PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

El Iluminismo Rosacruz (Spanish Edition) (1972)

por Frances A. Yates

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
6921233,442 (4.24)6
Historia peculiar de una secta que comprende el periodo en el que se tiende el puente entre el Renacimiento y la revoluci n cient fica, que a su vez fusiona las tradiciones herm ticas de la c bala y la alquimia.
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 6 menciones

Mostrando 2 de 2
EL ILUMINISMO ROSACRUZ

A comienzos del siglo XVII aparecieron en Alemania
unos manifiestos que, bajo el sello de la «Rosa Cruz»,
anunciaban el amanecer de una nueva era de
conocimiento y dominio sobre la naturaleza.

El secreto que rodeaba a los «hermanos» del «colegio
invisible», a los que se atribuía la autoría de esos manifiestos,
provocó una excitación que ha durado hasta nuestros días.

Detrás de esas publicaciones había un genuino movimiento
religioso e intelectual que con las palabras «magia», «cábala»
y «alquimia» como marchamo bebía en las fuentes de
la tradición hermética y mágica del Renacimiento, la cábala
judía y la renovación aportada por Paracelso a la alquimia.

Como Frances A. Yates pone de relieve, esas corrientes
esotéricas favorecieron el desarrollo de la ciencia en los
campos de la química y las matemáticas, a los que prestaron
una atmósfera empapada de religiosidad y misticismo.

En su asombrosa y detectivesca investigación, Frances
A. Yates nos descubre la relación de la elusiva «hermandad»
rosacruz con el inicio de la guerra de los Treinta Años y,
sobre todo, con la formación de figuras tan eminentes de
la ciencia como Descartes, Bacon, Kepler, Leibniz y Newton,
que reciben una nueva luz que les hace parecer menos
«modernos», menos conformes con el tipo del intelectual
y el científico al uso.

El iluminismo rosacruz permite así comprender de forma
más completa y matizada tres importantes capítulos de la
historia: el de las creencias religiosas, el de la filosofía
moderna y el de los progresos de la ciencia.
  FundacionRosacruz | Aug 11, 2018 |
EL ILUMINISMO ROSACRUZ

El iluminismo rosacruz, explica su autora, Frances A. Yates, no habla del "siglo de las luces" ni de las inclinaciones modernas por el ocultismo: su tema es el período en que se tiende el puente entre el Renacimiento y la revolución científica; esa etapa representa, en la historia del pensamiento, la fusión de dos tradiciones herméticas: la cabalística y la alquímica.

Nadie mejor que Yates para tratar estos asuntos en la actualidad: ella sola representa ejemplarmente la dedicación, el talento y la sabiduría que resultan indispensables para acercarnos a esa compleja y fascinante constelación intelectual, mágica, artística e imaginaria. La iluminación espiritual que los rosacruces del siglo XVII europeo pretendían alcanzar estaba ligada -de ahí sus
peculiaridades, los rasgos distintivos de esos movimientos- a sus aspiraciones de progreso científico; Robert Fludd John Dee y los francmasones entran en extraña combinación con Bacon, Descartes y Newton en el horizonte de esa interesantísima época y la inmediatamente posterior.

PRÓLOGO

EL titulo de este libro puede prestarse a malos entendidos, pues la palabra "iluminismo" sugiere tal vez que el libro trata del periodo de la Aufklärung, cuando con Voltaire, Diderot y otros
hombres del siglo XVII surgió la ciencia, saliiéndose de la oscuridad de la superstición a la luz de la razón. Por su parte, el adjetivo "rosacruz" puede hacer creer al lector que tiene en las manos una obra sobre ciertos grupos de investigadores modernos que se interesan por diversas formas del ocultismo. Estas dos palabras, juntas, parecen designar algo imposible porque representan dos tendencias opuestas: la una hacia ciertas extrañas formas de superstición y la otra hacia una oposición crítica y racional a la superstición. Cómo podría ser ilustrado un rosacruz? En realidad, aquí estamos usando el término "rosacruz" en un sentido histórico estrictamente limitado, pero con la palabra "iluminismo no queremos indicar el concepto que generalmente implica en su sentido histórico y también estrictamente limitado. La presente obra cubre casi exclusivamente el periodo correspondiente a las primeras décadas del siglo XVII, aunque con incursiones que superan sus límites cronológicos. Trata de ciertos documentos publicados en Alemania a principios del siglo XVII, generalmente llamados ‘'manifestos rosacruces", y de las condiciones históricas bajo las cuales fueron producidos. Se excluyen todos los movimientos posteriores que se autodesignan "rosacruces". inclusive el que existe en nuestros días. Pero como los mencionados documentos o manifiestos anuncian que están a punto de realizarse nuevos avances en el campo del conocimiento humano, el título que lleva la presente obra es históricamente correcto, ya que efectivamente a principios del siglo xvIi hubo un movimiento que podría llamarse el iluminismo rosacruz", y de él vamos a tratar aquí.

En este sentido puramente histórico, el término "rosacruz" representa una fase de la historia de la cultura europea que ocupa una posición intermedia entre el Renacimiento y la llamada revo-
lución científica del siglo XVI. Se trata de una fase en la cual la tradición hermético-cabalística del Renacimiento ...
  FundacionRosacruz | Dec 31, 2017 |
Mostrando 2 de 2
sin reseñas | añadir una reseña

Pertenece a las series editoriales

Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés (3)

Historia peculiar de una secta que comprende el periodo en el que se tiende el puente entre el Renacimiento y la revoluci n cient fica, que a su vez fusiona las tradiciones herm ticas de la c bala y la alquimia.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (4.24)
0.5
1
1.5
2 1
2.5
3 8
3.5 1
4 26
4.5 3
5 24

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,418,077 libros! | Barra superior: Siempre visible