PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Atenea negra las raíces afroasiáticas de la civilización clásica

por Martin Gardiner Bernal

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
1081254,428 (3.33)1
De las colecciones que nacieron de « Critica/Historia, esta incorporo todos los textos correspondientes a Arqueologia e Historia antigua. Nacio con el libro de Lewis Binford, En busca del pasado, que iniciaba en Espana la divulgacion de la llamada « Nueva Arqueologia y que supuso un importante instrumento de renovacion metodologica. La coleccion ha acogido obras de lan Hodder, Clive Orton, Ramon Buxo, Colin Renfrew, Marisa Ruiz-Galvez, Jose Luis Lopez Castro, Bruce Trigger, Arturo Ruiz, Manuel Molinos, G. E. M. de Ste. Croix, Charles Redman, Domingo Placido, M a Eugenia Aubet o Jaime Alvar. Obra polemica y audaz, que defiende la tesis de que la civilizacion occidental no deriva de la Grecia clasica ni del impacto indoeuropeo de unos invasores « arios llegados al sur de los Balcanes, sino de influencias afroasiaticas, cuyas raices estarian en Egipto y en Canaan durante el Bronce medio y final.… (más)
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 1 mención

The book produced something of an eclat in some circles. However much they might sympathize with the result, no reputable scholar was comfortable with the crazy, non-scholarship of people like Leonard Jeffries, of "sun people"/"ice people" fame. So it was cheering to believe that a real scholar--Bernal has no actual training in ancient history, archaelogy or linguistics, but was a prominent academic and not an idiot--was taking up the case for the African origin of Greek civilization. (The "Asiatic-" part tends to get lost in the identity politics game.)

Volume 1 has a rather lengthy and polemical demonstration that the study of ancient history has too often been shot through with racist assumptions. Although 19c German historiography isn't my forte, I gather this part has good grounding. Apart from that, volume one is a sort of striptease for Bernal's actual thesis, the "afro-asiatic roots of Greek civiliation," heavy on the tease and light on the strip.

Volume 2 presents the actual argument, and even Bernal's supporters had to concede the effort fell far short of the promise. Freeing himself from 19th-century racism, Bernal's method doesn't rise above 19th-century techniques. His archaeology is unsystemmatic and speculative. His linguistics is not recognized as such by real linguists, although it seems like linguistics to others (real linguistics is more than a game of playing with sounds to make words come from other words).

By the time the third volume came out, I, at least, stopped caring what he had to say. Perhaps he redeemed the argument in volume three. I doubt it. ( )
8 vota timspalding | Dec 31, 2007 |
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés (1)

De las colecciones que nacieron de « Critica/Historia, esta incorporo todos los textos correspondientes a Arqueologia e Historia antigua. Nacio con el libro de Lewis Binford, En busca del pasado, que iniciaba en Espana la divulgacion de la llamada « Nueva Arqueologia y que supuso un importante instrumento de renovacion metodologica. La coleccion ha acogido obras de lan Hodder, Clive Orton, Ramon Buxo, Colin Renfrew, Marisa Ruiz-Galvez, Jose Luis Lopez Castro, Bruce Trigger, Arturo Ruiz, Manuel Molinos, G. E. M. de Ste. Croix, Charles Redman, Domingo Placido, M a Eugenia Aubet o Jaime Alvar. Obra polemica y audaz, que defiende la tesis de que la civilizacion occidental no deriva de la Grecia clasica ni del impacto indoeuropeo de unos invasores « arios llegados al sur de los Balcanes, sino de influencias afroasiaticas, cuyas raices estarian en Egipto y en Canaan durante el Bronce medio y final.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.33)
0.5
1 1
1.5
2
2.5
3 2
3.5
4 2
4.5
5 1

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,565,143 libros! | Barra superior: Siempre visible