PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

The Sign of the Chrysanthemum

por Katherine Paterson

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
500149,391 (3.51)1
Japón. Siglo XII. Esta es la historia de Muna, un joven campesino. El chico decide escapar de la aldea cuando pierde a la madre. Sabe que su padre fue un gran Samurai, y se propone encontrarlo. Los recuerdos se agolpan tristemente en la cabeza de este muchacho que pretende crecer, rearmando el rompecabezas de sus sentimientos más íntimos. Por eso es que él se lanza al camino de la búsqueda. Para ello cuenta con muy poca información: su padre tenía tatuado un Crisantemo en el hombro. Aquí recorreremos juntos un emocionante viaje de autoreconocimiento y reafirmación personal. Esta será la crónica de un héroe. La tesis del libro reafirma que los conflictos más fuertes son los de carácter psicológico y moral, por cuanto se relacionan con la fidelidad a una postura ética.… (más)
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 1 mención

The Sign of the Chrysanthemum, by Katherine Paterson, is about a boy named Muna, which means “no name.” He was born in Awa, Japan. He never knew his father, and all my mother ever told him about his father was that he was a Samurai, he lived in the capital, and he had a tattoo of a chrysanthemum on his left shoulder. This was the only way she knew him, by the sign of the chrysanthemum.
When his mother dies, he travels to Heiankyo, the City of Eternal Peace, to search for his father. He stows away on a ship, where he meets a ronin named Takanobu who is kind but seems to lack honor.
The story revolves around the city and the historical feud between the Heike and the Genji. Though the feud is not the central issue of the story, it does serve to add conflict to the story. There are many elements of traditional Japanese culture winding through the book, lending to its credibility, without stereotyping. Everything is extremely reserved, down to the tone of the book. The characters do not speak a great deal, but everything they say is important. That thrift in verbal speaking is very Japanese. Also, the book does not sugar coat anything the way western literature often does. Muna’s friend, Akiko is sold into prostitution. Muna is taken advantage of by Takanubo, and the book ends without a joyful finally. If this book were non-linear, I would not think it had been written by a westerner.
The illustrations are adequate, and do add something to the story. I did find myself stopping to really examine them. I would not have missed them had they not been there. However, if I were not familiar with Japanese culture and costume, they would have been very helpful in helping me suspend my disbelief.
I like Paterson as a writer, and while this book did not disappoint, it was not her finest work, in my opinion.
  Purr4kitty2003 | Jul 24, 2010 |
sin reseñas | añadir una reseña

Pertenece a las series editoriales

Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Lugares importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés (1)

Japón. Siglo XII. Esta es la historia de Muna, un joven campesino. El chico decide escapar de la aldea cuando pierde a la madre. Sabe que su padre fue un gran Samurai, y se propone encontrarlo. Los recuerdos se agolpan tristemente en la cabeza de este muchacho que pretende crecer, rearmando el rompecabezas de sus sentimientos más íntimos. Por eso es que él se lanza al camino de la búsqueda. Para ello cuenta con muy poca información: su padre tenía tatuado un Crisantemo en el hombro. Aquí recorreremos juntos un emocionante viaje de autoreconocimiento y reafirmación personal. Esta será la crónica de un héroe. La tesis del libro reafirma que los conflictos más fuertes son los de carácter psicológico y moral, por cuanto se relacionan con la fidelidad a una postura ética.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.51)
0.5 1
1
1.5
2 3
2.5 2
3 9
3.5 3
4 14
4.5
5 5

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,417,703 libros! | Barra superior: Siempre visible