PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Memorias de Talleyrand, obispo de Autun

por prince de Bénévent Charles Maurice de Talleyrand

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
252925,538 (3.25)Ninguno
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Esta edición reproduce la de la editorial Mateu de 1970, y en realidad es una selección de los cinco tomos de la edición original francesa, en la que el traductor (y supongo que editor también) dice recoger todo lo relativo a España y también lo más importante del resto. Probablemente esto explique que, en la práctica, este texto se centre en determinados momentos de la larga vida de su autor: los inicios de la Revolución Francesa, el imperio napoleónico, la caída del emperador y el Congreso de Viena, y algunos años de los reinados de Luis XVIII y Carlos X.

Aun así, lo primero que impresiona es precisamente esto, la larga vida activa de Talleyrand, que es testigo privilegiado (perdón por el tópico, pero es que es verdad) del paso del Antiguo al Nuevo Régimen. Llega al uso de razón en una Francia todavía casi feudal y muere con el liberalismo triunfante e incuso las democracias en ciernes. No me extraña que, al final de sus días, proteste de cansancio y de perplejidad; no es para menos.

Talleyrand fue muchas cosas, pero aquí se nos aparece ante todo como diplomático. La parte que más me ha interesado es la que dedica a describir con todo detalle las complejísimas negociaciones que conocemos como Congreso de Viena y, aunque cabe suponer que en unas memorias el grado de autocomplacencia y autocomprensión es muy grande, hay que reconocer que consiguió que Francia no fuese tratada como una potencia vencida, sino como parte de los vencedores. Eso tiene mucho mérito.

En este libro se transcriben bastante cartas y documentos, más hacia el final (supongo que la intención del autor era utilizarlos como base de un texto elaborado, pero no le dio tiempo), todos muy interesantes, por más que siempre haya que mirarlos con cierta distancia crítica. A los ciudadanos de a pie nos llama mucho la atención el modo en que los poderosos tejen y destejen los destinos de los demás. La Europa post-napoleónica es un auténtico mercado de territorios y personas más parecido a un bazar persa que a una conferencia de naciones. Pero también se aprecia aquí con mucha claridad la idea de Europa como entidad política propia. Naturalmente, cada país trataba de arrimar el ascua a su sardina, y no dudan en hacerse la guerra unos a otros por tal o cual trozo de tierra, pero parecen sinceros cuando afirman buscar la paz y la prosperidad de todo el continente, porque solo eso es garantía de la de sus respectivos países. Mucho tendrá que andarse para que esto se haga visible en auténticas instituciones europeas, pero, en estos tiempos de euroescepticismo, bueno será recordar que, sin una idea de Europa común, solo llegamos al desastre. ( )
  caflores | Oct 29, 2017 |
sin reseñas | añadir una reseña

Pertenece a las series editoriales

Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.25)
0.5
1
1.5
2
2.5
3 1
3.5 1
4
4.5
5

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,503,607 libros! | Barra superior: Siempre visible