PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Sinfonía de la armonía de las revelaciones celestiales

por Hildegard of Bingen

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
1052261,625 (4)Ninguno
For this revised edition of Hildegard's liturgical song cycle, Barbara Newman has redone her prose translations of the songs, updated the bibliography and discography, and made other minor changes. Also included is an essay by Marianne Richert Pfau which delineates the connection between music and text in the Symphonia.Famous throughout Europe during her lifetime, Hildegard of Bingen (1098-1179) was a composer and a poet, a writer on theological, scientific, and medical subjects, an abbess, and a visionary prophet. One of the very few female composers of the Middle Ages whose work has survived, Hildegard was neglected for centuries until her liturgical song cycle was rediscovered. Songs from it are now being performed regularly by early music groups, and more than twenty compact discs have been recorded.… (más)
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

SINFONÍA DE LA ARMONÍA DE LAS REVELACIONES CELESTIALES

En 1998, a propósito de la conmemoración de los 900 años
del nacimiento de la visionaria Hildegard de Bingen (1098-
1179), se produjo a nivel mundial una verdadera eclosión
de diversas celebraciones que se manifestaron en seminarios,
congresos, publicaciones, discografía, etc. Sin embargo, hasta
hoy el mundo hispanoparlante ha podido acceder sólo
fragmentariamente a la vasta obra de esta mujer del siglo XII.

Hacia el año 1150, Hildegard reunió sus composiciones y
formó con ellas un ciclo lírico completo al que llamó
Sinfonía de la armonía de las revelaciones celestiales, corpus
que incluye la notación musical de la propia autora. Las
canciones de la Sinfonía fueron compuestas para diversas
ocasiones litúrgicas, para las horas canónicas, las fiestas de
los santos, la consagración de una capilla y para algunas de
las fiestas del ciclo litúrgico destinadas a Dios, a la Trinidad,
o a María. De acuerdo con su pensamiento, la música y el
canto, en particular, eran una actividad humana por excelencia;
por ello, en muchos de sus escritos la visionaria desarrolló sus
ideas sobre la importancia y trascendencia de la música en la
historia humana. Este pensamiento se expresa en el ordenamiento
de las canciones, fundamentado en una concepción jerárquica del
mundo; esta jerarquía, evidente en el orden de aparición de las
canciones, hace pensar en un relato subyacente, a saber, una
Historia Sagrada»,

En la recuperación reciente de la obra de Hildegard- sus
textos visionarios, médicos, científicos, además de su
epistolario- parece claro que su poesía lírica y dramática ha
sido relativamente descuidada por la crítica literaria; por el
contrario, la Sinfonfa y su Ordo virtutum han sido muy valorados
por musicólogos y artistas, que han estudiado y eje
citado sus obras. De ahí la importancia de esta traducción,
la primera versión íntegra en lengua castellana, que pone a
disposición del lector la lírica hildegardiana, caracterizada
por su verso libre y por el uso de un latín poco pulido.

Las dificultades de la traducción estriban en las idiosincrasias
hildegardianas y la visión de mundo compartida en el siglo XII.
Lo primero ha supuesto sumergirse en sus otros textos. Lo segundo,
adentrarse en la cultura medieval cristiana, tal como se vivía en el
siglo XII. Así, estas dificultades nos han llevado a la elaboración de
comentarios a cada poema para brindarle al lector una posibilidad más
amplia de interpretación textual, al proporcionarle algunas claves de
lectura. Estas últimas permiten entender qué es contextual (conceptual,
histórico, bíblico, conventual mitológico) y qué es propiamente hildegardiano;
en suma, qué distingue a Hildegard como autora.lustración de cubierta:
Los coros de los Ángeles (Scivias, Visión 6, primera parte)
  FundacionRosacruz | Oct 24, 2018 |
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Información procedente del conocimiento común holandés. Edita para encontrar en tu idioma.
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

For this revised edition of Hildegard's liturgical song cycle, Barbara Newman has redone her prose translations of the songs, updated the bibliography and discography, and made other minor changes. Also included is an essay by Marianne Richert Pfau which delineates the connection between music and text in the Symphonia.Famous throughout Europe during her lifetime, Hildegard of Bingen (1098-1179) was a composer and a poet, a writer on theological, scientific, and medical subjects, an abbess, and a visionary prophet. One of the very few female composers of the Middle Ages whose work has survived, Hildegard was neglected for centuries until her liturgical song cycle was rediscovered. Songs from it are now being performed regularly by early music groups, and more than twenty compact discs have been recorded.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (4)
0.5
1
1.5
2
2.5
3 2
3.5
4 3
4.5
5 2

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,550,999 libros! | Barra superior: Siempre visible