PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

El guardavías y otras historias de fantasmas (1866)

por Charles Dickens

Otros autores: Charles Allston Collins (Contribuidor), Amelia B. Edwards (Contribuidor), Andrew Halliday (Contribuidor), Hesba Stretton (Contribuidor)

Otros autores: Ver la sección otros autores.

Series: Christmas Number (1866)

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
1514182,418 (3.5)8
Fiction. Short Stories. HTML:

Though he ranked as the most popular Victorian-era novelist by far, Charles Dickens craved creative innovation and often collaborated with other writers of the era. This clever collection of collaborative stories written by Dickens and a who's-who of Victorian literary luminaries is a series of linked tales that all relate to railway travel in some way.

.… (más)
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 8 menciones

Mostrando 2 de 2
El interés de Charles Dickens (1812 - 1870) por lo gótico permaneció vivo a lo largo de su vida y, a pesar de que ha sido considerado tradicionalmente como un escritor realista, en los últimos tiempos se reconoce la importancia de los elementos macabros y sobrenaturales en su obra, en la cual se lleva hacia un mayor grado de sofisticación el retrato de la mente criminal, iluminando con ello aspectos hasta entonces no desvelados de la ficción. El crimen y los criminales, en cuanto que aberración de la conducta —no como problema judicial— siempre fascinaron a Dickens, como se puede apreciar en “El manuscrito de un loco” y “Una confesión encontrada en una prisión de la época de Carlos II”, incluidos en el presente volumen. Gran parte de los cuentos de fantasmas de Dickens están intercalados en sus novelas y son referidos por algún personaje inmerso en la trama; otros fueron publicados en Navidad, siguiendo la tradición victoriana de ocupar la velada de Nochebuena escuchando y contando historias de terror y de aparecidos. En todas ellas Dickens hace cómplice al lector, le sienta al amor de un buen fuego, y le hace beber de las fuentes del auténtico relato de tradición oral. ( )
  BibliotecaUNED | Apr 16, 2018 |
El interés de Charles Dickens (1812 - 1870) por lo gótico permaneció vivo a lo largo de su vida y, a pesar de que ha sido considerado tradicionalmente como un escritor realista, en los últimos tiempos se reconoce la importancia de los elementos macabros y sobrenaturales en su obra, en la cual se lleva hacia un mayor grado d e sofisticación el retrato de la mente criminal, iluminando con ello aspectos hasta entonces no desvelados de la ficción.El crimen y los criminales, en cuanto que aberración de la conducta —no como problema judicial— siempre fascinaron a Dickens, como se puede apreciar en “El manuscrito de un loco” y “Una confesión encontrada en una prisión de la época de Carlos II”, incluidos en el presente volumen. Gran parte de los cuentos de fantasmas de Dickens están intercalados en sus novelas y son referidos por algún personaje inmerso en la trama; otros fueron publicados en Navidad, siguiendo la tradición victoriana de ocupar la velada de Nochebuena escuchando y contando historias de terror y de aparecidos. En todas ellas Dickens hace cómplice al lector, le sienta al amor de un buen fuego, y le hace beber de las fuentes del auténtico relato de tradición oral. ( )
  BibliotecaUNED | Oct 28, 2015 |
Mostrando 2 de 2
sin reseñas | añadir una reseña

» Añade otros autores

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
Charles Dickensautor principaltodas las edicionescalculado
Collins, Charles AllstonContribuidorautor secundariotodas las edicionesconfirmado
Edwards, Amelia B.Contribuidorautor secundariotodas las edicionesconfirmado
Halliday, AndrewContribuidorautor secundariotodas las edicionesconfirmado
Stretton, HesbaContribuidorautor secundariotodas las edicionesconfirmado
Macfarlane, RobertPrólogoautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Fiction. Short Stories. HTML:

Though he ranked as the most popular Victorian-era novelist by far, Charles Dickens craved creative innovation and often collaborated with other writers of the era. This clever collection of collaborative stories written by Dickens and a who's-who of Victorian literary luminaries is a series of linked tales that all relate to railway travel in some way.

.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.5)
0.5
1
1.5
2
2.5 3
3 10
3.5 2
4 4
4.5
5 4

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,384,439 libros! | Barra superior: Siempre visible