PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Te llamaré Viernes

por Almudena Grandes

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
1564176,635 (3)3
¿Cómo condensar en pocas líneas toda la complejidad de esta difícil historia de amor, que genera a su vez tantas otras que nos hacen pensar y sentir la abrumadora soledad en la que intentan sobrevivir estos personajes feos y huraños, crecidos en el desamor, conmovedores en medio de tanta dureza y tanta ternura ? En un Madrid sin alma, Benito ata los cabos de su accidentada existencia gris, hecha para estrellarse una y otra vez «con la miseria del héroe», hasta el día en que, cual un nuevo y desesperado Robinson urbano, encuentra a su Viernes en Manuela, con quien la Naturaleza no fue benigna pero a quien sí dotó del extraordinario don de fabular. Consuelan su tortuoso y tenue deseo de vida y amor el recuerdo insistente de las chinelas azul celeste de una madre infiel y los delirios filosóficos de Polibio, intelectual venido a menos, dueño del bar más cutre de la ciudad. A su alrededor, los demás, el jodido mundo que es como una isla desierta cuando no hay un maldito Viernes que te cuente un cuento…… (más)
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 3 menciones

Mostrando 3 de 3
Nota de Antonio en 1ª pág.: De Antonio... 4/5/95 Libro de Mayo
  aallegue | Feb 11, 2024 |
Suelo acabar los libros que empiezo. A pesar que me parezcan duros o tediosos me suelo esforzar en leerlos. Igual es una manía. Tengo otra manía, que es cuando puntúo del 1 al 10, el mínimo que utilizo es el 5. Y dicho esto, confieso que hay un libro, que recuerde, que lo he intentado leer varias veces y no he podido, que es Rayuela. También confieso que hay un libro, que estuve a punto de puntuarlo por debajo del 5, que es Beatus Ille (solo el final del libro lo salvó de romper una de mis reglas).
Y meto todo este rollo porque en la lectura del libro que nos ocupa, y más concretamente durante la primera mitad, tuve la tentación de abandonarlo. Pero como he dicho antes me aplique esa norma que tengo de terminar todo libro que empiezo, porque creo que es la manera justa de poderlo criticar. En ese momento pensaba que si podía terminarlo rompería mi segunda norma, que era ponerle una nota por debajo del 5. Pero…….este libro al final pudo superar mis 2 reglas, lo pude terminar y con una segunda parte, que mejoró ostensiblemente el aburrimiento de la primera, ha hecho que le otorgue un más que decente y amable 6 de valoración. Aun así tengo que decir que el libro está falto de una historia contundente. Muy bien escrita, con unas descripciones y calificativos abundantes, a veces un tanto cansino y con un final que me ha dejado un poco frío. De hecho he tenido que releer el final 2 veces. Me ha dado la sensación como que las últimas 20 páginas han sido introducidas con calzador, como si hubiera que acabar la novela cuanto antes. Por otro lado tengo que decir que he leído alguna crítica de otros lectores y les ha gustado mucho este final. ¡He aquí la grandeza de los libros!, cada uno saca conclusiones diferentes porque cada uno tenemos nuestros propios gustos. ( )
  Lorizar | Jun 17, 2017 |
En un Madrid sin alma, Benito ata los cabos de su accidentada existencia gris, hecha para estrellarse una y otra vez «con la miseria del héroe», hasta el día en que, cual un nuevo y desesperado Robinson urbano, encuentra a su Viernes en Manuela, con quien la Naturaleza no fue benigna pero a quien sí dotó del extraordinario don de fabular.
  kika66 | Dec 8, 2010 |
Mostrando 3 de 3
sin reseñas | añadir una reseña

Pertenece a las series editoriales

Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Información procedente del Conocimiento Común catalán. Edita para encontrar en tu idioma.
dedicado
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés (1)

¿Cómo condensar en pocas líneas toda la complejidad de esta difícil historia de amor, que genera a su vez tantas otras que nos hacen pensar y sentir la abrumadora soledad en la que intentan sobrevivir estos personajes feos y huraños, crecidos en el desamor, conmovedores en medio de tanta dureza y tanta ternura ? En un Madrid sin alma, Benito ata los cabos de su accidentada existencia gris, hecha para estrellarse una y otra vez «con la miseria del héroe», hasta el día en que, cual un nuevo y desesperado Robinson urbano, encuentra a su Viernes en Manuela, con quien la Naturaleza no fue benigna pero a quien sí dotó del extraordinario don de fabular. Consuelan su tortuoso y tenue deseo de vida y amor el recuerdo insistente de las chinelas azul celeste de una madre infiel y los delirios filosóficos de Polibio, intelectual venido a menos, dueño del bar más cutre de la ciudad. A su alrededor, los demás, el jodido mundo que es como una isla desierta cuando no hay un maldito Viernes que te cuente un cuento…

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3)
0.5
1 1
1.5
2 1
2.5 1
3 4
3.5 1
4 3
4.5
5

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,525,056 libros! | Barra superior: Siempre visible