Imagen del autor
163+ Obras 18,389 Miembros 175 Reseñas 54 Preferidas

Reseñas

Inglés (154)  Holandés (4)  Español (4)  Italiano (3)  Húngaro (2)  Francés (2)  Portugués (Brasil) (1)  Eslovaco (1)  Finlandés (1)  Sueco (1)  Todos los idiomas (173)
Mostrando 4 de 4
Marco Aurelio, "el emperador filósofo", "el sabio" uno de los "cinco emperadores buenos", reinó en el Imperio romano entre los años 161 y 180 d.c. y dedicó la última década de su gobierno a escribir esta obra: sus "Meditaciones", en las que plasma su admiración por los filósofos estoicos griegos y comparte cómo ha de ser según él un buen gobernante y cómo ha de gobernar. Además, realiza un viaje por sus pensamientos y emociones y trata de averiguar su significado y si es común con el resto de personas.
 
Denunciada
Natt90 | 152 reseñas más. | Mar 28, 2023 |
El emperador y filósofo romano Marco Aurelio destacó por su serenidad, su modestia y su búsqueda de la verdad, a la vez que fue un césar brillante en el campo de batalla. Solo escribió una obra: Meditaciones, uno de los mejores libros de filosofía y ética de la historia.

Se trata de un compendio de sabiduría y reflexión para afrontar los tiempos adversos. Sus principios estoicos siguen estando vigentes en la actualidad: cómo mantener la integridad, cómo ser tolerante, cómo conservar la calma, cómo vivir en armonía el presente, actuando sobre lo que depende de uno y aceptando lo que no.

En definitiva, una obra maestra para comprender mejor nuestra alma.
 
Denunciada
bibliotecayamaguchi | 152 reseñas más. | Oct 19, 2021 |
MEDITACIONES

PRÓLEGO

Meditaciones, Soliloquios, Pensamientos, son títulos varios con
que los traductores y editores modernos suelen rotular estos apuntes
personales que el emperador romano Marco Aurelio Antonino escribió
"para sí mismo" El epígrafe de «para sí mismo» (Eis heautón) parece
ser el rótulo originario del texto, aunque quizá no lo impusiera el mismo
autor, sino su secretario, para distinguir sus escritos personales del resto
de los escritos del archivo imperial. En todo caso, no está de más
destacar ese rasgo: que se trata de anotaciones íntimas y sueltas, escritas sin
afán de publicidad y destinadas a una solitaria reflexión personal. Son
avisos y consejos destinados a un examen de conciencia. Es decir, algo así
como un manual para meditaciones un tanto de urgencia, con aforismos
y recuerdos de uso personal, y no destinado a la publicación. (Al menos,
esa nos parece su primera intención. Es, por otro lado, un texto cuidado
desde el punto de vista literario y filosófico, como podía esperarse de la
sólida educación literaria del emperador, si bien no parece haber sido
pulido retóricamente para su edición. No obstante, no puede descartarse
que también, en segundo lugar, se pensara en cierta difusión posterior
del mismo.)

Las Meditaciones es un texto extraordinario y singular, sin ningún
paralelo próximo en la literatura del mundo antiguo. En primer lugar
por ese carácter de apuntes personales, notas que no constituyen una
autobiografía, sino que testimonian un frecuente examen de conciencia,
ejercitado con sorprendente y honda sinceridad a lo largo de muchos
y años. En segundo lugar, porque estas notas de reflexiones íntimas
emperador de singular personalidad, en el momento del máximo
apogeo del imperio romano, por un gran político...
 
Denunciada
FundacionRosacruz | 152 reseñas más. | Mar 27, 2018 |
Escrito durante la campaña militar de los años 170 a 180, Marco Aurelio hace gala del pensamiento estoico en lo relativo a la forma de gobierno. Las Meditaciones o Pensamientos o A sí mismo del emperador romano, Marco Aurelio son una obra literaria constituida por una serie de reflexiones de este filósofo, aparentemente fuera del tiempo y sin cronología.
 
Denunciada
kika66 | 152 reseñas más. | Feb 9, 2012 |
Mostrando 4 de 4