PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

101, ciento y un días (2003)

por Åsne Seierstad

Otros autores: Ver la sección otros autores.

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
630937,625 (3.8)25
Entre enero y abril del 2003 la autora de este libro vivió en Irak.
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 25 menciones

Asne Seierstad llegó antes del inicio de la guerra para captar el ambiente previo al ataque a Irak. La propaganda gubernamental, las condiciones de vida de la población iraquí y las dificultades para establecer contactos quedan reflejadas en la primera parte de la obra, pero sobre todo se hace evidente el miedo que envenena todas las relaciones: miedo al régimen y también miedo al ataque inminente. ( )
  juan1961 | Mar 31, 2011 |
sin reseñas | añadir una reseña

» Añade otros autores

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
Seierstad, Åsneautor principaltodas las edicionesconfirmado
Bailey, JosephineNarradorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Christophersen, IngridTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Creus, MariaTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Grit, DiederikTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Kiuru, VeijoTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Koenders, EdithTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Paterniti, Giovannaautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Robertsson, Marieautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Sans Climent, CarlesTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Stolpe, Janautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Torrescasana, AlbertTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Acontecimientos importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Películas relacionadas
Epígrafe
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Je suis profondement convaincu que le seul antidote

qui puisse faire oublier au lecteur les eternels Je

que l'auteur va ecrire, c'est une parfaite sincerite

~Stendhal, Souvenirs d'Egotisme, 1832
Dedicatoria
Primeras palabras
First comes the light.
Lo primero que vi fue la luz.
Citas
Últimas palabras
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
(Haz clic para mostrar. Atención: puede contener spoilers.)
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés (1)

Entre enero y abril del 2003 la autora de este libro vivió en Irak.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.8)
0.5
1
1.5
2 2
2.5 2
3 20
3.5 7
4 37
4.5 4
5 12

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 207,053,129 libros! | Barra superior: Siempre visible