PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

En los reinos de taifa

por Juan Goytisolo

Otros autores: Ver la sección otros autores.

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
832326,620 (3.44)1
Novela que prolonga el itinerario memorialístico iniciado por Juan Goytisolo en "Coto vedado".
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 1 mención

Publicada por primera vez en 1986, En los reinos de Taifa prolonga el itinerario memorialístico iniciado por Juan Goytisolo en Coto vedado, texto en el que acontecimiento y vivencia se amoldan a la perfección, dando la medida exacta del itinerario de la evolución vital, el tono justo de un paisaje en el que espíritu y acción se complementan. Articulada alrededor de los viajes, estancias y vivencias del autor en París, Cuba, la Unión Soviética y África, la obra se presenta en la edición definitiva que estableció el autor una década después de su publicación. Confirmación de la maestría de Goytisolo como uno de los grandes narradores españoles contemporáneos. ( )
  BibliotecaUNED | Apr 27, 2017 |
sin reseñas | añadir una reseña

» Añade otros autores (2 posibles)

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
Goytisolo, Juanautor principaltodas las edicionesconfirmado
Bush, PeterTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Ceelen, TonTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado

Pertenece a las series editoriales

Listas de sobresalientes

Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común holandés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Información procedente del conocimiento común holandés. Edita para encontrar en tu idioma.
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
En las primeras y ajetreadas semanas de mi estancia en París entré igualmente en contacto con algunos exiliados españoles y viajeros procedentes de la Península situados entonces, en su mayoría, en la órbita del PCE: Tuñón de Lara, Antonio Soriano, dueño de la librería española de la Rue de Seine, Eduardo Haro Tecglen, Ricardo Muñoz Suay, Alfonso Sastre y Eva Forest, Juan Antonio Bardem. p.7
Si, parafraseando a Valéry, el fascismo es el arte de impedir que la gente se ocupe en lo que le interesa, Franco, mucho más que Hitler, es un artista en la materia. p.32
...un documento extraordinario (el diario de vigilancias de un militante comunista) verdaderamente enjundioso y significativo por sus atisbos y calas en los métodos, organización, lenguaje y hasta referencias culturales a veces sorprendentes y agudas de un adversario ubicuo, implacable y omnímodo pero desconocido y abstracto más allá de sus manifestaciones de poder y zarpadas bruscas, compendio y retrato de la lucha quijotesca, desigual, condenada de antemano de los núcleos de la oposición clandestina acechados noche y día en sus suspiros y exclamaciones a media voz por una oculta pero omnipresente red de malsines, escuchas, centinelas, vigías cuya constancia y empeño volvían irrisoriamente patéticos las precauciones y esfuerzos de aquéllos por asegurar su invisibilidad. p.33
El diario Pueblo, órgano de los llamados Sindicatos Verticales dirigido por Emilio Romero, manifestó su malhumor en dos editoriales titulados "La moda francesa de la joven literatura española" (29/2/60) y "Tergiversación" (15/3/60) p.38
En adelante, cuando vuelva fugazmente a España, lo haré ya forzado y a contrapelo, con una paulatina desafección a un país en vías de progeso pero moral y políticamente estancado, rollizo y saludable pero obstinadamente mudo. p.61
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Novela que prolonga el itinerario memorialístico iniciado por Juan Goytisolo en "Coto vedado".

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.44)
0.5
1
1.5
2
2.5
3 4
3.5 1
4 3
4.5
5

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,646,911 libros! | Barra superior: Siempre visible