PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Historia de la filosofía griega. Vol. III: Siglo V. Ilustración

por W. K. C. Guthrie

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
511508,326 (4.75)Ninguno
The third volume of Professor Guthrie's great history of Greek thought, entitled The Fifth-Century Enlightenment, deals in two parts with the Sophists and Socrates, the key figures in the dramatic and fundamental shift of philosophical interest from the physical universe to man. Each of these parts is now available as a paperback with the text, bibliography and indexes amended where necessary so that each part is self-contained. The Sophists assesses the contribution of individuals like Protagoras, Gorgias and Hippias to the extraordinary intellectual and moral fermant in fifth-century Athens. They questioned the bases of morality, religion and organized society itself and the nature of knowledge and language; they initiated a whole series of important and continuing debates, and they provoked Socrates and Plato to a major restatement and defence of traditional values.… (más)
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

PRÓLOGO

No existe una ruptura temática entre este volumen y su inmediato predecesor, y
su división es puramente una cuestión de comodidad. Esta circunstancia significa,
no obstante, que lo que se dijo en la nota introductoria de la segunda parte del
volumen anterior sobre el enfoque general adoptado en este estudio de Plató
sus objetivos y métodos, puede aplicarse de un modo semejante a esta segunda
mitad y no es preciso repetirlo. Ningún intérprete de Platón puede sentirse
plenamente satisfecho de su obra, aunque sólo sea por el hecho de la inevitable el
ción entre hacer que la mayor parte de la exposición sea un análisis y apreciación
de diálogos aislados o un tratamiento sintético por temas. no lamento la decisión,
respecto de la cual expuse las razones en mi última nota introductoria, pero,
como también admití, existen inconvenientes en ambos métodos.
En el presente volumen (cap. VIII) he intentado hacer justicia a la moderna
escuela de intérpretes que ven a Platón como un pensador sistemático desde sus
primeros días, con una doctrina establecida de primeros principios, expuestos
oralmente, incluso en secreto, los cuales, aunque ahora podemos sólo
vislumbrarlos a través del velo del aristotelismo y de la crítica y comentarios posteriores,
pueden ser considerados como el trasfondo no escrito de cada fase de su obra
escrita. Partiendo de cstas premisas, por supuesto que es erróneo mantener la
enscñanza esotérica hasta después de los diálogos, pero, como se verá, yo no pue
do estimar la tesis como establecida de un modo incuestionable, mientras que
por otra parte, percibo, y espero haberlo resaltado, una serie de líneas de desarrollo
genuinamente filosófico en los mismos diálogos. (Es este desarrollo el que yo
esperaba que podría salvar a la tercera parte del volumen II de parecer, como le
pareció a un crítico, más una serie de monografías que partes de una historia
continua.) Sobre la cuestión de la disposición, véase también mi «Postescrito
(cap. IX).

Me gustaría expresar mi agradecimiento a los amigos que han leido alguno
de mis capítulos sobre los diálogos e hicieron valiosas sugerencias, muchas de las
cuales he aceptado con gran mejora de los capítulos en cuestión. Sir Desmond
Lee leyó el cap. VII de la tercera parte del vol. II (La República) y, en el presente
volumen, el profesor Sandbach y el doctor G. E. R. Lloyd han leído el cap.IIl de
la primera parte (Filebo).
  FundacionRosacruz | Mar 27, 2018 |
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Please do not combine Volume 3 The Fifth Century Enlightenment with either Volume 3 Part 1 The Sophists or Volume 3 Part 2 Socrates.
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

The third volume of Professor Guthrie's great history of Greek thought, entitled The Fifth-Century Enlightenment, deals in two parts with the Sophists and Socrates, the key figures in the dramatic and fundamental shift of philosophical interest from the physical universe to man. Each of these parts is now available as a paperback with the text, bibliography and indexes amended where necessary so that each part is self-contained. The Sophists assesses the contribution of individuals like Protagoras, Gorgias and Hippias to the extraordinary intellectual and moral fermant in fifth-century Athens. They questioned the bases of morality, religion and organized society itself and the nature of knowledge and language; they initiated a whole series of important and continuing debates, and they provoked Socrates and Plato to a major restatement and defence of traditional values.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (4.75)
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4 1
4.5
5 3

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,462,435 libros! | Barra superior: Siempre visible