PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Rosa Parks (Little People, Big Dreams)

por Lisbeth Kaiser

Otros autores: Marta Antelo (Ilustrador)

Series: Pequeña & Grande (7)

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
1826150,922 (4.45)Ninguno
Rosa Parks creció en Alabama, donde aprendió a defenderse a una edad temprana. Rosa se convirtió en activista de los derechos civiles. En 1955, se negó a ceder su asiento a un hombre blanco en un autobús segregado, lo que provocó el boicot a los autobuses de Montgomery. Su valiente decisión tuvo un gran impacto en los derechos civiles y finalmente llevó al fin de la segregación en el transporte público. Nunca dejó de trabajar por la igualdad de derechos.… (más)
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Rosa Louise McCauley (Parks de casada) (Tuskegee, 1913 • Detroit, 2005) fue una activista y una de las figuras más importantes del movimiento por los derechos civiles de Estados Unidos. Nieta de esclavos, se crió con su madre, su hermano y sus abuelos en una pequeña granja en las afueras de Montgomery, Alabama, donde se tuvo que enfrentar a un trato cruel e injusto debido a su color de piel. Habitualmente Rosa se defendía con valentía y dignidad, pero no descubrió el activismo hasta que conoció a su marido, Raymond Parks. A los treinta años, se convirtió en líder de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP) en Montgomery y comenzó a trabajar para acabar con la desigualdad. A los cuarenta y dos, fue detenida y encarcelada porque se negó a cederle el asiento en un autobús a una persona blanca. Su detención unió a los afroamericanos de Montgomery para exigir un cambio y ella lideró un boicot de un año a los autobuses. Las acciones de Rosa y su ardua labor ayudaron a desarrollar el movimiento de derechos civiles pero para su trabajo, su propia seguridad y la de su familia fueron un peligro. Se mudaron al norte de Detroit, donde descubrió con consternación que persistía una gran desigualdad entre blancos y negros. Rosa fue activista toda la vida, ayudó e inspiró a innumerables personas con su valor, dignidad y determinación en la lucha por la igualdad de los seres humanos.
  bibliotecayamaguchi | Jul 3, 2019 |
sin reseñas | añadir una reseña

» Añade otros autores

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
Lisbeth Kaiserautor principaltodas las edicionescalculado
Antelo, MartaIlustradorautor secundariotodas las edicionesconfirmado
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Rosa Parks creció en Alabama, donde aprendió a defenderse a una edad temprana. Rosa se convirtió en activista de los derechos civiles. En 1955, se negó a ceder su asiento a un hombre blanco en un autobús segregado, lo que provocó el boicot a los autobuses de Montgomery. Su valiente decisión tuvo un gran impacto en los derechos civiles y finalmente llevó al fin de la segregación en el transporte público. Nunca dejó de trabajar por la igualdad de derechos.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (4.45)
0.5
1
1.5
2 1
2.5
3
3.5
4 3
4.5
5 7

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,374,298 libros! | Barra superior: Siempre visible