PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

El orden alfabético

por Juan José Millás

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
1284215,294 (3.88)Ninguno
En uno de esos mundos que Juan José Millás crea por el solo poder de su mirada, el orden alfabético se impone al lógico. Entonces, el uno va antes del dos, comemos, desayunamos, cenamos antes de comer, la lencería no está en un cajón, sino entre fémur y la lengua... Un caos perfectamente organizado. Pero algo peor puede aún suceder. ¿Qué pasaría si en este orden alfabético se empezaran a perder letras? Las orejas se transformarían en orejas y se quedarían sin circunvalaciones, las personas habitarían para siempre un mundo ideal. Éste es un libro donde el autor introduce la revolución absoluta a partir del orden perfecto, y donde, por consiguiente, ninguna palabra, con su idea dentro, permanece en su sitio. Un desafío a todas las potencias del lector. Cuando lea este libro, usted será cómplice del caos más divertido y más inteligente jamás escrito. Y nunca, nunca más volverá a ver el mundo como antes. Llena de ironía y de humor, es la novela más surrealista que se ha publicado en España desde los tiempos de Buñuel.… (más)
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Mostrando 3 de 3
Un mundo regido por el orden alfabético: éste es el universo imaginario en el que se refugia el protagonista de esta novela, una fantasía infantil que le protege de la realidad adulta, marcada por la soledad y por un padre enfermo.
  Natt90 | Mar 8, 2023 |
En uno de esos mundos que Juan José Millás crea por el solo poder de su mirada, el orden alfabético se impone el lógico. Entonces el Dos va antes del Uno, Comemos antes de Desayunar, Cenamos antes de Comer, la Lencería no está en un cajón, sino en Lémur y Lengua... Un caos perfectamente organizado .
  Daniel464 | Aug 28, 2021 |
Se preguntaba J.J. Millás (http://www.elpais.es/edigitales/todas_pasadas.html?i_encuentro=82&i_grupo=par Consultado 1-1-2002): ¿Qué sucedería si un mal día los libros, en efecto, echaran a volar?
Eso está ocurriendo en cierto modo. Lo que yo contaba en 'El orden alfabético' metaforizaba una situación real: la de la pérdida progresiva de las palabras. El lenguaje es el único instrumento de interpretación de la realidad y ese instrumento está hoy muy deteriorado. En cierto modo vivimos en sociedades de analfabetos funcionales. Sabemos leer mecánicamente la realidad, pero no sabemos interpretarla.

En uno de esos mundos que Juan José Millás crea por el solo poder de su mirada, el orden alfabético se impone al lógico. Entonces, el dos va antes del uno, comemos antes de desayunar, cenamos antes de comer, la lencería no está en un cajón sino entre lémur y lengua... Un caos perfectamente organizado. Pero algo puede suceder, ¿qué pasaría si en este orden alfabético se empezaran a perder las letras? La orejas, con la caída de la erre, se transformarían en "oejas" y perderían los pliegues, las "pesonas" habitarían para siempre en un mundo "ieal"...

Narra la vida de un personaje traumatizado por el sueño, que huye constantemente hacia otra realidad vivida muchos años atrás y que no ha sido capaz de superar. Por lo que su vida adulta se verá envuelta en la más absoluta soledad y terminará por refugiarse en su enciclopedia.

"Confirma una trayectoria del todo homogénea desde sus orígenes, que hace de él, según la certera definición de Gonzalo Sobejano, un fabulador de la extrañeza; es decir, un narrador que siempre se apoya en lo insólito, misterioso o chocante. También 'El orden alfabético' parte de una situación anormal o rara, convertida en meollo anecdótico, y desde ella el autor indaga el sentido del mundo. La obra guarda, además, gran parentesco con todas las precedentes de Millás, cuyos motivos capitales aparecen aquí. Algunos surgen apenas como signo revelador de unas obsesiones fundacionales, así la presencia de un hermano muerto o el conflicto con los padres. Otro asunto importante, el sueño, adquiere dimensión, en cambio, de auténtica sustancia nutritiva de la nueva fábula. El relato ofrece una concentración máxima al tratar de los indecisos límites de la realidad, otra inquietud repetida de Millás. Por el contrario, la problemática existencial reclama la atención de la anécdota, bastante concentrada y de desnuda densidad, pues todo lo que ocurre, incluso los detalles menores, está pensado para cuestionar las fronteras de la realidad. 'El orden alfabético' es una novela filosófica y metafísica", (Santos Sanz Villanueva, septiembre 1998).

En conclusión: imaginad un mundo en el que comienzan los libros a marcharse volando sin nada que pueda detenerlos, después las palabras comienzan a perder letras, a continuación desaparecen ellas mismas... ¿cómo reconocer y utilizar una mesa, un tenedor, un cuchillo si no tienen nombre? ¿Será igual una calle si no hay cómo nombrarla? ¿Podremos reconocer una ciudad, nuestro barrio, si no sabemos cómo llamarlo? ¿Estaremos perdidos? Si nuestra frente ahora es fente... ¿se producirá algún cambio físico en ella?.

Es una novela inquietante y atractiva.. y una salvedad: si estáis aquejados o aquejadas de depresión o de un mal momento y sois influenciables... dejadla para otro etapa de vuestra vida. ( )
  Biblioteca-LPAeHijos | Oct 2, 2013 |
Mostrando 3 de 3
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

En uno de esos mundos que Juan José Millás crea por el solo poder de su mirada, el orden alfabético se impone al lógico. Entonces, el uno va antes del dos, comemos, desayunamos, cenamos antes de comer, la lencería no está en un cajón, sino entre fémur y la lengua... Un caos perfectamente organizado. Pero algo peor puede aún suceder. ¿Qué pasaría si en este orden alfabético se empezaran a perder letras? Las orejas se transformarían en orejas y se quedarían sin circunvalaciones, las personas habitarían para siempre un mundo ideal. Éste es un libro donde el autor introduce la revolución absoluta a partir del orden perfecto, y donde, por consiguiente, ninguna palabra, con su idea dentro, permanece en su sitio. Un desafío a todas las potencias del lector. Cuando lea este libro, usted será cómplice del caos más divertido y más inteligente jamás escrito. Y nunca, nunca más volverá a ver el mundo como antes. Llena de ironía y de humor, es la novela más surrealista que se ha publicado en España desde los tiempos de Buñuel.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.88)
0.5
1
1.5
2 2
2.5
3 4
3.5 1
4 8
4.5
5 6

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,415,454 libros! | Barra superior: Siempre visible