PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Historia de la filosofía

por Julián Marías

Otros autores: Ver la sección otros autores.

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
315283,747 (4.23)Ninguno
Publicada originalmente en 1941, las numerosas ediciones de la Historia de la filosofia son la mejor prueba de la continuada vigencia de esta obra ya clasica. En el prologo a la primera edicion, Xavier Zubiri vaticino que esta obra representaria para los estudiantes « un instrumento de trabajo de considerable precision, que les ahorrara busquedas dificiles, les evitara pasos perdidos en el vacio y, sobre todo, les hara echar a andar por el camino de la filosofia.… (más)
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

INTRODUCCIÓN

FILOSOFÍA-Por filosofía se han entendido principalmente dos
cosas: una ciencia y un modo de vida. La palabra filósofo ha envuelto
en si las dos significaciones distintas del hombre que posee un cierto
saber y dei hombre que vive y se comporta de un modo peculiar.
Filosofía como ciencia y filosofía como modo de vida, son dos maneras
de entenderla que han alternado y a veces hasta conmovido. Ya desde
los comienzos, en la filosofía griega, se ha hablado siempre de una
cierta vida teórica, y al mismo tiempo todo ha sido un saber, una
especulación. Es menester comprender la filosofia de modo que en la
idea que de ella tengamos quepan, a la vez, las dos cosas. Ambas son,
en definitiva, verdaderas, puesto que han constituído la realidad
filosófica misma. Y sólo podrá encontrarse la plenitud de su sentido y la
razón de esa dualidad en la visión total de esa realidad filosófica; es
decir, en la historia de la filosofía.

Hay una indudable implicación entre los dos modos de entender
la filosofía. El problema de su articulación es, en buena parte, el
problema filosófico mismo. Pero podemos comprender que ambas
dimensiones son inseparables, y de hecho nunca se han dado totalmente
desligadas. La filosofia es un modo de vida, un modo esencial que
justamente, consiste en vivir en una cierta ciencia y, por tanto, la
postula y exige. Es, por tanto, una ciencia la que determina el sentido
de la vida filosófica.

Ahora bien: ¿qué tipo de ciencia? ¿Cuál es la índole del saber
filosófico? Las ciencias particulares la matemática, la fisica, la
historia- nos proporcionan una certidumbre respecto a algunas cosa
una certidumbre parcial, que no excluye la duda fuera de sus propios
objetos; y, por otra parte, las diversas certezas de esos saberes
articulares entran en colisión y reclaman una instancia superior que...
  FundacionRosacruz | Jan 6, 2019 |
sin reseñas | añadir una reseña

» Añade otros autores (3 posibles)

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
Julián Maríasautor principaltodas las edicionescalculado
Appelbaum, StanleyTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Strowbridge, Clarence C.Traductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés (1)

Publicada originalmente en 1941, las numerosas ediciones de la Historia de la filosofia son la mejor prueba de la continuada vigencia de esta obra ya clasica. En el prologo a la primera edicion, Xavier Zubiri vaticino que esta obra representaria para los estudiantes « un instrumento de trabajo de considerable precision, que les ahorrara busquedas dificiles, les evitara pasos perdidos en el vacio y, sobre todo, les hara echar a andar por el camino de la filosofia.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (4.23)
0.5
1
1.5
2
2.5
3 3
3.5
4 4
4.5
5 6

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,393,513 libros! | Barra superior: Siempre visible