PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

On Freedom

por J. Krishnamurti

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
342720,114 (4.5)Ninguno
Añadido recientemente pordisbrowe, libraryofavalon, joost2007, jodimati, manfred9
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

SOBRE LA LIBERTAD

Krishnamurti ha dicho: "La libertad no es aislamiento,puede nacer sólo cuando cada uno de nosotros comprende su responsabilidad hacia lo total.

Krishnamurti se refiere en este libro a las cuestiones básicas de la libertad, desde los derechos humanos en el campo político y social, hasta el deseo de libertad respecto a “anhelos, búsquedas, ambiciones, envidiasy mala voluntad". Sin embargo, hay libertades, como la de poblar excesivamente la Tierra, que crean desequilibrio e incluso catástrofes, y necesitan ser comprendidas en toda su plenitud.

Nuevamente, Krishnamurti nos ofrece una reflexión y un examen creativo acerca de un tema vital.

Fragmento conferencia en Bombay el 07/03/ 1948:

Como hemos de transformarnos, de producir este cambio radical del devenir al ser? Una persona que
está deviniendo y, por lo tanto, esforzándose, luchando, consigo misma, cómo puede dar con ese estado del
ser que es virtud, libertad? Espero estar expresándome claramente. O sea, he estado luchando durante años para llegar a ser algo: para no ser envidioso, para llegar a ser no envidioso.
Cómo he de abandonar, de suprimir la lucha y simplemente ser? Porque en tanto luche por llegar a ser lo que llamo respetable, estoy desarrollando, obviamente, un proceso de encierro en mí mismo; y en el encierro no hay libertad. Todo cuanto puedo hacer, entonces, es darme cuenta, estar pasivamente atento a mi proceso de devenir. Si soy superficial, puedo darme cuenta pasivamente de que soy superficial, sin luchar para convertirme
en otra cosa. Si soy iracundo, si soy celoso, cruel, envidioso, puedo darme cuenta simplemente de que lo soy y no disputar con ello,
En el momento en que disputamos con una cualidad. damos énfasis a la lucha y,por consiguiente, reforzamos el
muro de resistencia. Este muro de resistencia se juzga que es respetabilidad, pero la verdad no puede existir jamás para el. hombre respetable. La verdad puede llegar sólo al hombre libre y, para que haya libertad, no puede haber cultivo de la memoria el cual es respetabilidad.
Uno debe darse cuenta, pues, de esta lucha, de esta constante batalla. Sólo darse cuenta, sin argumentar, sin condenar...
  FundacionRosacruz | Mar 16, 2018 |
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (4.5)
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4 1
4.5
5 1

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,757,115 libros! | Barra superior: Siempre visible