PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

The Shambhala Guide to Sufism

por Carl W. Ernst

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
1515182,418 (3.88)1
Resena: La increible voz de Nusrat Fratch Ali Khan, la extatica danza de los Derviches Girovagos y los embelesantes versos de Jalaluddin Rumi constituyen distintas expresiones del sufismo, que a menudo se ha considerado la tradicion mistica del Islam. Quienes son los sufies? Sin duda alguna, mucho mas que simples misticos. Son los destinatarios del poder que otorgan el Coran y el profeta Mahoma, estan guiados por los santos y maestros y pertenecen a ordenes cuyo ambito de influencia se extiende desde el norte de Cfrica y Turquia hasta la India y el Asia central. Ademas de la oracion y el ayuno, practican diversas tecnicas de meditacion. Asimismo, recitan poesia, interpretan musica y bailan, todo ello con un unico objetivo: la union con Dios, el Divino Amado. Esta completisima introduccion clarifica el concepto de sufismo y analiza sus origenes y evolucion. Por otro lado, el autor aborda un tema esencial: la relacion del sufismo con el mundo islamico, asi como con el fundamentalismo y el secularismo moderno, junto con la apropiacion del sufismo por parte de no musulmanes y el desarrollo de las tradiciones sufies en Occidente.… (más)
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 1 mención

Mostrando 5 de 5
A solid, readable introduction to Sufism. His dismissal of the idea of Sufis as a proselytizing vanguard was, to me, unexpected. It seems like Nile Green in "Sufism: A Global History" was pretty keen on that theory.

My only criticism is the structure felt a little sloppy at times, like his train of thought was frequently off the tracks. As readers we've been conditioned to expect (with good reason!) that ideas within a paragraph, for example, will be closely related to each other, and as the author moves from sentence to sentence to develop these ideas, they will flow from one into the other in a logical manner. I frequently found myself re-reading sections of this book because I felt Ernst was just going from one idea to the next – within a paragraph – with very little, if anything, threading them together.

All in all a good book, though, and I'd recommend it to someone interested in a serious but not stilted introduction to Sufism. ( )
  zinama | Sep 22, 2022 |
This book can also be called Sufism 101. A very good introduction to this branch of Islam that is basically associated with Shia'ism since it's adherents follow the tenets of Ali and the Imams. Sufism is probably the only moderating factor in this otherwise widely misunderstood religion and may be the answer to solving it's centuries long confrontations with other faiths.
  danoomistmatiste | Jan 24, 2016 |
This book can also be called Sufism 101. A very good introduction to this branch of Islam that is basically associated with Shia'ism since it's adherents follow the tenets of Ali and the Imams. Sufism is probably the only moderating factor in this otherwise widely misunderstood religion and may be the answer to solving it's centuries long confrontations with other faiths.
  kkhambadkone | Jan 17, 2016 |
It is a very important book in the field of Sufi literature and Sufi theology. the book is minutely accessed the Sufism.
  pathanwajedkhan | Oct 31, 2011 |
http://www.unc.edu/~cernst/
This is a great book. ( )
  kemal | Sep 30, 2006 |
Mostrando 5 de 5
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés (4)

Resena: La increible voz de Nusrat Fratch Ali Khan, la extatica danza de los Derviches Girovagos y los embelesantes versos de Jalaluddin Rumi constituyen distintas expresiones del sufismo, que a menudo se ha considerado la tradicion mistica del Islam. Quienes son los sufies? Sin duda alguna, mucho mas que simples misticos. Son los destinatarios del poder que otorgan el Coran y el profeta Mahoma, estan guiados por los santos y maestros y pertenecen a ordenes cuyo ambito de influencia se extiende desde el norte de Cfrica y Turquia hasta la India y el Asia central. Ademas de la oracion y el ayuno, practican diversas tecnicas de meditacion. Asimismo, recitan poesia, interpretan musica y bailan, todo ello con un unico objetivo: la union con Dios, el Divino Amado. Esta completisima introduccion clarifica el concepto de sufismo y analiza sus origenes y evolucion. Por otro lado, el autor aborda un tema esencial: la relacion del sufismo con el mundo islamico, asi como con el fundamentalismo y el secularismo moderno, junto con la apropiacion del sufismo por parte de no musulmanes y el desarrollo de las tradiciones sufies en Occidente.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.88)
0.5
1 1
1.5
2
2.5
3 2
3.5
4 10
4.5
5 3

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,384,601 libros! | Barra superior: Siempre visible