PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

El puente de los judíos

por Martí Gironell

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
1676164,893 (2.74)Ninguno
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Mostrando 3 de 3
En 1316, un constructor de Perpignan recibe el encargo de reconstruir el puente de Besalú, dañado por las riadas, terremotos, etc. El maestro de obras trabajará sobre un manuscrito de 1074 con el encargo de la primera construcción del puente. A partir de ahí, se desarrolla la trama en la que se cruzan los intereses de los habitantes de Besalú y el conde que gobierna la zona, con los del conde del Ampurdán, rival suyo, y que trata de impedir que la ciudad pueda ser defendida adecuadamente. El papel de la comunidad judía de Besalú, que colabora con los cristianos en la defensa de la ciudad, las intrigas y traiciones de algunos conciudadanos, partidarios del enemigo, y la aventura personal del constructor son la esencia de una trama bien construida, amena y con múltiples atractivos. La reconstrucción del puente fortificado de Besalú (Girona) es el asunto central de una novela histórica singular y apasionante, que da vida a una ciudad medieval erizada de conflictos entre comunidades y personas, entre los poderosos y los desheredados.
  Natt90 | Sep 26, 2022 |
Novela sobre la costruccion del puente de Besalu (Gerona)
  socogarv | Jan 17, 2021 |
En 1316, un constructor de Perpignan recibe el encargo de reconstruir el puente de Besalú, dañado por las riadas, terremotos, etc. El maestro de obras trabajará sobre un manuscrito de 1074 con el encargo de la primera construcción del puente. A partir de ahí, se desarrolla la trama en la que se cruzan los intereses de los habitantes de Besalú y el conde que gobierna la zona, con los del conde del Ampurdán, rival suyo, y que trata de impedir que la ciudad pueda ser defendida adecuadamente. El papel de la comunidad judía de Besalú, que colabora con los cristianos en la defensa de la ciudad, las intrigas y traiciones de algunos conciudadanos, partidarios del enemigo, y la aventura personal del constructor son la esencia de una trama bien construida, amena y con múltiples atractivos.
  kika66 | Dec 5, 2010 |
Mostrando 3 de 3
sin reseñas | añadir una reseña

Pertenece a las series editoriales

Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del Conocimiento Común catalán. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Información procedente del Conocimiento Común catalán. Edita para encontrar en tu idioma.
Lugares importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Información procedente del Conocimiento Común catalán. Edita para encontrar en tu idioma.
Estem tan acostumats als ponts que podem arribar a creure que no existeixen. Els ponts se'ls ha d'anar a veure des de baix. Només allà ens adonarem que no és solament una obra pública, sinó que constitueix una de les grans demostracions de l'enginy humà. El pont és tot el contrari d'una frontera. El pont és la bellesa de la idea. El pont és la suma de les arts, fruit de la força del tità i de la mirada del puntaire.

Joan Barril
Dedicatoria
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
"Als meus pares, que m'han ensenyat a estimar el meu poble i a estar-ne orgullós, i a l'Eva, amb qui redescobreixo cada racó de Besalú."
Primeras palabras
Información procedente del Conocimiento Común catalán. Edita para encontrar en tu idioma.
El 30 d'abril de 1316 hi havia molts nervis a cal notari. (Introducció)
Començo a escriure aquesta història avui, 15 de maig, el dia de sant Isidre, de l'any 1074 del Senyor. (Capítol 1)
Citas
Últimas palabras
Información procedente del Conocimiento Común catalán. Edita para encontrar en tu idioma.
(Haz clic para mostrar. Atención: puede contener spoilers.)
(Haz clic para mostrar. Atención: puede contener spoilers.)
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
Información procedente del Conocimiento Común catalán. Edita para encontrar en tu idioma.
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (2.74)
0.5
1 1
1.5
2 8
2.5 1
3 10
3.5 2
4 3
4.5
5

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,411,214 libros! | Barra superior: Siempre visible