PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

The Maine Woods

por Henry David Thoreau

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
765529,526 (3.89)29
Los bosques de Mainees uno de los relatos más tempranos y detallados del proceso de cambio en el Hinterland americano. Thoreau hace gala de una inmensa destreza al escribir sobre la naturaleza a través de su capacidad de observación y su compromiso de vivir conforme a ella. Henry David Thoreau, escritor, filósofo y naturalista estadounidense. Nació el 12 de julio de 1817, en Concord (Massachussets), estudió en la Universidad de Harvard. Durante algunos años trabajó como profesor y tutor, tanto en Concord como en Staten Island (Nueva York). Entre 1841 y 1843 vivió en la casa del ensayista y filósofo transcendentalista Ralph Waldo Emerson. Dos años más tarde se trasladó a una cabaña a orillas del Walden Pond, un pequeño lago situado en las afueras de su ciudad natal. Su estancia en la cabaña se prolongó hasta 1847. Regresó de nuevo a la casa de Emerson, en la que vivió entre 1847 y 1848, y finalmente, en 1849 se trasladó a Concord, con sus padres y su hermana. Durante su estancia en la cabaña y, más tarde, en su ciudad natal, Thoreau se ganó la vida realizando variados y múltiples oficios, dedicando la mayor parte de su existencia al estudio de la naturaleza, a meditar acerca de problemas filosóficos, a leer a los clásicos de la literatura griega, latina e inglesa, y a conversar con sus vecinos. Durante su vida sólo pudo ver publicadas sus obras: Una semana en los ríos Concord y Merrimack(1849) y Walden, o la vida en los bosques(1854). Thoreau eligió ir a la cárcel, aunque sólo por una noche, en lugar de pagar los impuestos a un gobierno que admitía la esclavitud y estaba envuelto en una guerra con México. De ahí surge su ensayo más conocido, Desobediencia civil (1849). En él, sentó las bases teóricas de la resistencia pasiva, un método de protesta que, más adelante, adoptarían Mahatma Gandhi o Martin Luther King. Entre sus libros de viajes destacan Los bosques de Maine, Cape Cody Un yanqui en Canadá. Thoreau murió en Concord el 6 de mayo de 1862.… (más)
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 29 menciones

Mostrando 4 de 4
Thoreau’s by far best known for Walden, but this is a contender for his best. He learned from the weaknesses in his earlier writings – no long digressions here, no frequent intrusions of bad poetry, the book’s conceived and structured well. And besides avoiding his earlier mistakes it’s a great story told well. Almost all of it is description of his Maine travels, but where he does wax philosophical it’s welcome, with his characteristically acute observations and a perspective that’s the opposite of provincial, whether in time, place, nation, culture, etc. ( )
  garbagedump | Dec 9, 2022 |
The Maine Woods by Henry David Thoreau
1961 Book is broken up into different parts of Maine and then by category of trees, flowers and Indian words, etc.
I was fortunate to visit his cabin at Walden Pond in Concord, MA where you can walk and see how he lived there and survived on the land.
Loved the tips the Indian gave him on direction and how to use nature to tell you where you are and how to figure out where you needed to go to.
Really enjoyed the adventures and the things they saw together and at the very end is the index of trees and whether they are common or not and
other little tips during the trips stating what kind of tree to use for the fire to cook certain animals they had killed and why that particular tree.
So much to learn!
I received this book from National Library Service for my BARD (Braille Audio Reading Device). ( )
  jbarr5 | Jul 23, 2013 |
Not as philosophical as Walden, but great to read in the morning sitting on the deck drinking coffee. Thoreau seemed to be mellowing when he wrote this: it's less of an indictment of the modern world of his time. He does lament the loss of so many trees in the eponymous woods, but he really seems to be enjoying everything he encounters, from the pork fat for breakfast to the drying of his soggy clothes by the fire to the overwhelming bulk of the moose his guides shoot. The most memorable character here is Joe Polis, his American Indian guide on the second excursion, who is a natural man, a business man, and a philosopher. ( )
  scootm | Jun 9, 2010 |
It's a magnificent journey into the Maine woods. His descriptions of the areas he traveled, the economies & lifestyle were very interesting. The only thing that detracted from this is my dislike of him. He continually borrows what he can't afford with little thought - seems like he feels it is his due. He judges others with an arrogance that is appalling & so offhand. He lacks any empathy towards others. He is fairly intelligent & knowledgeable, but his manner just puts me off. ( )
  jimmaclachlan | Sep 25, 2009 |
Mostrando 4 de 4
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
The German title "Wildnis von Maine" should not be combined with "The Maine Woods", as it contains only one section of this volume (corresponding with the English title "Canoeing in the Wilderness").
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés (3)

Los bosques de Mainees uno de los relatos más tempranos y detallados del proceso de cambio en el Hinterland americano. Thoreau hace gala de una inmensa destreza al escribir sobre la naturaleza a través de su capacidad de observación y su compromiso de vivir conforme a ella. Henry David Thoreau, escritor, filósofo y naturalista estadounidense. Nació el 12 de julio de 1817, en Concord (Massachussets), estudió en la Universidad de Harvard. Durante algunos años trabajó como profesor y tutor, tanto en Concord como en Staten Island (Nueva York). Entre 1841 y 1843 vivió en la casa del ensayista y filósofo transcendentalista Ralph Waldo Emerson. Dos años más tarde se trasladó a una cabaña a orillas del Walden Pond, un pequeño lago situado en las afueras de su ciudad natal. Su estancia en la cabaña se prolongó hasta 1847. Regresó de nuevo a la casa de Emerson, en la que vivió entre 1847 y 1848, y finalmente, en 1849 se trasladó a Concord, con sus padres y su hermana. Durante su estancia en la cabaña y, más tarde, en su ciudad natal, Thoreau se ganó la vida realizando variados y múltiples oficios, dedicando la mayor parte de su existencia al estudio de la naturaleza, a meditar acerca de problemas filosóficos, a leer a los clásicos de la literatura griega, latina e inglesa, y a conversar con sus vecinos. Durante su vida sólo pudo ver publicadas sus obras: Una semana en los ríos Concord y Merrimack(1849) y Walden, o la vida en los bosques(1854). Thoreau eligió ir a la cárcel, aunque sólo por una noche, en lugar de pagar los impuestos a un gobierno que admitía la esclavitud y estaba envuelto en una guerra con México. De ahí surge su ensayo más conocido, Desobediencia civil (1849). En él, sentó las bases teóricas de la resistencia pasiva, un método de protesta que, más adelante, adoptarían Mahatma Gandhi o Martin Luther King. Entre sus libros de viajes destacan Los bosques de Maine, Cape Cody Un yanqui en Canadá. Thoreau murió en Concord el 6 de mayo de 1862.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.89)
0.5
1 1
1.5
2 1
2.5 1
3 14
3.5 5
4 18
4.5
5 17

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,382,296 libros! | Barra superior: Siempre visible