PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Son vacas, somos puercos : filibusteros del mar Caribe

por Carmen Boullosa

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
551474,484 (3.2)8
"Esta es una novela de filibusteros, narrada por uno de ellos, llamado J. Smeeks, quien cuenta su propia y extrana vida (esclavo, aprendiz, cirujano, curandero, filibustero) y despliega ante nuestros ojos la extraordinaria comunidad de los Hermanos de la Costa, la Cofradia de la isla de la Tortuga, donde el colonizador no tiene cabida."… (más)
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 8 menciones

"No one in this world who does not steal can live in it. Why do you think the judges and officers of the law hate us so? Sometimes they banish us, sometimes they have us whipped, and sometimes hanged, even though our saint's day may yet not have arrived....It is because they do not want any other thieves besides themselves and their underlings around them. What keeps us free more than anything else is an ample stock of clever guile." --Quevedo, La vida del Buscon.

This quote aptly starts off Carmen Boullosa's fast paced and rollicking tale of pirate life in the Carribean Sea during the 17th century. From reading, it seems the other thing that kept the Brethren of the Coast free was the absence of women from the island of Tortuga. Interestingly, it seems that the brethren were able to live communally and share everything until women and property crept onto the island. Once the first brother bought a wife, it was all over. As Boullosa says in her Author's Note, "In its series of adventures, this novel is then a laboratory of things feminine in absentia as much as it is a reminiscence of men who rebelled against a cruel order, and outlaw order, and ended by being as cruel and outside the law as the order they detested."

For me there was an eerie parallel between Smeeks, the pirate's physician, and the military doctors in Iraq who allegedly "oversaw" torture procedures. Both can apparently dutifully value and preserve life with one persona and the with another persona witness and participate in the degradation, torture and loss of life. As with many of the other latin american writers I've read, the point of view or persona of the narrator continually shifts in this book so that if you get reading at too great a clip one can easily get lost.

Overall, this was a quick and enjoyable read. I will be looking for other books by Boullosa as they become available in translation. ( )
  jveezer | Oct 22, 2007 |
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Información procedente del Conocimiento común francés. Edita para encontrar en tu idioma.
Lugares importantes
Información procedente del Conocimiento común francés. Edita para encontrar en tu idioma.
Acontecimientos importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Información procedente del Conocimiento común francés. Edita para encontrar en tu idioma.
Voir ? J'ai tout vu. Ce n'est pas pour rien que j'ai les yeux de J. Smeeks, à qui d'aucuns attribuent le nom d'Oexmelin et qui se présente publiquement, pour ne pas attirer l'attention sur sa personne, comme Esquemelin, Alexandre Olivier Esquemelin. Mais mon nom est J. Smeeks, dit "le Trépaneur", du temps où j'étais compagnon de courses de J. David Nau, l'Olonnais pour les siens et Lolonés pour les Espagnols, lui-même fils d'un petit commerçant des Sables-d'Olonne - d'où son surnom -, fugueur dès l'enfance, avec des jambes si longues et un corps si léger qu'il disparaissait parfois de chez lui pendant plusieurs jours.
Citas
Últimas palabras
Información procedente del Conocimiento común francés. Edita para encontrar en tu idioma.
(Haz clic para mostrar. Atención: puede contener spoilers.)
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

"Esta es una novela de filibusteros, narrada por uno de ellos, llamado J. Smeeks, quien cuenta su propia y extrana vida (esclavo, aprendiz, cirujano, curandero, filibustero) y despliega ante nuestros ojos la extraordinaria comunidad de los Hermanos de la Costa, la Cofradia de la isla de la Tortuga, donde el colonizador no tiene cabida."

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.2)
0.5
1
1.5
2 1
2.5
3 1
3.5 2
4 1
4.5
5

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,384,888 libros! | Barra superior: Siempre visible