PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Busz po polsku (1962)

por Ryszard Kapuściński

Otros autores: Ver la sección otros autores.

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
1011271,886 (3.31)1
Las andanzas de Kapuscinski, reportero del semanario Polityka por la Polonia profunda, fructificarían en 1962 con la publicación de su primer libro, La jungla polaca, escrito entre las décadas cincuenta y sesenta del siglo XX, entre viaje y viaje africano. El ambiente literario era favorable a los reportajes, que se habían convertido en asignatura obligatoria para las plumas más destacadas del país. En medio de la profusión de la que en Polonia se llamó «literatura de los hechos», el delgado volumen de un debutante, apenas treintañero, suscitó el interés del público y de la crítica, que destacó la manera nove­dosa de concebir el reportaje, convertido en literatura con mayúsculas. «Kapus¿cin¿ski encuentra a sus héroes entre los habitantes de aldeas de mala muerte, entre personas de profesio­nes poco corrientes y aquellas cuyas vidas ?también poco corrientes? están marcadas por la complejidad de la época en la que les ha tocado vivir» (Zycie literackie).… (más)
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 1 mención

"Por su propia naturaleza, el reportaje periodístico tiene fecha de caducidad. No así el texto literario, que se distingue de otros por es rasgo para el cual los fromalistas rusos han acuñado el término de literaturnóst, traducible como literaturidad o literariedad, y del cual no carece ninguno de los "selváticos" relatos. Pues, en efecto, más que como reportajes, se leen como relatos breves. Tanto es así que en más de una ocasión el autor tuvo que defender la veracidad de los hechos en ellos descritos."
(Agata Orszeszek en la intro.)

Libro pillado en la víspera del viaje a Polonia con la intención de sumergirme un poco en el país que íbamos a visitar.

En ese aspecto no me sirvió de mucho en el sentido de que la Polska que retrata es la de los sesenta, la que aún se encontraba en la órbita comunista.

Pero el libro se deja leer y está bastante bien, por lo que al menos cumple la función de acompañar durante el viaje (el de Viajes con Heródoto por ejemplo aún no lo he podido acabar, igual es que me entró por mal ojo o algo) y ahora que lo pienso, el otro libro que me he pillado con la misma idea (Vacío perfecto de Stanislaw Lem) tampoco lo he podido acabar.

De todos los reportajes que componen esta edición, uno de los que más me han gustado ha sido el de "El secuestro de Elzbieta", un relato que cuenta la forma tan sibillina que tenía la iglesia para captar las mentes más trabajadoras y humildes de las aldeas pobres. Parece que este relato había sido autocensurado en ediciones anteriores por respeto a las chicas que pudieran verse reconocidas en ese pasaje. Sí que es verdad que por allí veías monjas (con todo el equipamiento oficial además) bastante jóvenes, pero no creo que ya se capten las nuevas vocaciones de esa forma (vete a saber, pero yo creo que será más la necesidad y el consentimiento consciente)

Otro muy bueno es el de " La duna" que narra la historia de una brigada de trabajo reclutada de entre lo más desesperado de las purgas comunistas y que casi parece un relato surrealista.

El viaje a Polonia? De la hostia. ( )
  Txikito | Sep 5, 2009 |
sin reseñas | añadir una reseña

» Añade otros autores (3 posibles)

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
Kapuściński, Ryszardautor principaltodas las edicionesconfirmado
Brand, William R.Traductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Las andanzas de Kapuscinski, reportero del semanario Polityka por la Polonia profunda, fructificarían en 1962 con la publicación de su primer libro, La jungla polaca, escrito entre las décadas cincuenta y sesenta del siglo XX, entre viaje y viaje africano. El ambiente literario era favorable a los reportajes, que se habían convertido en asignatura obligatoria para las plumas más destacadas del país. En medio de la profusión de la que en Polonia se llamó «literatura de los hechos», el delgado volumen de un debutante, apenas treintañero, suscitó el interés del público y de la crítica, que destacó la manera nove­dosa de concebir el reportaje, convertido en literatura con mayúsculas. «Kapus¿cin¿ski encuentra a sus héroes entre los habitantes de aldeas de mala muerte, entre personas de profesio­nes poco corrientes y aquellas cuyas vidas ?también poco corrientes? están marcadas por la complejidad de la época en la que les ha tocado vivir» (Zycie literackie).

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.31)
0.5
1
1.5
2 2
2.5
3 7
3.5 2
4 4
4.5
5 1

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,939,640 libros! | Barra superior: Siempre visible