PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Doña Perfecta

por Benito Pérez Galdós

Series: Novelas de tesis (4)

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
3751468,805 (3.59)17
Temprana novela de Pérez Galdós que cuenta el enamoramiento entre dos jóvenes pertenecientes a dos mundos de una misma España.Doña perfecta, novela fundamental para comprender su obra, nos muestra los contrastes entre los conservadores y los liberales del siglo XIX en España, a la vez que hace una crítica de los tradicionalistas.Esta edición incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como también varias propuestas de discusión y debate en torno a la lectura. Está al cuidado de José Montero Padilla, catedrático de lengua y literatura española de la Universidad Complutense de Madrid.… (más)
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 17 menciones

Es curioso, pero hacia el final, cuando los personajes reaccionarios (que son la mayoría) se desmelenan y sueltan sus sermones con más libertad, me ha parecido que muchas de sus frases y hasta párrafos enteros podrían ponerse hoy mismo en boca de los tertulianos, periodistas y políticos de derechas de la actualidad. Y es que, en el fondo, la invocación altisonante de Dios, las jeremiadas sobre las perversas novedades que vienen "de Madrid", la hipocresía flagrante y la tendencia a ver en cualquier mínimo cambio los signos del Apocalipsis son, hoy como ayer, meros disfraces de los intereses mezquinos de personas miedosas, avaras y crueles. Por debajo de la apariencia de querer preservar la vida "honesta y decente" de las personas que viven tranquilas en su provincia se esconde la pura y simple codicia y la envidia más rastrera.

Por eso, al poco de llegar a la pequeña ciudad para casarse con su prima, según lo han acordado su padre y la madre de ella (la tal doña Perfecta), el joven ingeniero Pepe Rey desearía marcharse de allí. Pero, ¡ay! se ha enamorado de su novia y es correspondido, así que las complicaciones están servidas. El ambiente de tensión va en aumento desde el primer capítulo y desembocará en un final tan trágico como hipócrita.

Bueno, pero estamos aún ante una novela de juventud de Galdós. El maniqueísmo es evidente y el autor no se esfuerza en paliarlo. Tiene muy claro quiénes son los buenos y quiénes los malos, y de ahí no se baja. Es verdad que los provincianos son cerriles, pero tampoco el ingeniero argumenta con demasiada sutileza, aunque sus motivos reales sean más honorables (desde su punto de vista, que es el del autor, claro), sobre todo al principio. Y, en fin, la forma de expresarse es, sin duda, de primer nivel, pero todavía le falta el punto indefinible que hará de Galdós un auténtico modelo de lenguaje en obras posteriores. ( )
  caflores | Apr 22, 2023 |
Todo empieza en que Doña Perfecta y su hermano deciden que sus hijos se casen. Pepe va a visitar a su tía y a su prima a Orbajosa, ciudad donde viven. Éstas es una ciudad sin vida intelectual, con una economía no muy buena. Al conocerse, Rosario y Pepe se causan buena impresión mutuamente y se quieren casar.
Más tarde , en la cena, Inocencio el penitenciario pregunta a Pepe que le parece la ciudad y Pepe le contesta sinceramente lo que piensa, sus palabras son una invitación al combate que se entabla entre Pepe y el peninteciario ; Pepe se va metiendo cada vez más en una situación imposible y caé en la trampa que le está preparando Inocencio, este está en contra de Pepe por que su sobrina Remedios queria casar a su hijo Jacinto con Rosario.
Doña Perfecta tras oir varias conversaciones se pone en contra de Pepe y encierra a su hija Rosario en su cuarto por que no quiere ya que se case con ella y por medio de influencias quiere hacerle la vida imposible a Pepe para que se vaya de Orbajosa . Pepe estuvo a punto de irse de Orbajosa pero se enteró de que su amor hacia Rosario era correspondido y se quedó para poder liberarla y casarse con ella.
Pepe trama un plan pero Mª Remedios decide espiarlo y descubre que va a tener un encuentro con Rosario, Mª Remedios avisa a Doña Perfecta , esta baja a la huerta y ve que es verdad entonces manda a Caballuco a matar a Pepe y le mata.
Rosario acaba en un asilo de locos, Inocencio decide marcharse a Roma después de todo lo ocurrido y Doña Perfecta gasta todo su dinero en funciones religiosas.
  Natt90 | Jan 13, 2023 |
En Doña Perfecta queda reflejado el ambiente español de la época en que vivió Galdós. La acérrima pugna entre tradicionalistas y liberales, el contraste entre el campo y la ciudad, y los fallidos intentos por establecer un clima de diálogo y tolerancia estructuran toda la obra, girando la trama argumental y los personajes en torno a estos elementos de tal manera que aflora con todo su patetismo el drama español: la imposibilidad de una coexistencia de diversas formas de entender la vida y el mundo. De ahí la vigencia y actualidad de esta obra.
  Daniel464 | Aug 26, 2021 |
21 DE SEPTIEMBRE
  TERTULIA | Oct 8, 2018 |
«La gente de este país vive con la imaginación».

«¡Qué dicha sería poder conciliarlo todo, amar y respetar a todo el mundo».

«Esto se acabó. Es cuanto por ahora podemos decir de las personas que parecen buenas y no lo son».

Mi valoración ( )
  Alguien | Mar 10, 2016 |
Mostrando 1-5 de 6 (siguiente | mostrar todos)
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Temprana novela de Pérez Galdós que cuenta el enamoramiento entre dos jóvenes pertenecientes a dos mundos de una misma España.Doña perfecta, novela fundamental para comprender su obra, nos muestra los contrastes entre los conservadores y los liberales del siglo XIX en España, a la vez que hace una crítica de los tradicionalistas.Esta edición incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como también varias propuestas de discusión y debate en torno a la lectura. Está al cuidado de José Montero Padilla, catedrático de lengua y literatura española de la Universidad Complutense de Madrid.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.59)
0.5 1
1
1.5
2 3
2.5 1
3 11
3.5 2
4 8
4.5 1
5 8

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,413,913 libros! | Barra superior: Siempre visible