PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

In Other Words

por Jhumpa Lahiri

Otros autores: Ver la sección otros autores.

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
7474430,471 (3.69)28
Una oda al lenguaje y a su inherente poder para definir nuestra identidad y, a la postre, modelar nuestra forma de ser y de relacionarnos. ¿Cómo es posible que me sienta exiliada de una lengua que no es la mía, una lengua que no sé? Tal vez porque soy una escritora que no pertenece del todo a ninguna lengua. El impacto que supuso para Jhumpa Lahiri el contacto directo con el italiano durante su primera visita a Florencia tras acabar los estudios universitarios fue el comienzo de un largo cortejo que, con el tiempo, se ha convertido en una honda pasión por un idioma que le es extrañamente familiar y que le despierta un irreprimible deseo de aprehenderlo y hacerlo suyo. El primer libro en italiano de una autora de lengua materna bengalí, pero que siempre ha hablado y escrito en inglés, es el testimonio de un tenaz recorrido de descubrimiento y aprendizaje en pos de un objetivo irracional. Una obsesión que Lahiri compara con el amor no correspondido, porque atesora en sus páginas el fascinante eco de una distancia: la que siempre nos separa del objeto amado. Así pues, Jhumpa Lahiri plasma con exquisita lucidez la adquisición de un idioma ajeno, describiendo el proceso como un período de transición, de pérdida y liberación, de tensiones y regeneración, que le permite convertirse en una escritora distinta. La crítica ha dicho... «Pocas veces hemos leído reflexiones tan emocionantes sobre la belleza de la lengua italiana; algunas páginas recuerdan también, en su desazón, pasajes de Nabokov.» -Gabriele Pedullà, Il Sole 24 Ore «Metamorfosis de una mujer, metamorfosis de una escritora, metamorfosis de un estilo. [...] Lahiri interpreta la metamorfosis como un camino existencial que lleva de la muerte al renacimiento. En esta fase de transición, su prosa elegante y precisa, tan rica en imágenes simbólicas y evocadoras, acaba despojada de todas las impurezas al encontrarse con el idioma italiano, revelando una insondable profundidad.» -Panorama «Precioso. [...] Un autorretrato absolutamente singular.» -The New York Times Book Review ENGLISH DESCRIPTION From the best-selling author and Pulitzer Prize winner, a powerful nonfiction debut--an "honest, engaging, and very moving account of a writer searching for herself in words." --Kirkus Reviews (starred)   In Other Words is a revelation. It is at heart a love story--of a long and sometimes difficult courtship, and a passion that verges on obsession: that of a writer for another language. For Jhumpa Lahiri, that love was for Italian, which first captivated and capsized her during a trip to Florence after college. Although Lahiri studied Italian for many years afterward, true mastery always eluded her. Seeking full immersion, she decides to move to Rome with her family, for "a trial by fire, a sort of baptism" into a new language and world. There, she begins to read, and to write--initially in her journal--solely in Italian. In Other Words, an autobiographical work written in Italian, investigates the process of learning to express oneself in another language, and describes the journey of a writer seeking a new voice. Presented in a dual-language format, this is a wholly original book about exile, linguistic and otherwise, written with an intensity and clarity not seen since Vladimir Nabokov: a startling act of self-reflection and a provocative exploration of belonging and reinvention.… (más)
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 28 menciones

El impacto que supuso para Jhumpa Lahiri el contacto directo con el italiano durante su primera visita a Florencia tras acabar los estudios universitarios fue el comienzo de un largo cortejo que, con el tiempo, se ha convertido en una honda pasión por un idioma que le es extrañamente familiar y que le despierta un irreprimible deseo de aprehenderlo y hacerlo suyo.

El primer libro en italiano de una autora de lengua materna bengalí, pero que siempre ha hablado y escrito en inglés, es el testimonio de un tenaz recorrido de descubrimiento y aprendizaje en pos de un objetivo irracional. Una obsesión que Lahiri compara con el amor no correspondido, porque atesora en sus páginas el fascinante eco de una distancia: la que siempre nos separa del objeto amado.

Así pues, Jhumpa Lahiri plasma con exquisita lucidez la adquisición de un idioma ajeno, describiendo el proceso como un período de transición, de pérdida y liberación, de tensiones y regeneración, que le permite convertirse en una escritora distinta.
  bibliotecayamaguchi | Aug 28, 2020 |
Nothing reminds you how far you are from home more than trying to speak in someone else’s tongue. As Jhumpa Lahiri writes in her gorgeous new memoir, “In Other Words,” a language is as vast as an ocean; the most a foreigner can ever hope to make of it is the size of a lake.
“In Other Words” presents the same author with a different voice. The English we read is not hers, but belongs to her translator, Ann Goldstein, who has garnered well-deserved praise for her translations of Elena Ferrante’s recent Neapolitan novels. Lahiri wrote “In Other Words” in Italian, refusing — wisely, I think — to translate her own work because she wished to maintain the discipline that has enabled her to write exclusively in Italian the past few years.
añadido por sneuper | editarNew York Times, Joseph Luzzi (Mar 14, 2016)
 
Her unusual, personalised and relentless new book, which she describes as “a project”, is an impressionistic and unexpectedly painful, clinical and at times strained, account of her struggle to master Italian.
Perhaps Lahiri in time will find in Italian the passion and irony absent from her graciously melancholic fiction. She would do well to heed Makine’s opinion: “Language is just grammar. The real language of literature is created in the heart, not a grammar book.” It is difficult to detect any warmth within In Other Words only an aspiration to excel and, after all, ambition can prove a distancing motivation, as it does here. There is no celebration, only struggle; no humour merely frustration.
añadido por sneuper | editarThe Irish Times, Eileen Battersby (Feb 20, 2016)
 
Lahiri’s book feels starved of actual experiences of Italy, or reflections on how that language gives form to its different world. Monkishly, all her contemplation is turned inwards on to her own processes of learning, not outwards on the messy imperfect matter the language works to express. Very likely this period of withdrawal and purgation will turn out to have been necessary to finding her next step as a writer. But if we want our babies to live, we need to reconcile ourselves to their hairy adolescence, and then their necessarily fraught and compromised maturity. I was relieved when at the end of the book Lahiri was packing to return to America – and, presumably, however reluctantly, to English, which is her language, because she uses it with grownup mastery.
añadido por sneuper | editarThe Guardian (UK), Tessa Hadley (Jan 30, 2016)
 

» Añade otros autores (5 posibles)

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
Jhumpa Lahiriautor principaltodas las edicionescalculado
Goldstein, AnnTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés (1)

Una oda al lenguaje y a su inherente poder para definir nuestra identidad y, a la postre, modelar nuestra forma de ser y de relacionarnos. ¿Cómo es posible que me sienta exiliada de una lengua que no es la mía, una lengua que no sé? Tal vez porque soy una escritora que no pertenece del todo a ninguna lengua. El impacto que supuso para Jhumpa Lahiri el contacto directo con el italiano durante su primera visita a Florencia tras acabar los estudios universitarios fue el comienzo de un largo cortejo que, con el tiempo, se ha convertido en una honda pasión por un idioma que le es extrañamente familiar y que le despierta un irreprimible deseo de aprehenderlo y hacerlo suyo. El primer libro en italiano de una autora de lengua materna bengalí, pero que siempre ha hablado y escrito en inglés, es el testimonio de un tenaz recorrido de descubrimiento y aprendizaje en pos de un objetivo irracional. Una obsesión que Lahiri compara con el amor no correspondido, porque atesora en sus páginas el fascinante eco de una distancia: la que siempre nos separa del objeto amado. Así pues, Jhumpa Lahiri plasma con exquisita lucidez la adquisición de un idioma ajeno, describiendo el proceso como un período de transición, de pérdida y liberación, de tensiones y regeneración, que le permite convertirse en una escritora distinta. La crítica ha dicho... «Pocas veces hemos leído reflexiones tan emocionantes sobre la belleza de la lengua italiana; algunas páginas recuerdan también, en su desazón, pasajes de Nabokov.» -Gabriele Pedullà, Il Sole 24 Ore «Metamorfosis de una mujer, metamorfosis de una escritora, metamorfosis de un estilo. [...] Lahiri interpreta la metamorfosis como un camino existencial que lleva de la muerte al renacimiento. En esta fase de transición, su prosa elegante y precisa, tan rica en imágenes simbólicas y evocadoras, acaba despojada de todas las impurezas al encontrarse con el idioma italiano, revelando una insondable profundidad.» -Panorama «Precioso. [...] Un autorretrato absolutamente singular.» -The New York Times Book Review ENGLISH DESCRIPTION From the best-selling author and Pulitzer Prize winner, a powerful nonfiction debut--an "honest, engaging, and very moving account of a writer searching for herself in words." --Kirkus Reviews (starred)   In Other Words is a revelation. It is at heart a love story--of a long and sometimes difficult courtship, and a passion that verges on obsession: that of a writer for another language. For Jhumpa Lahiri, that love was for Italian, which first captivated and capsized her during a trip to Florence after college. Although Lahiri studied Italian for many years afterward, true mastery always eluded her. Seeking full immersion, she decides to move to Rome with her family, for "a trial by fire, a sort of baptism" into a new language and world. There, she begins to read, and to write--initially in her journal--solely in Italian. In Other Words, an autobiographical work written in Italian, investigates the process of learning to express oneself in another language, and describes the journey of a writer seeking a new voice. Presented in a dual-language format, this is a wholly original book about exile, linguistic and otherwise, written with an intensity and clarity not seen since Vladimir Nabokov: a startling act of self-reflection and a provocative exploration of belonging and reinvention.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.69)
0.5
1 5
1.5
2 8
2.5 5
3 39
3.5 9
4 69
4.5 6
5 27

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,509,593 libros! | Barra superior: Siempre visible