humano abarca los últimos 6 millones de años, desde nuestra separación del linaje de los chimpancés hasta la actualidad. La búsqueda de nuestros orígenes nos remonta a un tiempo perdido que los científicos tratamos de recuperar a través de las excavaciones y la investigación de los fósiles hallados. La adopción de la postura bípeda, una gran expansión cerebral, el desarrollo de la inteligencia, los cambios morfológicos en la mano que permiten la manipulación fina de los objetos (pinza de precisión), el cambio de dieta vegetariana o la omnívora, la prolongación del desarrollo con la aparición de la niñez y la adolescencia, la capacidad tecnológica y la gran explosión cultural, son algunos de los cambios evolutivos que se han sucedido durante este periodo, explicando la aparición de nuestra especie, el Homo sapiens. Incluyendo los descubrimientos más recientes y las últimas investigaciones en el campo de la antropología y la arqueología, haremos un recorrido apasionante por la historia de los diferente homínidos, hijos de este tiempo perdido en el que se esconden las claves de los procesos de humanización. Premio Prisma al mejor libro de divulgación científica editado en España en 2004.… (más)
 
Denunciada
Cuquiourense | otra reseña | Sep 28, 2011 |

Estadísticas

Obras
18
Miembros
89
Popularidad
#207,492
Valoración
½ 3.5
Reseñas
4
ISBNs
17

Tablas y Gráficos