PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Una posesión insular (1986)

por Timothy Mo

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
282594,863 (3.44)28
This title documents the first Anglo-Chinese Opium War through the eyes of two young Americans on the China Coast in the 1830s.
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 28 menciones

Mostrando 4 de 4
A principios del siglo XIX, después de la abolición de la esclavitud, el capitalismo británico necesitaba nuevos campos de expansión; uno de los negocios más fáciles y lucrativos era el cultivo y tráfico de opio. La Compañía de las Indias Orientales obligaba a los campesinos bengalíes a que cultivaran la amapola y enviaran el producto a China, un mercado inmenso y receptivo. Los británicos estaban asentados en Cantón, pero no se les permitía salir del puerto. El emperador de la China exigió pronto el cese del tráfico, y envió a un comisionado a Cantón que requisó y destruyó miles de balas de opio. El Imperio británico contraatacó y así estalló la primera guerra del opio, que culminaría con la salida de los británicos de Cantón y la fundación de una nueva colonia: Hong Kong.
  Natt90 | Feb 24, 2023 |
UNA POSESIÓN INSULAR

A principios del siglo XIX, después de la abolición de la esclavitud, el capitalismo británico necesitaba nuevos campos de expansión; uno de los negocios más fáciles y lucrativos era el cultivo y tráfico de opio.La Compañía de las Indias Orientales obligaba a los campesinos bengalíes a que cultivaran la amapola y enviaran el producto a China, un mercado inmenso y receptivo. Los británicos estaban asentados en Cantón, pero no se les permitía salir del puerto.El emperador de China exigíó pronto el cese del tráfico y envió un emisario a Cantón que requisó y destruyó miles de balas de opio. El Imperio Británico contraatacó y así estalló la primera guerra del opio que culminaría con la salida de los británicos de Cantón, y la fundación de la nueva colonia de Hong Kong.
  URBEZCALVO | Feb 7, 2018 |
A principios del siglo XIX, despues de la abolición de la esclavitud, el capitalismo británico necesitaba nuevos campos de expansión, uno de los negocios más fáciles y lucrativos era el cultivo y tráfico de opio. La Compañia de las Indias Orientales obligaba a los campesinos bengalíes a que cultivaran la amapola y enviaran el producto a China, un mercado inmenso y receptivo. Los británicos estaban asentados en Canton, pero no se les permitía salir del puerto. El emperador de la China exigió pronto el cese del tráfico, y envió un comisionado a Cantón que requisó y destruyó miles de balas de opio. El imperio británico contraatacó y asi estalló la primera guerra del opio, que culminaría con la salida de los británicos de Cantón y la fundación de una nueva colonia: Hong Kong.
  kika66 | Dec 19, 2010 |
A principios del siglo XIX el lucrativo cultivo y comercio del opio enfrenta al Imperio Británico con el emperador de China. Obligados a abandonar Cantón, los británicos fundan una nueva colonia: Hong-Kong. ( )
  JCAVILLA | Jan 20, 2009 |
Mostrando 4 de 4
sin reseñas | añadir una reseña

Premios

Listas de sobresalientes

Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

This title documents the first Anglo-Chinese Opium War through the eyes of two young Americans on the China Coast in the 1830s.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.44)
0.5
1 1
1.5 1
2
2.5 2
3 13
3.5 1
4 10
4.5
5 4

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,746,275 libros! | Barra superior: Siempre visible