PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Ciudad Real (1960)

por Rosario Castellanos

Otros autores: Ver la sección otros autores.

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
691386,841 (4.09)2
Cuentos sobre la opresión a las culturas indígenas Ciudad Real fue el antiguo nombre de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, y es el escenario de este libro en el cual una cultura sojuzgada y oprimida durante siglos clama por su derecho a existir. Al mostrar la otra cara de la historia, estos cuentos denuncian las condiciones miserables en que han sobrevivido los tzotziles, tzeltales, lacandones y chamulas, desde el día en que el pie de los caxlanes, los hombres blancos, pisó sus tierras.… (más)
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 2 menciones

Written in 1960, Castellanos wrote these stories to show what life was often like for Mayan descendants in Chiapas. This translation is from 1993. This short story collection is

Most of the stories focus on a Tzotzile character or community, and Castellanos shows how they are treated by the Ladinos--as peons they are employed but not paid (essentially enslaved); how they "know their place", staying off sidewalks and out of stores; how they expect nothing but poor treatment. One story focuses on an orphaned young Ladino woman who comes from Mexico City for a job at a clinic and is horrified by what she sees; the longest and last story focuses on the jostling for position between the Catholic church and American Protestant missionaries--both supposedly serving the natives, but really they only serve themselves and their employees.

The introduction to this book describes Castellanos as a Ladina who had a "[painful] self conscious awareness of her own acts of cultural interpretation". This book is certainly interesting and this is not a topic--the 20th century history of the Mayan descendants--that I know much about and is definitely something I would like to read more on, especially from within that community. I do know that many people from Chiapas and Central America still do not speak only their mnative Mayan-related language and not Spanish, as it is a continuing issue in my local school district. ( )
  Dreesie | Aug 4, 2021 |
sin reseñas | añadir una reseña

» Añade otros autores

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
Castellanos, RosarioAutorautor principaltodas las edicionesconfirmado
Chacón de Arjona, GloriaTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Rudder, Robert S.Traductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Schaefer, ClaudiaIntroducciónautor secundarioalgunas edicionesconfirmado

Pertenece a las series editoriales

Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés (1)

Cuentos sobre la opresión a las culturas indígenas Ciudad Real fue el antiguo nombre de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, y es el escenario de este libro en el cual una cultura sojuzgada y oprimida durante siglos clama por su derecho a existir. Al mostrar la otra cara de la historia, estos cuentos denuncian las condiciones miserables en que han sobrevivido los tzotziles, tzeltales, lacandones y chamulas, desde el día en que el pie de los caxlanes, los hombres blancos, pisó sus tierras.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (4.09)
0.5
1
1.5
2
2.5
3 3
3.5
4 4
4.5
5 4

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,369,490 libros! | Barra superior: Siempre visible