PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

En las Orillas del Sar (1884)

por Rosalía de Castro

Otros autores: Ver la sección otros autores.

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
1185233,954 (4)Ninguno
En las orillas del Sar. Rosalía de CastroFragmento de la obraOrillas del SarIA través del follaje perenneque oír deja rumores extraños,y entre un mar de ondulante verdura,amorosa mansión de los pájaros,desde mis ventanas veoel templo que quise tanto.El templo que tanto quisee¦,pues no sé decir ya si le quiero,que en el rudo vaivén que sin treguase agitan mis pensamientos,dudo si el rencor adustovive unido al amor en mi pecho.IIOtra vez, tras la lucha que rindey la incertidumbre amargadel viajero que errante no sabedónde dormirá mañana,en sus lares primitivoshalla un breve descanso mi alma.Algo tiene este blando reposode sombrío y de halagüeño,cual lo tiene, en la noche callada,de un ser amado el recuerdo,que de negras traiciones y dichasinmensas, nos habla a un tiempo.Ya no lloroe¦, y no obstante, agobiadoy afligido mi espíritu, apenasde su cárcel estrecha y sombríaosa dejar las tinieblaspara bañarse en las ondasde luz que el espacio llenan.Cual si en suelo extranjero me hallase,tímida y hosca, contemplodesde lejos los bosques y alturasy los floridos senderosdonde en cada rincón me aguardabala esperanza sonriendo.… (más)
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Mostrando 2 de 2
El último poemario de Rosalía, esta vez en castellano. Lo más llamativo es la variedad y exotismo de las formas, muchas de ellas difíciles para nuestros oídos. Este tema le trajo a la autora muchos disgustos en su momento y hoy se ve como un aporte interesante y casi experimental. En cuanto a los temas, la famosa "sombra", la tristeza no demasiado grave pero omnipresente y poco definida, pero también el amor, alguna que otra queja regionalista y, al final, reflexiones filosóficas y religiosas. Viene precedido todo de un prólogo escrito por su marido (más bien viudo ya) Manuel Murgía, archivero él, de florido verbo. ( )
  caflores | Apr 1, 2022 |
Libro escrito totalmente en castellano por Rosalía de Castro. En él, la exploración del propio mundo interior y una visión pesimista de la vida- enmarcado todo en la naturaleza y en la realidad de Galicia- se expresan en una lírica de extraordinaria novedad en su momento. Todo ello, junto a la sensibilidad y la imaginación, sitúa el poemario en el camino hacia el modernismo. ( )
  BibliotecaUNED | Mar 26, 2011 |
Mostrando 2 de 2
sin reseñas | añadir una reseña

» Añade otros autores

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
Rosalía de Castroautor principaltodas las edicionescalculado
Alonso Montero, XesúsEditorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Armiño, MauroEditorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Del Vecchio, Eugene F.Editorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Mayoral, MarinaEditorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado

Pertenece a las series editoriales

Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

En las orillas del Sar. Rosalía de CastroFragmento de la obraOrillas del SarIA través del follaje perenneque oír deja rumores extraños,y entre un mar de ondulante verdura,amorosa mansión de los pájaros,desde mis ventanas veoel templo que quise tanto.El templo que tanto quisee¦,pues no sé decir ya si le quiero,que en el rudo vaivén que sin treguase agitan mis pensamientos,dudo si el rencor adustovive unido al amor en mi pecho.IIOtra vez, tras la lucha que rindey la incertidumbre amargadel viajero que errante no sabedónde dormirá mañana,en sus lares primitivoshalla un breve descanso mi alma.Algo tiene este blando reposode sombrío y de halagüeño,cual lo tiene, en la noche callada,de un ser amado el recuerdo,que de negras traiciones y dichasinmensas, nos habla a un tiempo.Ya no lloroe¦, y no obstante, agobiadoy afligido mi espíritu, apenasde su cárcel estrecha y sombríaosa dejar las tinieblaspara bañarse en las ondasde luz que el espacio llenan.Cual si en suelo extranjero me hallase,tímida y hosca, contemplodesde lejos los bosques y alturasy los floridos senderosdonde en cada rincón me aguardabala esperanza sonriendo.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (4)
0.5
1
1.5
2
2.5
3 3
3.5
4 3
4.5
5 3

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 207,011,868 libros! | Barra superior: Siempre visible