PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

La conquista del pan (1892)

por Peter Kropotkin

Otros autores: Ver la sección otros autores.

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
913723,555 (4.11)6
La conquista del pan (en francés: La Conquête du Pain) es un libro del anarquista ruso y padre del comunismo libertario Piotr Kropotkin. Originalmente escrito en francés, apareció por primera vez como una serie de artículos en los periódicos anarquistas Le Révolté y La Revolté (ambos editados por Kropotkin). Fue publicado como libro por primera vez en París en 1892 con un prefacio de Élisée Reclus, quien también sugirió el título. Entre 1892 y 1894 fue serializado, en parte, en los periódicos londinenses Freedom, del cual Kropotkin era cofundador. Ha sido traducido y reimpreso en numerosas ocasiones: fue traducido al japonés, por ejemplo, por Kotoku Shusui en 1909.En este trabajo, Kropotkin apunta lo que él considera como las fallas de los sistemas económicos del feudalismo y del capitalismo, y cómo él cree que éstos crean miseria y escasez mientras promueven el privilegio para ciertas clases. Él opta por la propuesta de un sistema económico descentralizado basado en la ayuda mutua y la cooperación voluntaria, acertando que las tendencias para este tipo de organizaciones ya existen, ambas en la evolución y la sociedad humana.… (más)
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 6 menciones

Mostrando 2 de 2
La palabra "anarquista" suena hoy menos tremebunda que extraña, como si se mencionara un animal que no ha sido avistado en décadas, y que en otras épocas fuera cazado en abundancia y sometido a continuas batidas policiales.
Se comprenderá que un movimiento de ideas tan radical haya nacido casi extinto. Sus tareas eran las de un Hércules, sus enemigos antiguos e inmensos como pirámides; y sus fuerzas, limitadas y, al fin, fatigadas. Hubo una época en que el anarquismo era sinónimo de libertad, no de caos inmotivado, y una historia de la disidencia y de las luchas por libertades negadas o conculcadas necesariamente debe tenerlo en cuenta. Los anarquistas fueron sus cabezas de tormenta. De no haber existido anarquistas nuestra imaginación política sería más escuálida, y más miserable aún.
  Natt90 | Dec 20, 2022 |
El bienestar para todos no es un sueño. Es posible, realizable, después de lo que han hecho nuestros antepasados para hacer fecunda nuestra fuerza de trabajo. Mas para que el bienestar llegue a ser una realidad, es preciso que el inmenso capital deje de ser considerado como una propiedad privada, del que el acaparador disponga a su antojo. Es menester que el rico instrumento de la producción sea propiedad común, a fin de que el espíritu colectivo saque de él los mayores beneficios para todos.
La conquista del pan es, posiblemente, el título más conocido y celebrado de los publicados por Piotr Kropotkin, el "Príncipe anarquista", traducido y divulgado por todo el mundo desde su primera aparición, en París, en 1892. En el se sientan las bases del comunismo libertario que habría de imponerse, con el tiempo, como la fórmula a desarrollar por los anarquistas de todo el mundo, superando las propuestas colectivistas no solo de Bakunin sino también de muchos "socialistas autoritarios". Kropotkin analiza aquí las revoluciones habidas hasta entonces, concluye que es el pan -la viabilidad material- lo imprescindible para el éxito revolucionario y para instalar definitivamente el verdadero comunismo,y que solo una revolución total, apoyada en el ciencia y la ayuda mutua, logrará ese ideal que sabe perfectamente posible aquí y ahora.
  CNTSev | Oct 3, 2021 |
Mostrando 2 de 2
sin reseñas | añadir una reseña

» Añade otros autores (57 posibles)

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
Peter Kropotkinautor principaltodas las edicionescalculado
Kenny, PeterNarradorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Priestland, DavidIntroducciónautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés (1)

La conquista del pan (en francés: La Conquête du Pain) es un libro del anarquista ruso y padre del comunismo libertario Piotr Kropotkin. Originalmente escrito en francés, apareció por primera vez como una serie de artículos en los periódicos anarquistas Le Révolté y La Revolté (ambos editados por Kropotkin). Fue publicado como libro por primera vez en París en 1892 con un prefacio de Élisée Reclus, quien también sugirió el título. Entre 1892 y 1894 fue serializado, en parte, en los periódicos londinenses Freedom, del cual Kropotkin era cofundador. Ha sido traducido y reimpreso en numerosas ocasiones: fue traducido al japonés, por ejemplo, por Kotoku Shusui en 1909.En este trabajo, Kropotkin apunta lo que él considera como las fallas de los sistemas económicos del feudalismo y del capitalismo, y cómo él cree que éstos crean miseria y escasez mientras promueven el privilegio para ciertas clases. Él opta por la propuesta de un sistema económico descentralizado basado en la ayuda mutua y la cooperación voluntaria, acertando que las tendencias para este tipo de organizaciones ya existen, ambas en la evolución y la sociedad humana.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (4.11)
0.5
1 1
1.5 1
2 1
2.5
3 18
3.5 3
4 37
4.5 1
5 37

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,528,291 libros! | Barra superior: Siempre visible