PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Los mitos de la historia de España

por Fernando García de Cortázar

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
491525,948 (3.6)Ninguno
En estas páginas, el autor, profundo conocedor de la historia española, intenta romper con algunos de los mitos que aparecen en la historia de España.
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Me ha gustado, así, sin más vueltas. Quizá su único inconveniente es que creo que se leerá mejor si existe una base cultural algo sólida, entre otras cosas porque seremos conscientes de los mitos que nos han creado o que nos han enseñado.

Hay 9 mitos y a cada uno se le dedica un capítulo:

- 1. "Cuando Dios era español"
- 2. "De ninguna patria" (las expulsiones de judíos, los exilios...)
- 3. "En las cunetas de la gloria" (el mito de la decadencia española)
- 4. "Castilla arcaica, Cataluña moderna"
- 5. "El espejo roto" (o cómo las viajeros se inventan una España que no existe)
- 6. "La tristeza de las armas"
- 7. "Entre el arado y la Constitución"
- 8. "Los odios que me habitan" (todo sobre la Guerra civil)
- 9. "Volverán banderas victoriosas" (el mito de los "rojos", que eran todos malos, muy malos, y Rusia lo peor del mundo mundial, como diría Manolito)

Lo atractivo además es, primero, que casi siempre habla del mito en presente, en historia contemporánea, es decir, cercana. Segundo, casi siempre hay un apoyo literario, es decir, hay un texto, una poesía, que trae a colación el mito y nos descubre hasta dónde pueden llegar las palabras. Y tercero, es un libro de historia hecho para que se lea, no para que se estudie, para lo que además de los apoyos literarios (los Machados, Aleixandre, Jovellanos, García Lorca, etc.), al comienzo de cada capítulo, hace una breve presentación del mito correspondiente, para después, en breves subcapítulos, ir desmontándolos.

¡Un gusto conocerlo!.

--
García de Cortázar, Fernando (1942-). Los mitos de la historia de España / Fernando García de Cortázar. -- 5ª ed. -- Barcelona : Planeta, 2004. -- 367 p., [24] p. de lám. ; 24 cm. -- (Planeta historia y sociedad). -- ISBN 84-08-05009-5

94(460)(089.3)
930.85(460) ( )
  Biblioteca-LPAeHijos | Oct 2, 2013 |
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés (1)

En estas páginas, el autor, profundo conocedor de la historia española, intenta romper con algunos de los mitos que aparecen en la historia de España.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.6)
0.5
1
1.5
2 1
2.5
3
3.5
4 4
4.5
5

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,562,235 libros! | Barra superior: Siempre visible