PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Cuentos completos

por Eça de Queirós

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
1322208,780 (3.83)Ninguno
Excerto: ... numa das feridas do saurio os 174 dedos que lambe e rechupa, moles de sangue e gorduras. O espanto dum sabor novo imobiliza o homem frugal que vem das ervas e das frutas. Depois, com um salto, arremete contra a montanha de abundancia, e arranca uma febra que trinca e traga, a grunhir, num furor, numa pressa, em que ha o gozo e ha o medo da primeira carne comida. Tendo ceado assim postas cruas dum monstro marinho, nosso Pai veneravel sente uma grande sede. Sao salgadas as pocas que na areia rebrilham. Pesado e triste, com os beicos empastados de banha e de sangue, Adao, sob o calado crepusculo, atravessa as dunas, repenetra nas terras, rebuscando sofregamente agua doce. Por toda a relva, nesses tempos de universal humidade, fugia e chalrava um regato. Em breve, estendido numa riba lodosa, Adao bebeu consoladamente, em fundos sorvos, sob o voo espantado de moscas fosforescentes que se lhe prendiam na guedelha. Era junto dum bosque de carvalhos e faias. A noite, que ja se adensara, ennegrecia um chao todo de plantas, onde a malva se encostava a hortela, e a salsa ao funcho ligeiro. Nessa clareira fresca, penetrou nosso Pai veneravel, estafado com a marcha e os espantos daquela tarde do Paraiso. E apenas se estendera 175 na alfombra cheirosa, com a hirsuta face pousada sobre as palmas unidas, os joelhos colhidos contra o ventre distendido como um tambor, mergulhou num sono como ele nunca dormira… (más)
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Mostrando 2 de 2
Famoso novelista portugués, que inició su andadura literaria con la colaboración periodística y la publicación de cuentos en numeroso periódicos. La primera recopilación de cuentos apareció en 1902.

La presente colección es muy buena. Me han gustado especialmente "Excentricidades de una chica rubia", "Un poeta lírico", "El Aya" y "José Matías" que encarnan la más pura tradición romántica. ( )
  susana.clm | Jan 28, 2012 |
Ya tenía yo ganas de leer algo de este hombre, que pasa por ser quizá el mejor prosista en portugués. Y he aquí que, en unas Navidades, me lo regalan. Hombre, no todos los cuentos son iguales, pero hay algunos que son magníficos. Así, las "Excentricidades de una muchacha rubia", la historia de un joven que, tras superar innumerables dificultades, consigue casarse con la chica de sus sueños hasta que descubre que es cleptómana. También la breve historia del "Poeta lírico" (así se llama el cuento) que acaba de camarero en un hotel, o el emotivo relato ambientado en la Segovia renacentista titulado "El difunto", mezcla de historia de amor y de fantasmas. Muy interesante el titulado "Civilización", que cuenta cómo un rico burgués es cautivado por el campo hasta el punto de renunciar a su vida super-urbana y encerrarse en sus posesiones del culo del mundo.

Pero, sobre todos, destaca el cuento llamado como su protagonista, José Matías, que el editor afirma que es una de las joyas de la literatura portuguesa y universal, y puede que no le falte razón. Matías, joven, rico y "filósofo", se enamora de su vecina, casada con un señor mayor, y es correspondido, pero sus contactos se reducen a apenas algunas manitas y algún que otro beso furtivo. Ella enviuda, pero entonces Matías decide espiritualizar su amor para así poder tenerla más plenamente y, a pesar de los requerimientos de su amada, se aleja de ella. La mujer acaba casándose con otro, y entonces Matías vuelve, para dedicarse a mirar extasiado sus ventanas. Poco a poco Matías se va degradando en lo económico y lo social, e incluso en su aspecto personal. Ella vuelve a enviudar, y se repite la historia, pero esta vez ella no se casa, sino que toma un amante. Matías continúa aguantando el tipo bajo su ventana, convertido ya en un pordiosero pero arreglándoselas incluso para sacar al amante de algún que otro apurillo, sin que él se entere (aunque sí lo intuye ella). Hasta que un día muere de frío y hambre bajo la ventana de su amada. La historia es emocionante, pero es que además está contada de una forma muy original, como si se tratase del relato que un amigo de Matías cuenta a otro (al lector) durante el trayecto del su entierro. El efecto es realmente sorprendente. Muy bueno, sí señor. ( )
  caflores | Jul 8, 2011 |
Mostrando 2 de 2
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Excerto: ... numa das feridas do saurio os 174 dedos que lambe e rechupa, moles de sangue e gorduras. O espanto dum sabor novo imobiliza o homem frugal que vem das ervas e das frutas. Depois, com um salto, arremete contra a montanha de abundancia, e arranca uma febra que trinca e traga, a grunhir, num furor, numa pressa, em que ha o gozo e ha o medo da primeira carne comida. Tendo ceado assim postas cruas dum monstro marinho, nosso Pai veneravel sente uma grande sede. Sao salgadas as pocas que na areia rebrilham. Pesado e triste, com os beicos empastados de banha e de sangue, Adao, sob o calado crepusculo, atravessa as dunas, repenetra nas terras, rebuscando sofregamente agua doce. Por toda a relva, nesses tempos de universal humidade, fugia e chalrava um regato. Em breve, estendido numa riba lodosa, Adao bebeu consoladamente, em fundos sorvos, sob o voo espantado de moscas fosforescentes que se lhe prendiam na guedelha. Era junto dum bosque de carvalhos e faias. A noite, que ja se adensara, ennegrecia um chao todo de plantas, onde a malva se encostava a hortela, e a salsa ao funcho ligeiro. Nessa clareira fresca, penetrou nosso Pai veneravel, estafado com a marcha e os espantos daquela tarde do Paraiso. E apenas se estendera 175 na alfombra cheirosa, com a hirsuta face pousada sobre as palmas unidas, os joelhos colhidos contra o ventre distendido como um tambor, mergulhou num sono como ele nunca dormira

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.83)
0.5
1 1
1.5
2 1
2.5
3 5
3.5
4 7
4.5 1
5 6

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,489,717 libros! | Barra superior: Siempre visible