PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Si te dicen que caí (1973)

por Juan Marsé

Otros autores: Ver la sección otros autores.

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
312484,607 (3.7)Ninguno
Si te dicen que ca se articul , seg n confiesa el autor, sobre un sue o privado: "volver a pasear por el barrio de mi infancia". Por eso, la novela est hecha de voces diversas, contrapuestas y hasta contradictorias, voces que rondan la impostura y el equ voco, tejiendo y destejiendo una espesa trama de signos y referencias y un ambiguo sistema de ecos y resonancias cuya finalidad es sonambulizar al lector.… (más)
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Mostrando 3 de 3
Traster 4 - caixa 4
  AICRAG | Mar 31, 2020 |
“Las posguerras son siempre más tristes y violentas que las guerras, ya que en ellas las verdades contradictorias de vencedores y vencidos se amalgaman en una suerte de barro sucio y degradante que lo contamina todo. Uno de los grandes aciertos de Si te dicen que caí fue saber transmitir cómo en la posguerra española a la verdad sólo podía llegarse, paradójicamente, por las mentiras, por la imaginación y, en último extremo, por la literatura. Los protagonistas de esta novela, por eso, van inventándose aventis (aventuras) que les incluyen como personajes y que pretenden, en sucesivas versiones o ampliaciones, asediar la verdad del asesinato de una prostituta de lujo en la Barcelona de mediados de los cuarenta. Estas aventis (“el único juguete de los pobres”) intentan reconstruir el mundo y las circunstancias que desembocaron en esa muerte con los desechos de la realidad en la que surgen.” Jesús Aguado
  pepviv | Feb 13, 2012 |
De nuevo en el mundo de los arrabales barceloneses, en el contraste entre los ricos y los pobres, en las historias de la niñez y la adolescencia. Ahora con el añadido de viejos republicanos que sobreviven (o no) al franquismo. Pero me ha gustado menos que "Últimas tardes con Teresa", quizá por la experimentación formal, sobre todo en los saltos temporales y de puntos de vista difíciles de seguir a veces, o por la introducción de cierto maniqueísmo (muy leve, en todo caso, comparado con otros autores), o quizá por la escabrosidad un poco artificial de algunas escenas. Pero, aún así, hay que reconocer la capacidad narrativa de Marsé. ( )
  caflores | Oct 2, 2011 |
Mostrando 3 de 3
sin reseñas | añadir una reseña

» Añade otros autores (3 posibles)

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
Juan Marséautor principaltodas las edicionescalculado
Lane, Helen R.Traductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Si te dicen que ca se articul , seg n confiesa el autor, sobre un sue o privado: "volver a pasear por el barrio de mi infancia". Por eso, la novela est hecha de voces diversas, contrapuestas y hasta contradictorias, voces que rondan la impostura y el equ voco, tejiendo y destejiendo una espesa trama de signos y referencias y un ambiguo sistema de ecos y resonancias cuya finalidad es sonambulizar al lector.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.7)
0.5
1
1.5
2 2
2.5 1
3 7
3.5 2
4 9
4.5 1
5 5

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,351,805 libros! | Barra superior: Siempre visible